-
El certamen subirá al escenario al legendario guitarrista texano JIMMIE VAUGHAN, que recogerá la ‘txapela’ del IV Premio Bilbao Blues Festival.
-
El cartel lo completan The Kings of Blues, Blackburn Brothers, Terrance Simien & Zydeco Experience, Delanie Pickering, Vanessa Collier, Chicago Blues Summer Tour, Sweet Marta & The Blues Shakers, Al Dual, Martín Burguez & His Rhythm, Ray Collins’ Hot Club y los locales Mississippi Queen and The Wet Dogs.
-
El festival, que es totalmente gratuito, acogerá además la final del Blues Challenge estatal el día 24 y los conciertos pedagógicos en el Museo Guggenheim Bilbao el 25.
Conciertos inéditos, actuaciones exclusivas y un ambiente extraordinario. Bilbao se convierte en la CAPITAL INTERNACIONAL del blues a finales de esta semana, entre los días 25 y 27, con la celebración de Bilbao Blues Festival. Esta cuarta edición de uno de los eventos más destacados del circuito europeo del género tiene como escenario principal el Arenal y ofrece una docena de espectáculos con entrada gratuita.
Impulsado por el Ayuntamiento y organizado por la entidad promotora Crazy Blues, se ha confeccionado un completo e importante cartel de artistas con conciertos exclusivos afianzando el objetivo de hacer de la Villa el centro neurálgico de primer nivel dentro del mundo del blues.
Como ha explicado Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo de Bilbao, “nuestro objetivo era completar la oferta cultural de verano con una programación diferente y de prestigio, eligiendo el blues como elemento principal; en esta cuarta edición podemos decir que Bilbao es ya la capital internacional de este estilo, metiéndonos de lleno en el circuito europeo. Tenemos una programación muy importante con novedades y sorpresas que sabemos van a atraer a un público fiel que busca calidad y cultura”.
Una de las grandes estrellas del certamen será el legendario guitarrista texano JIMMIE VAUGHAN, ganador de cuatro premios Grammy, que llega a la Villa para dar su ÚNICO CONCIERTO en el Estado y recoger el IV Premio Bilbao Blues Festival. Será el sábado a las 20:45. “Si algo diferencia a este festival de otros, es nuestra apuesta por traer bandas que nunca han tocado en el país, tanto artistas consolidados como jóvenes promesas. En cada edición ha habido al menos una, y este año tenemos varias: Blackburn Brothers, Terrance Simien… y Jimmie Vaughan actuará además en exclusiva tras más de una década sin pisar ningún escenario estatal. También nos enorgullece poner en valor el talento local”, destaca Carlos Malles, director del evento.
Bilbao Blues Festival tiene mucha más buena música en el programa. El público podrá disfrutar estos días de artistas de renombre como The Kings of Blues (superbanda integrada por músicos históricos del género), los canadienses Blackburn Brothers, la joven promesa norteamericana Delanie Pickering y el veterano Terrance Simien con su explosiva mezcla de zydeco y ritmos criollos. También de la saxofonista Vanessa Collier, la esperada Chicago Blues Summer Tour, Martín Burguez & His Rhythm Combo y Ray Collin’s Hot Club. Sweet Marta & The Blues Shakers y Al Dual, así como los locales Mississippi Queen and The Wet Dogs, completan el cartel.
CONCIERTOS DESDE LA TARDE DEL VIERNES EN EL ARENAL
Tres días para dejarse llevar por los encantos del blues. A las 19:00 horas del viernes 25, la primera en animar el Arenal es la banda local Mississippi Queen & The Wet Dogs, referente del soul-funk estatal. Integrada por Inés Goñi, Aitor Zorriketa, Mikel Núñez, Ander Alonso y Jon Carranza, mezclan temas propios con versiones de artistas clásicos y actuales en una amalgama de estilos: blues, soul, funk y rock. Seis años después de su debut, acaban de lanzar su segundo trabajo, “Phoenix”.
A las 20:45 horas es el turno de The Kings of Blues, formado por cinco artistas de largas y exitosas trayectorias (Tony Coleman, Russell B. Jackson, Vasti Jackson, Kenny “Blue Boss” Wayne y Waldo Weathers) que han decidido unir su talento y pasión en un proyecto de gran voltaje que bebe del blues, el funk y el groove para asegurar espectaculares actuaciones en directo. Los Blackburn Brothers, a las 22:30 horas, cierran la primera jornada del festival con su único concierto en el Estado. Funk, jazz y soul para crear un sonido distintivo y edificante influido por leyendas como BB King, Ray Charles, Eddie Harris, Miles Davis, James Brown y Stevie Wonder.
El Kiosko del Arenal acoge el sábado a las 12:30 horas a Sweet Marta & The Blues Shakers, una formación nacida en 2013 en la que la única armonicista de la escena blues del Estado se acompaña de músicos de reconocido prestigio (el guitarrista Johnny Bigstone, el bajista Little Jordi y el batería Homero Tolosa). Y a las 14:00 horas a Al Dual, el maestro del rock and roll clásico Alfonso José Martínez, que reproduce fielmente los sonidos de la música americana de los años 50 y 60 y se ha consolidado como uno de los artistas más prestigiosos de la escena rockabilly internacional.
Por la tarde, el escenario de El Arenal combinará juventud y experiencia. Tras la actuación de la veinteañera guitarrista y cantante Delanie Pickering (19:00 horas) y sus blues originarios de Chicago y Texas combinados con dosis de swing y ritmos de Nueva Orleans, llega la gran estrella Jimmie Vaughan (Oak Cliff, Texas, 1951). En su único concierto en el Estado volverá a mostrar por qué es uno de los guitarristas más sobresalientes de la historia del blues americano y recibirá el IV Premio Bilbao Blues Festival. Y a las 22:30 horas el broche es la música Zydeco, el género tradicional de raíz de los criollos negros y multirraciales francófonos de Luisiana, con la banda multigeneracional y multicultural Terrance Simien & Zydeco Experience.
El Kiosko del Arenal, durante la mañana del último día de Bilbao Blues Festival, vuelve a invitar a la ciudadanía a sumarse a las clases de baile Boogie Woogie, un clásico ya de esta cita; impartidas por Carlos Etxebarria, de la Escuela de Baile Swing Portugalete, comienzan a las 11:30 horas. Una hora más tarde, repite Delanie Pickering para dar paso después, a las 14:00 horas, a Martín Burguez & His Rhythm Combo, el sexteto uruguayo que se caracteriza por un electrizante espectáculo en el que revive clásicos del rhythm & blues y temas originales con una atractiva herencia de la música de los años 40 y 50.
En el escenario del Arenal, a partir de las 19:00 horas, Vanessa Collier, Chicago Summer Tour 2025 y Ray Collins’ Hot Club. Collier, cantante, saxofonista y también guitarrista texana, es una de las grandes sensaciones del panorama mundial del género de la actualidad. La Chicago Blues Summer Tour es la esperadísima primera gira anual del Chicago Blues Festival y participan en ella destacados músicos de la capital del Blues eléctrico como Mike Wheeler, Larry Williams, Cleo Cole, Jesse Lockridge y Russ Green con la voz de Faye “Peaches” Staten. Tampoco le faltan estrellas a la banda que cierra esta cuarta edición del festival bilbaíno: los nueve virtuosos de Ray Collins’ Hot Club presentando su nuevo álbum, “The Book of the Golden Age”. Swing, rock’n’roll y brisa de country en un viaje musical por el paisaje de los años 50.
ESPECTÁCULO FAMILIAR EN EL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO
El viernes por la mañana, a las 11:00 horas, el escenario se traslada al Museo Guggenheim Bilbao con un espectáculo en familia con el dúo Diablues ta Bluezifer -formado por Mikel Etxeberria (sonido oral, guitarra y voz) y Asier Elorza (voz, guitarra, dobro y trompeta)-, que estará acompañado por el actor y comunicador Oihan Vega y la contrabajista Nagore Sanz. Este concierto educativo en castellano y en euskera durará una hora. Como el resto de las actividades de Bilbao Blues Festival, la entrada es gratuita.
FINAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL VOLOTEA BLUES CHALLENGE
La víspera del arranque del festival, el 24 de julio, se celebrará la final del Volotea Blues Challenge, que por segundo año consecutivo tiene lugar en la Villa. El Kiosko del Arenal, a partir de las 19:30 horas, acogerá las actuaciones de las cuatro mejores bandas del panorama estatal actual.
BigBlack Rhino (Girona), Jonás Molina Band (Madrid), María Carbonell Blues Mood (Valencia) y Sirjo Cocchi & Balta Bordoy – The Blues Way (Barcelona) competirán ante el público bilbaíno por una plaza en el European Blues Challenge, uno de los eventos internacionales más importantes del género.
Nuria Mancebo (Nuri Thunder), Gerard Brugués (Pàkitsguitar), Gerard Cantero, Miquel Brugués y Francesc Sotillos (Cheka) son BigBlack Rhino, banda formada en 2014. Publicó su primer trabajo, “Come Back Home”, en 2016, música negra que mezclaba la dulzura del soul con la acidez del rock y del rythm & blues. Del año pasado es su tercer álbum de estudio, “Supralove”.
Jonás Molina, guitarrista y cantante de Madrid, decidió formar su propia banda después de tocar en el circuito de blues madrileño con varias agrupaciones a lo largo de los años. Así nació Jonás Molina Band, especializada en temas propios y en covers de los 50’s mezclados con jump/west coast blues y swing/boogie woogie.
Galardonados en 2024 en el X Concurso de la Sociedad de Blues de Barcelona como la ‘mejor banda de blues nacional emergente’, María Carbonell Blues Mood rinde tributo a la música negra norteamericana y se atreve a reinventarla para rendir homenaje a los grandes referentes del género, del R&B y del soul.
Y un viaje a la tradición del blues eléctrico de los años 60 y la época dorada del R&B es la propuesta de The Blues Way, el proyecto de SirJo Cocchi (voz y piano) y Balta Bordoy (guitarra). Ya fueron finalistas de la anterior edición del Blues Challenge Estatal.
UNA ORGANIZACIÓN CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
La entidad promotora del Festival, Crazy Blues, cuenta con los máximos galardones internacionales en cuanto al impulso de este género musical: Premio BBSA como mejor promotor (Blues Behind the Scenes Award) concedido por la European Blues Union en Azores en 2019 y el Premio K.B.A. a la mejor organización de un festival internacional (Keeping the Blues Alive), el más alto reconocimiento mundial, concedido en 2015 por la Blues Foundation en Memphis.