‘Bilbao Silver Lab’ busca empresas, personas emprendedoras y entidades para testear productos y servicios dirigidos a personas mayores de la Villa

21 Octubre 2025

  • La iniciativa ‘Bilbao Silver Lab’, impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, tiene como objetivo seguir impulsando a la Villa como entorno de referencia para el testeo de soluciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

  • B-Venture, evento de referencia en el ámbito del emprendimiento que se ha celebrado en el Palacio Euskalduna Bilbao este 20 y 21 de octubre, ha contado con un stand informativo de ‘Bilbao Silver Lab’ en el que startups, inversores, corporaciones y expertos del ecosistema emprendedor podrán conocer de cerca el proyecto.

El proyecto ‘Bilbao Silver Lab’, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, ya tiene en marcha su segunda edición y busca empresas, startups y personas emprendedoras, así como entidades, para testear y validar productos y servicios dirigidos a personas mayores de la Villa. Tras el éxito del proyecto piloto puesto en marcha en 2024, esta edición vuelve a tener como objetivo facilitar la posibilidad de testear soluciones en entornos de testeo estructurados y reales, antes de su salida al mercado, en contacto directo con personas mayores, profesionales del cuidado y otros agentes del sector.

Para participar en ‘Bilbao Silver Lab’, dichas soluciones deben encontrarse en una fase de desarrollo que cuente con un prototipo funcional o producto mínimo viable, sin estar comercializadas. Además de ofrecer acceso a una muestra diversa de personas usuarias y recursos, el proyecto proporciona acompañamiento técnico, coordinación logística y mentorización especializada en el ámbito de la longevidad. Además, se promoverá la colaboración entre los agentes participantes, tratando de generar sinergias que contribuyan al desarrollo de soluciones más eficaces, inclusivas y sostenibles. Cada propuesta de testeo recibida será analizada por parte de un comité técnico que valorará su viabilidad, grado de desarrollo y adecuación al público objetivo.

‘Bilbao Silver Lab’ está dirigido a:

  • Empresas que desarrollan productos, proyectos o servicios para personas mayores o personas cuidadoras, que aborden la prevención, el cuidado físico y mental, la autonomía y la prolongación de la vida en el hogar.
  • Startups con soluciones innovadoras, físicas o digitales, que promuevan el envejecimiento activo.
  • Personas emprendedoras que exploran líneas de negocio en la llamada Silver Economy.
  • Entidades interesadas en recibir feedback directo de usuarios reales.

Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao: “Bilbao quiere demostrar su potencial como espacio de innovación social y tecnológica, facilitando entornos controlados de pruebas y convirtiéndose en un lugar referente para el desarrollo de soluciones destinadas a mejorar la calidad de vida del colectivo senior, al que tenemos que cuidar con especial atención, reafirmando nuestro compromiso como ciudad abierta, transformadora, inteligente y sensible a sus necesidades”.

ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN

La primera edición de ‘Bilbao Silver Lab’ se celebró en 2024, a diferencia de esta segunda edición, en formato concurso. El reto planteado fue encontrar soluciones que ayudaran a prolongar la calidad de vida en el hogar de las personas mayores, con énfasis en la prevención y el cuidado físico y mental. El proyecto ganador fue Saluta APP, una aplicación diseñada para mejorar el bienestar psicológico de las personas cuidadoras, ofreciendo ejercicios de relajación, autoevaluaciones y consejos profesionales. Adicionalmente, dos proyectos finalistas, Conectad@s y App Vamos a Cuidarnos, tuvieron la posibilidad de desarrollar un testeo de 6 semanas y accedieron a un servicio de mentorización.

B-VENTURE

En su décima edición, B-Venture 2025 ha reunido en el Palacio Euskalduna de Bilbao a fondos de capital riesgo, corporaciones e inversores, junto con alrededor de 200 startups emergentes, con el objetivo de fomentar conexiones estratégicas y convertir ideas en negocios reales. Durante estas dos jornadas se han realizado conferencias, mesas redondas, talleres y reuniones entre actores del ecosistema emprendedor. Con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Bilbao, B-Venture reafirma su posicionamiento como el gran foro del emprendimiento, donde tendrá presencia un stand informativo sobre ‘Bilbao Silver Lab’.

REDES SOCIALES: