Triunfo de la cuarta edición del Bilbao Blues Festival

29 Julio 2025

  • El certamen ha congregado a miles de personas con un cartel cargado de conciertos exclusivos de estrellas internacionales.

  • El legendario guitarrista tejano Jimmie Vaughan ha recibido la txapela que le acredita como premio especial del festival.

  • La banda catalana Sirjo Cocchi & Balta Bordoy-The Blues Way ha ganado el Volotea Blues Challenge y será la representante estatal en el European Blues Challenge 2026 en Katowice (Polonia).

Bilbao Blues Festival ha convertido a la Villa en capital internacional de este género musical durante estos cuatro últimos días. Así lo ha demostrado un Arenal repleto de público atraído por una docena de artistas y bandas, con hasta tres estrellas internacionales que han actuado por primera vez en el Estado.

Los dos escenarios del festival han reunido a miles de personas entusiasmadas con los conciertos de blues y estilos afines como el soul, el funk, el rock’n roll y, por primera vez, zydeco. El certamen musical veraniego, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao y organizado por Crazy Blues, es un claro referente del género a nivel europeo gracias a la calidad de su cartel y a su fuerte poder de convocatoria.

Para la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, Kontxi Claver, “hemos conseguido, un año más, incrementar la calidad del Festival con conciertos y actuaciones únicas en su género; es un certamen que tiene su público fiel y queremos que Bilbao se convierta en una verdadera ciudad del blues, con buena música, de primer nivel, con calidad y atractiva, también en el mundo de los más importantes festivales. Creo que en esta ocasión hemo superado la prueba con nota”.

Carlos Malles, director de Bilbao Blues Festival, ha destacado el gran nivel de los directos y la intensa conexión de las bandas con el público, con momentos inolvidables protagonizados por leyendas del blues, jóvenes valores americanos del género y artistas locales. “Hemos sido testigos de un concierto histórico como el de Jimmie Vaughan. Además, la apuesta por artistas no habituales en el circuito que han visitado el Estado por primera vez, caso de la joven Delanie Pickering, Blackburn Brothers y Terrance Simien, ha sido un éxito”. Malles también ha resaltado la emoción que ha sentido “al poner la txapela del festival a Jimmie Vaughan y el reencuentro con la guitarrista Laura Chavez, que ha actuado junto a Vanessa Collier”. Asimismo, ha destacado “el trabajo del equipazo que rodea al festival, sin el cual no sería posible disfrutar de este espectáculo”.

UNA PROGRAMACIÓN ECLÉCTICA QUE CAUTIVÓ AL PÚBLICO

El viernes por la tarde, Mississippi Queen & The Wet Dogs arrancó las primeras ovaciones del público en el escenario del Arenal. El quinteto bilbaino ofreció un concierto en el que combinó blues, soul-funk y rock y en el que brilló la portentosa voz de la cantante Inés Goñi.

A continuación, las veteranas estrellas afroamericanas The Kings of Blues se metieron al público en el bolsillo desde los primeros acordes con un espectáculo en el que, además del blues, estuvo muy presente el funky, y en el que el guitarrista Vasti Jackson, que ya visitó el festival en su edición de 2023, no dudó en abandonar el escenario para bajar a tocar entre la gente. Una receta perfecta para bailar y disfrutar de una banda formada por músicos que a lo largo de sus carreras han acompañado a leyendas como B.B King, Albert King, Etta James o James Brown.

Fue el preámbulo perfecto para el cierre de la primera noche del festival, a cargo del sexteto canadiense The Blackburn Brothers, que puso a bailar a las personas que abarrotaban el recinto del Arenal con su espectáculo en el que se acercaron al blues de Nueva Orleans, al soul, al funk e incluso al reggae. Su estilo sofisticado, sus armonías vocales y su gran sección de vientos marcaron el final de la jornada inicial.

El sábado, la banda catalana Sweet Marta & The Blues Shakers ofreció la primera de las actuaciones en horario de medio día en el Kiosko de El Arenal. Fue un concierto muy aplaudido en el que el grupo liderado por la armonicista y cantante Marta Suñé combinó temas propios de diversas ramas de blues, rock’n roll y boogie woogie con versiones de clásicos del género.

A continuación, el guitarrista y cantante murciano Al Dual demostró por qué es una de las grandes referencias del rockabilly estatal. Con una gran banda con sección de viento incluida, calentó el ambiente con maestría ofreciendo una gran batería de canciones de genuino rock’n’roll clásico, en su mayor parte de autoría propia, con un invitado de lujo en dos de ellas, el armonicista Mingo Balaguer.

Por la tarde, en el escenario de El Arenal se vivieron algunos de los momentos más intensos y emotivos del certamen. En primer lugar, la actuación de la joven blueswoman de New Hampshire Delanie Pickering. Acompañada de un terceto formado por teclado, batería y contrabajo, la cantante y guitarrista trasladó aromas de auténtico blues de Texas, Chicago y Nueva Orleans con una gran sobriedad y naturalidad que el público agradeció con sonoras ovaciones. Pickering dejó claro en Bilbao Blues Festival por qué es una de las más firmes realidades jóvenes del blues americano.

JIMMIE VAUGHAN, PREMIO ESPECIAL DEL FESTIVAL

El plato del día llegó con el concierto de la leyenda tejana del blues Jimmie Vaughan, que demostró una gran simpatía al recibir de manos del director del certamen, Carlos Malles, la txapela que le acreditó como premio especial del festival. Vaughan sucede en la lista de galardonados al bajista Bob Stroger, el armonicista Rick Estrin y el cantante y también armonicista Kim Wilson, compañero de Jimmie Vaughan durante muchos años en la mítica formación The Faboulous Thunderbirds.

La actuación de Jimmie Vaughan y su banda en un Arenal abarrotado resultó memorable. Un espectáculo de auténtico blues tejano, country blues y rock’n’roll de muchos kilates en el que no faltaron referencias a su hermano Stevie Ray Vaughan, fallecido en accidente aéreo en 1990 cuando ya era una superestrella, a través de temas como “Texas flood” o “Six strings down”. La elegancia y el talento de Jimmie Vaughan dejaron un recuerdo imborrable entre el público bilbaíno, que acudió en masa para presenciar un show que pasará a la historia del festival.

Terrance Simien & Zydeco Experience pusieron el broche de oro a la segunda jornada del festival con una fiesta de música zydeco, género tradicional de raíz de los criollos negros y multirraciales francófonos de Luisiana. El prestigioso acordeonista y cantante Terrance Simien actuó como maestro de ceremonias de un espectáculo lleno de energía multicultural en el que no faltaron versiones de clásicos del reggae y del rock como “No woman no cry” de Bob Marley o “I shall be released”, de Bob Dylan.

La última jornada del festival, por la mañana en el Kiosko del Arenal, arrancó con la actuación de la talentosa cantante y guitarrista Delaney Pickering, que repitió concierto tras el de la tarde anterior, esta vez ofreciendo un repertorio más bailable, con un cóctel de boogie woogie, rock’n roll y blues de Chicago que el público agradeció con largas ovaciones.

La siguió el elegante sexteto uruguayo Martin Burguez & His Rythm Combo, con una atractiva sucesión de clásicos del rhythm & blues, temas originales y música de los años 40 y 50.

La cantante y saxofonista tejana Vanessa Collier, joven estrella del circuito del blues, abrió la jornada de tarde con un espectacular concierto repleto de referencias al soul y al funk. Su poderosa voz, sus intensos solos de saxofón y la maestría a la guitarra de su escudera Laura Chávez, nos dejaron varios de los momentos más especiales del festival.

La “superbanda” Chicago Blues Summer Tour compuesta por destacados músicos como Mike Wheeler (guitarra y voz), Larry Williams (bajo), Cleo Cole (batería), Jessee Lockridge (teclados), Russ Green (armónica) y Fay “Peaches” Staten (voz) trajo a Bilbao lo mejor del Chicago Blues Festival en una actuación repleta de talento interpretativo y contagiosos ritmos de blues y soul.

Y para poner fin a su cuarta edición, el Bilbao Blues Festival ofreció al público una fiesta en toda regla del swing, el del rok’n roll y la música más bailable de los años 50 a cargo de Ray Collins’ Hot Club, que presentó su último álbum “The Book of the Golden Age”.

VOLOTEA BLUES CHALLENGE, CONCIERTOS DIDÁCTICOS Y CLASES DE BOOGIE-WOOGIE

La banda catalana SirJo Cocchi & Balta Bordoy-The Blues Way fue la ganadora del Volotea Blues Challenge y será la representante del Estado en el European Blues Challenge 2026, que se celebrará en Katowice (Polonia). La banda encabezada por un milanés y un mallorquín que ya había participado en la final del año pasado, se ganó al jurado y al público tanto por su interpretación de su blues eléctrico de los años 60 y la época dorada del R&B como por su actitud en consonancia con el estilo musical.

El viernes por la mañana, el auditorio del Museo Guggenheim Bilbao fue el escenario del espectáculo familiar a cargo del dúo Diablues ta Bluezifer. El actor y comunicador Oihan Vega y la contrabajista Nagore Sanz fueron los protagonistas de esta cita didáctica que encantó al público que se acercó hasta la pinacoteca bilbaina.

Y el domingo por la mañana las esperadas clases de boogie-woogie pusieron de nuevo a bailar a los y las participantes bajo la dirección del profesor de la Escuela de Baile Swing de Portugalete, Carlos Etxebarria. Cientos de personas se reunieron en el Arenal para aprender los pasos y divertirse al ritmo de la música de los años 50.