-
BIME, el encuentro de referencia para la industria musical en Iberoamérica, posicionado ya como el cuarto encuentro de música y cultura a nivel internacional, ha destacado hoy, junto al Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, el papel de la música como motor de crecimiento de las Industrias Culturales y Creativas, en una presentación donde se ha dado a conocer el impacto económico del encuentro y donde ha adelantado los principales hitos de la próxima edición, que se celebrará del 28 al 31 de octubre.
-
Este año personalidades y artistas de primer nivel como Rubén Blades, Mon Laferte, Víctor González (Virgin Music Group), Leire Martínez, Mau y Ricky, Ignacio Meyer (TelevisaUnivisión), Orishas, y Delaporte serán parte del programa de BIME en su decimotercera edición.
BIME ha presentado hoy los datos que reflejan el impacto de su actividad en el desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas y su impacto económico en Bilbao y Bizkaia. Isabel Villanueva, directora de BIME; Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza; y Cristina Múgica, directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, han sido las personas encargadas de dimensionar un evento de referencia que ya se ha posicionado como el cuarto encuentro más importante de industria musical y cultural internacional, y que celebra su decimotercera edición del 28 al 31 de octubre en Bilbao.
Isabel Villanueva, directora de BIME, ha destacado el papel del encuentro como la gran llave de acceso a la industria musical y cultural global, un espacio que conecta Europa y América Latina y que reúne en Bilbao y Bogotá a más de 7 mil profesionales, artistas y emprendedores. Con 12 ediciones de trayectoria, BIME ha convertido a Bilbao y Bizkaia en el hub internacional de la innovación cultural. Un espacio donde se traza el rumbo de la industria de la música y de la cultura: “BIME es la casa de la música y de las ICCs, un lugar donde se cruzan ideas, talentos y oportunidades que marcan el futuro de la música y la cultura”.
Las cifras sobre el peso de las Industrias Culturales y Creativas a nivel europeo son contundentes: las ICCs en Europa agrupan a 1,2 millones de empresas y 8 millones de empleos, lo que supone el 3,8% de la fuerza laboral de la UE y generan un valor añadido de 477.000 millones de euros, más que sectores como las telecomunicaciones, la automoción o la farmacéutica (*Datos de la Comisión Europea, 2024). En este contexto, Cristina Múgica, directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, ha puesto en valor la importancia de eventos como BIME para la promoción exterior de Bizkaia: “BIME articula una doble dimensión que es estratégica para Bizkaia: actividad económica y posicionamiento internacional. Durante estos días convierte a Bilbao y Bizkaia en un punto de encuentro entre Europa e Iberoamérica, lo que multiplica el valor añadido para nuestras empresas culturales y creativas, que encuentran aquí visibilidad, oportunidades de exportación y contactos internacionales. Para la Diputación Foral de Bizkaia BIME es una inversión en promoción exterior, en reputación y en economía: cada profesional que contacta en este marco puede convertirse en una gira, una coproducción, un contrato de servicios o una nueva alianza”.
BIME ha dado también algunos de los datos más destacados de su impacto en la ciudad. En 2024, reunió a más de 4.500 profesionales de 40 países y generó un impacto económico de 3,7 millones de euros, además de atraer a más de 20.000 asistentes a la programación cultural abierta de BIME Live, que llenó Bilbao de música y actividades culturales. En este aspecto, Javier Garcinuño, director general de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, ha resaltado que la cultura juega un papel fundamental como motor de actividad económica y de transformación social de Bilbao: “Las industrias culturales y creativas son un sector de oportunidad por su gran potencial para el desarrollo económico, el empleo, la innovación, así como para avanzar en la creatividad social y en la cohesión social. BIME aporta valor a la ciudadanía bilbaína, ya que propicia la participación y la democratización del acceso a la música y a la cultura, y promueve espacios culturales de la ciudad”.
MOTOR DE LA MÚSICA Y LA CULTURA
Con sus dos ejes, BIME Pro, espacio profesional de investigación, formación y networking, y BIME Live, programación de música en vivo, BIME reafirma su papel como motor económico y eje de conexión. Un evento que nació en Bilbao, que ya cuenta con una edición consolidada en Bogotá, y que conecta al mundo a través de la música. Por sus escenarios y salas han pasado algunas de las voces más grandes de la industria, como Raphael, Alexandra Lioutikoff (Universal Music Publishing), Arde Bogotá, Alfonso Pérez Soto (Warner Music), Nathy Peluso, Leila Cobo (Billboard), Enrique Bunbury, Rebeca León (Lionfish), o Sherley Manson.
La próxima edición en Bilbao, que se celebrará del 28 al 31 de octubre, volverá a reunir a grandes voces de la industria y de la cultura, además el talento con mayor proyección internacional del momento, en una clara apuesta por seguir fortaleciendo el ecosistema de la industria de la música de una forma conjunta. En el marco de BIME PRO, participarán figuras como Rubén Blades, leyenda de la música latinoamericana, el dúo venezolano Mau y Ricky, la artista chilena Mon Laferte, Leire Martínez, en su nueva etapa en solitario, Ignacio Meyer (TelevisaUnivisión) y Víctor González (Virgin Music Group) Por su parte, BIME LIVE transformará la ciudad en un gran escenario con showcases y conciertos de artistas como Delaporte, Orishas, Queralt Lahoz, Javiera Electra, Yami Safdie, Esteban Rojas, Lara91K, Jesse Baez o Txopet.
La próxima edición incorpora una nueva área de trabajo acogiendo la celebración del primer Congreso de Investigación en Industrias Culturales y Creativas, que tendrá lugar en el marco de BIME Pro y cuya organización está liderada por la Universidad UIC de Barcelona. Un congreso que reunirá a expertos/as, académicos/as y profesionales para analizar con rigor los retos del sector y generar conocimiento aplicado que impulse la profesionalización y el crecimiento de las ICCs.BIME apuesta así por seguir fortaleciendo el sector de la música y de las Industrias Culturales y Creativas desde Euskadi para el mundo, consolidándose como un lugar donde la cultura, la innovación y la diversidad se convierten en fuerza transformadora.
Todo ello en colaboración con empresas, asociaciones, medios e instituciones locales, nacionales e internacionales como Departamento de Cultura y Política Lingüística y el de Economía, Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco, Lanbide, el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao a través de Bilbao Ekintza, Ministerio de Cultura del Gobierno de España, Agencia Vasca de Turismo, BASQUETOUR, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, la Alcaldía Mayor de Bogotá y ELPAUER de Comfama, entre otros. Un respaldo que refuerza su papel como plataforma estratégica para el impulso de la cultura y la música.
SOBRE BIME
Con ediciones anuales en Bilbao y Bogotá, BIME se ha consolidado como el gran puente de internacionalización entre Europa y América, y como una de las plataformas más relevantes para la música en Iberoamérica. Su programación, construida desde y para la industria, lo posiciona como el cuarto evento más importante del sector a nivel mundial y como una red activa que conecta escenas, territorios, profesionales y comunidades creativas a ambos lados del Atlántico. Pero BIME es mucho más que un encuentro profesional: es un espacio de reflexión estratégica, una brújula colectiva y un radar para detectar lo que está por venir. En un mundo donde la música ya no gira en torno a un único centro, sino que se expande a través de múltiples realidades, BIME es el lugar imprescindible para entender las nuevas dinámicas, conectar con referentes y formar parte de la evolución del ecosistema musical global.
Toda la información de BIME en www.bime.org y en los canales digitales:
BIME Bilbao 28-31 octubre 2025/ BIME Bogotá mayo 2026
+info www.bime.org / @bimenet_ #bime
