• La iniciativa ‘Bilbao Silver Lab’, impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, tiene como objetivo seguir impulsando a la Villa como entorno de referencia para el testeo de soluciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

  • B-Venture, evento de referencia en el ámbito del emprendimiento que se ha celebrado en el Palacio Euskalduna Bilbao este 20 y 21 de octubre, ha contado con un stand informativo de ‘Bilbao Silver Lab’ en el que startups, inversores, corporaciones y expertos del ecosistema emprendedor podrán conocer de cerca el proyecto.

El proyecto ‘Bilbao Silver Lab’, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, ya tiene en marcha su segunda edición y busca empresas, startups y personas emprendedoras, así como entidades, para testear y validar productos y servicios dirigidos a personas mayores de la Villa. Tras el éxito del proyecto piloto puesto en marcha en 2024, esta edición vuelve a tener como objetivo facilitar la posibilidad de testear soluciones en entornos de testeo estructurados y reales, antes de su salida al mercado, en contacto directo con personas mayores, profesionales del cuidado y otros agentes del sector.

Para participar en ‘Bilbao Silver Lab’, dichas soluciones deben encontrarse en una fase de desarrollo que cuente con un prototipo funcional o producto mínimo viable, sin estar comercializadas. Además de ofrecer acceso a una muestra diversa de personas usuarias y recursos, el proyecto proporciona acompañamiento técnico, coordinación logística y mentorización especializada en el ámbito de la longevidad. Además, se promoverá la colaboración entre los agentes participantes, tratando de generar sinergias que contribuyan al desarrollo de soluciones más eficaces, inclusivas y sostenibles. Cada propuesta de testeo recibida será analizada por parte de un comité técnico que valorará su viabilidad, grado de desarrollo y adecuación al público objetivo.

‘Bilbao Silver Lab’ está dirigido a:

  • Empresas que desarrollan productos, proyectos o servicios para personas mayores o personas cuidadoras, que aborden la prevención, el cuidado físico y mental, la autonomía y la prolongación de la vida en el hogar.
  • Startups con soluciones innovadoras, físicas o digitales, que promuevan el envejecimiento activo.
  • Personas emprendedoras que exploran líneas de negocio en la llamada Silver Economy.
  • Entidades interesadas en recibir feedback directo de usuarios reales.

Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao: “Bilbao quiere demostrar su potencial como espacio de innovación social y tecnológica, facilitando entornos controlados de pruebas y convirtiéndose en un lugar referente para el desarrollo de soluciones destinadas a mejorar la calidad de vida del colectivo senior, al que tenemos que cuidar con especial atención, reafirmando nuestro compromiso como ciudad abierta, transformadora, inteligente y sensible a sus necesidades”.

ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN

La primera edición de ‘Bilbao Silver Lab’ se celebró en 2024, a diferencia de esta segunda edición, en formato concurso. El reto planteado fue encontrar soluciones que ayudaran a prolongar la calidad de vida en el hogar de las personas mayores, con énfasis en la prevención y el cuidado físico y mental. El proyecto ganador fue Saluta APP, una aplicación diseñada para mejorar el bienestar psicológico de las personas cuidadoras, ofreciendo ejercicios de relajación, autoevaluaciones y consejos profesionales. Adicionalmente, dos proyectos finalistas, Conectad@s y App Vamos a Cuidarnos, tuvieron la posibilidad de desarrollar un testeo de 6 semanas y accedieron a un servicio de mentorización.

B-VENTURE

En su décima edición, B-Venture 2025 ha reunido en el Palacio Euskalduna de Bilbao a fondos de capital riesgo, corporaciones e inversores, junto con alrededor de 200 startups emergentes, con el objetivo de fomentar conexiones estratégicas y convertir ideas en negocios reales. Durante estas dos jornadas se han realizado conferencias, mesas redondas, talleres y reuniones entre actores del ecosistema emprendedor. Con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Bilbao, B-Venture reafirma su posicionamiento como el gran foro del emprendimiento, donde tendrá presencia un stand informativo sobre ‘Bilbao Silver Lab’.

REDES SOCIALES:

  • Comienza la cuenta atrás para la XVIII gran gala del comercio de Bilbao -11 de noviembre en el Palacio Euskalduna-, una edición muy especial con motivo del 25 aniversario de bilbaoDendak.

  • Hoy se han dado a conocer los 21 establecimientos finalistas a ‘Favoritos de Bilbao 2025’, tres por cada una de las 7 categorías: Tradición con futuro, HemenGO SHOPPING Bilbao, Mejor Conectado, Mejor Concepto de Hostelería, Impulso al Euskera, Nuevo Comercio y Mejor Empresa de Servicios

bilbaoDendak, plataforma para la promoción del sector comercial y turístico de la Villa, ha presentado hoy  los 21 establecimientos nominados que optan a convertirse en los Favoritos de Bilbao 2025, los galardones que distinguen cada año al comercio local en su apuesta por la innovación, la calidad y la singularidad Los ganadores se desvelarán en la XVIII Gran Gala del Comercio Local, que se celebrará el próximo 11 de noviembre en el Palacio Euskalduna, una edición que se presenta muy especial al coincidir con el 25 aniversario de la entidad.

bilbaoDendak celebra 25 años de trayectoria y afronta unos premios que cumplen también su mayoría de edad. En este tiempo, la plataforma se ha consolidado como vehículo para el fomento, promoción y desarrollo del comercio de Bilbao, trabajando por un sector cada vez más profesional, competitivo y sostenible.

En el último cuarto de siglo, el comercio local ha demostrado una gran capacidad de resiliencia superando un sinfín de desafíos: auge de los centros comerciales, irrupción del low cost, la venta online, los grandes Marketplaces, la globalización…, incluso una pandemia. En este tiempo, bilbaoDendak ha acompañado a centenares de comercios y hosteleros en esta evolución constante para ser más atractivos y competitivos. Consciente del esfuerzo y trabajo realizados, nacen estos premios, los Favoritos de Bilbao, para poner en valor al sector y reconocer a aquellos establecimientos que destacan por su singularidad, calidad e innovación, fomentan la economía local y sostenible, la vida social de nuestras calles, y garantizan la identidad y esencia de nuestra ciudad.

Los galardones se distribuyen en siete categorías: Tradición con Futuro, HemenGO SHOPPING Bilbao, Mejor Conectado, Mejor Concepto de Hostelería, Impulso al Euskera, Nuevo Comercio y Mejor Empresa de Servicios.

Hoy se han presentado los 21 establecimientos nominados, tres por categoría, que aspiran a ser Favoritos de Bilbao 2025 en un evento en Azkuna Zentroa presentado por Sergio Arróspide, y en el que se ha contado con la presencia de Kontxi Claver, concejala delegada del Área de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao y de Rafael Gardeazabal, presidente de bilbaoDendak, así como de representantes de las asociaciones de comercio zonales y otros invitados.

VOTA POR TU FAVORITO

El jurado, integrado por expresidentes de bilbaoDendak y representantes de las entidades patrocinadoras, determinará el establecimiento ganador de cada categoría, mientras que el público elegirá su Favorito mediante votación popular en la web bilbaodendak.eus. El establecimiento que más votos registre de los 21 finalistas, entre hoy y el 7 de noviembre, se alzará con el premio Favorito del Público 2025. Cabe mencionar que entre todas las personas que voten se sorteará una Tarjeta Regalo de bilbaoDendak de 300 euros -canjeable en los comercios, establecimientos de hostelería y de servicios de la ciudad-, y entradas para la gala.

Los establecimientos nominados lucen una banderola y un distintito que reconoce su candidatura al premio; asimismo, en la calle Ercilla y en la plaza Arriaga, se han instalado dos grandes cubos con imágenes de todos los finalistas. Además, del 16 al 31 de octubre, en la estación de Metro de Indautxu, habrá una exposición fotográfica de los 21 establecimientos que aspiran a los premios de esta edición para que la ciudadanía conozca y reconozca a los y las comerciantes finalistas y puedan votar por su establecimiento favorito.

11 DE NOVIEMBRE, LA GRAN GALA DE LOS PREMIOS AL COMERCIO

El próximo 11 de noviembre se desvelarán los ganadores de esta edición tan especial. Será en la gran fiesta de los Premios al Comercio Local, en el Palacio Euskalduna, cuando se despejarán todas las dudas y se proclamarán los Favoritos de Bilbao 2025.

La celebración de la gala de los XVIII Premios al Comercio cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Deia, Kutxabank, El Corte Inglés y Metro Bilbao.

bilbaoDendak promueve un sector comercial y turístico competitivo, profesional, generador de empleo y riqueza, que posicione a Bilbao como una gran ciudad comercial y turística con identidad propia. Contribuye a mejorar la competitividad, fortalecer nuestras zonas comerciales y promocionar nuestra villa construyendo, junto a las asociaciones zonales y las instituciones, un modelo de comercio urbano equilibrado, innovador y sostenible.

bilbaoDendak integra las trece asociaciones zonales de comercio de la ciudad, el Mercado de La Ribera, Zubiarte y El Corte Inglés, y cuenta con la participación de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Bilbao. Sus Premios al Comercio son cita ineludible en el calendario de la villa, donde se pone en valor el papel esencial del comercio local en la actividad económica, cultural y social de Bilbao.

Bilbao Ekintza, te invita el 6 de Octubre a una jornada para conocer los detalles de la Transmisión de Negocios en el sector comercial como vía de mantenimiento del comercio y el empleo

Está dirigida principalmente a comerciantes que, a futuro, deseen ir conociendo las ventajas y apoyos para la transmisión de negocios en Bilbao

La jornada busca:

  • Dar a conocer los beneficios y ventajas, así como las herramientas y programas de apoyo disponibles para la transmisión de negocios.
  • Poner en valor tu negocio y evitar perder valor.
  • Proporcionar una alternativa real que evite al cierre definitivo del comercio.
  • Conocer la experiencia de primera mano con propietarios de comercios traspasados

¡Aprovecha esta jornada para planificar tu futuro!

📅 Fecha: lunes 6 OCTUBRE 2025
🕒 Hora: 14:30h (duración máx. 1h)
📍 Lugar: Edificio del Ensanche. Plaza del Ensanche 11

Fecha límite de inscripción: 5 octubre a las 14h. o hasta completar aforo.

  • Es importante destacar el trabajo conjunto y colaborativo que se está realizando en favor del comercio de la Villa por parte de todos los agentes implicados en este Foro”, ha puesto en valor el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en la apertura del Foro.

  • El encuentro, al que han asistido alrededor de 50 personas, ha sido el último antes de poner punto final al ‘Plan Estratégico de Comercio de Bilbao 2025’, un recorrido en el que las iniciativas impulsadas conjuntamente han sido el eje vertebrador.  

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presidido el último encuentro del Foro de Comercio antes de finalizar el Plan Estratégico de Comercio de Bilbao’. La sesión de trabajo, celebrada ayer lunes 30 de junio, ha permitido hacer seguimiento de acciones llevadas a cabo en el segundo semestre de 2024 y primer semestre de 2025 por cada uno de los ejes principales del mencionado plan: el modelo comercial de ciudad; la omnicanalidad y modernización competitiva; la promoción de Bilbao como ciudad de comercio, cultura y ocio; y el perfeccionamiento de la colaboración público – privada.

Alrededor de 50 representantes de diversas áreas municipales, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, CECOBI, Cámara de Comercio, BilbaoDendak, asociaciones de comerciantes zonales y de los barrios de Bilbao, así como los grupos políticos con representación municipal, han asistido al quinto encuentro del Foro, para compartir, reflexionar y escuchar los avances de los principales proyectos colaborativos puestos en marcha los últimos meses.

«En Bilbao, el comercio local es mucho más que una actividad económica; es una parte fundamental de nuestra identidad. Por ello, consideramos fundamental impulsar proyectos colaborativos, con el objetivo común de revitalizar y fortalecer nuestro tejido comercial. Trabajar en conjunto nos permite aprovechar sinergias, compartir recursos y diseñar estrategias integrales que responden a las necesidades reales de nuestros comercios y personas comerciantes», ha destacado el Alcalde de Bilbao en la apertura del foro. A continuación, Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, ha sido quien ha guiado y facilitado las presentaciones de los avances en los proyectos colaborativos.

Por un lado, se ha explicado cómo Bilbao continúa avanzando en la transformación de su modelo urbano y comercial, con la puesta en marcha de una serie de iniciativas que refuerzan la calidad de vida, la sostenibilidad y el atractivo de sus barrios. A través de actuaciones en el espacio urbano, las acciones trabajadas buscan consolidar un entorno más amable para el comercio y la ciudadanía. Durante la celebración del Foro también se han compartido los avances en proyectos que impulsan la innovación, la competitividad empresarial, así como el emprendimiento comercial. Por último, se ha destacado la labor de dinamización y promoción que se ha llevado a cabo con acciones como exposiciones o campañas educativas dirigidas al consumo responsable entre la juventud. Además, se ha tratado la importancia del refuerzo colaborativo de los programas de transmisión empresarial.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, y con la participación activa del sector comercial de la ciudad, varias áreas municipales implicadas, y otros agentes públicos y privados implicados, puso en marcha en 2021 el Plan Estratégico de Comercio de Bilbao 2025 como herramienta para abordar la reconversión del sector, basándose en la colaboración y el trabajo conjunto y coordinado. El Ayuntamiento ha reafirmado con la celebración de este Foro de Comercio su compromiso por seguir trabajando en favor de un comercio cercano, moderno y sostenible, como motor de desarrollo económico y cohesión social de la Villa.

REDES SOCIALES:

  • La campaña ha sido presentada hoy por la concejala, Kontxi Claver, y el director general de Mercabilbao, Aitor Argote, con el objetivo de fortalecer el comercio local. En la iniciativa participan figuras locales como la actriz Maribel Salas, la surfista Garazi Sánchez y el influencer gastronómico Pelayo García, con quienes se pretende conectar con distintos públicos y poner en valor el comercio de proximidad.

La concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Kontxi Claver, y el director general de Mercabilbao, Aitor Argote,  han presentado hoy una nueva campaña con la que se quiere potenciar el comercio local. Como han explicado, esta original propuesta del Centro Logístico agroalimentario de Euskadi pretende poner en valor los beneficios de consumir en el comercio de proximidad destacando tres ejes esenciales: lo cercano, lo saludable y lo sabroso.

La concejala ha destacado que “sabemos que la verdadera fortaleza del comercio local no está en competir en volumen, sino en ofrecer lo que marca la diferencia: cercanía, confianza y una presencia constante en la vida cotidiana de nuestros barrios. Desde el Ayuntamiento apostamos por una comunicación eficaz y efectiva, capaz de conectar con las personas desde la honestidad y la autenticidad. Una comunicación que no necesita alzar la voz para dejar huella, y que refuerza nuestro compromiso con un modelo comercial más humano, más sostenible y profundamente vinculado al territorio. Porque una ciudad sin comercio es una ciudad sin vida”.

La campaña cuenta con la participación de tres figuras destacadas que representan el compromiso con los productos locales y un estilo de vida sostenible. Tres caras reconocidas que ponen voz y alma a los mensajes principales.

Maribel Salas, actriz entrañable y cercana para el gran público, se convierte en la voz de “Lo cercano es tendencia”. Con su carisma natural y una conexión genuina con la audiencia, Maribel personifica la confianza, la familiaridad y el trato humano que solo el comercio de proximidad sabe ofrecer. Su presencia no solo transmite cercanía, evoca la calidez del barrio y el vínculo que se teje entre quienes compran y quienes venden.

Garazi Sánchez, campeona de surf y referente indiscutible del deporte femenino, protagoniza “Lo saludable es tendencia”. Su estilo de vida activo, su apuesta por una alimentación equilibrada y su compromiso con el bienestar físico y mental, la convierten en la embajadora ideal de los valores saludables que promueve el comercio local. A través de su figura, la campaña reivindica una forma de consumo alineada con el cuidado del cuerpo y del entorno.

Pelayo García, más conocido como @tortilladeaspirina, es el alma de “Lo sabroso es tendencia”. Enfermero de profesión y apasionado de la cocina, ha logrado conectar con una comunidad de más de 100.000 seguidores gracias a su autenticidad y su amor por el buen comer. Pelayo representa el sabor de lo nuestro: la calidad, la tradición y la autenticidad de los productos locales.

Las piezas audiovisuales principales de la campaña dan voz a cada protagonista, que pone en palabras su vínculo personal con el comercio local. Desde el humor entrañable de Maribel Salas, pasando por la autenticidad de Garazi Sánchez o el desparpajo culinario de Pelayo García, el mensaje es común: comprar en los comercios de proximidad es una elección inteligente, consciente y necesaria.

Mercabilbao, como plataforma logística fundamental en la cadena alimentaria de Euskadi, quiere reforzar su compromiso con los mercados, las tiendas de barrio, las pequeñas empresas y todas aquellas personas que, día a día, sostienen la economía de cercanía.

UNA CAMPAÑA PARA TODOS LOS PÚBLICOS 

Pensando en una audiencia amplia y diversa, se ha diseñado esta acción para llegar tanto a quienes han confiado siempre en el comercio local como a las nuevas generaciones que valoran la sostenibilidad, la salud y el sabor auténtico.

El enfoque visual de la campaña ha sido cuidado al detalle. Tres escenarios urbanos emblemáticos de Bilbao enmarcan las escenas protagonizadas por cada uno de los prescriptores. Una bicicleta, una tabla de surf y un carro de la compra se convierten en símbolos cotidianos que conectan con sus respectivas personalidades y con la vida diaria de quienes consumen localmente.

En este sentido la concejala ha señalado que “queremos hablarle tanto a quienes ya confían en el comercio local como a quienes aún no han descubierto todo lo que puede ofrecer: productos frescos, trato personalizado y un impacto positivo en la economía de proximidad. Nuestra labor busca tender puentes, despertar el interés y reforzar la conexión entre la comunidad y su mercado. Esta campaña no solo refuerza el valor de lo local en términos económicos —empleo, sostenibilidad, tejido social—, sino también en lo simbólico: comprar cerca es una forma de construir comunidad, de cuidar nuestras calles y de apostar por un futuro más humano”.

Con Lo cercano, saludable y sabroso…es tendenciase lanza un mensaje claro a la ciudadanía: apostar por el comercio local no es solo una elección útil, sino también una forma de estar en el mundo.”

  • Tras su estancia en el Paseo de Uribitarte, la muestra se traslada hoy a la calle Ercilla hasta el 5 de mayo, y después a la Ribera, junto al Mercado. La gran acogida por la ciudadanía ha llevado al Ayuntamiento a prolongar la exposición que quiere ser un homenaje al comercio y a las personas que están detrás de cada uno de estos negocios emblemáticos.

  • La muestra está compuesta por medio centenar de paneles de gran tamaño con un código QR que permite acceder a un plano de ubicación de cada comercio centenario y a un catálogo que resume su historia.

La exposición dedicada a los Comercios Centenarios de Bilbao se desplazará a distintos puntos de la ciudad. Después de su estancia en el Paseo de Uribitarte desde el pasado 10 de abril, tras su inauguración por el Alcalde junto con los propios comerciantes de estos negocios emblemáticos, hoy comienza a desmontarse para iniciar su nuevo itinerario. El primer lugar será la calle Ercilla, en la zona de las Meninas, donde permanecerá hasta el 5 de mayo, para a continuación instalarse en la explanada del Mercado de la Ribera, al lado del puente peatonal, hasta el día 15 del mismo mes.

Organizada por el Ayuntamiento, esta exposición que por primera vez se lleva a cabo en la Villa, es una acción que se enmarca en la estrategia de ciudad del consistorio en apoyo al comercio local, en agradecimiento y homenaje a las personas comerciantes, que son y serán historia viva de Bilbao. Precisamente la gran acogida de la muestra, ha llevado al Ayuntamiento a prolongar la exhibición de la misma con nuevos recorridos.

Se trata de 26 estructuras metálicas que incluyen 52 fotografías de gran formato que reflejan el lado más humano con las imágenes de sus propios comerciantes y el relato de sus negocios bilbaínos de toda la vida. La exposición está planteada en forma de recorrido para poder ir visualizando y conociendo cada establecimiento. Para ello, cada panel cuenta con un código QR que permite acceder a un plano de ubicación de cada uno de los comercios centenarios de Bilbao, así como al catálogo, realizado también por el Ayuntamiento, que incorpora la historia de todos.

El objetivo, como dijo el Alcalde en el acto inaugural del 10 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día de los Comercios Centenarios de Bilbao, es “ponerles en valor y sensibilizar a la ciudadanía bilbaína y a quienes nos visiten sobre el esfuerzo, trabajo y aportación que realizan al desarrollo económico de Bilbao. A través de fotografías a pie de calle, es momento de ponerles rostro y dar el lugar que se merecen a quienes cada día con tesón, constancia e ilusión están sacando adelante la gestión de negocios familiaresTenemos que comprar en nuestras tiendas e informar a la juventud de los beneficios que tiene, animándoles a redescubrir los negocios de toda la vida”.

COMERCIOS CENTENARIOS DE BILBAO

Los comercios centenarios celebran el 10 de abril el Día de los Comercios Centenarios de Bilbao, una cita que se celebró por primera vez el año pasado, como iniciativa propuesta por los propios establecimientos por ser el día número 100 del año.

La idea surgió en 2024 con el objetivo de reforzar el proyecto emprendido por el Ayuntamiento de Bilbao, la Comunidad de Centenarios EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida.

Forman parte de la mencionada denominación aquellos establecimientos que cuentan con más de 90 años de actividad comercial, aunque hayan cambiado su ubicación, sean un negocio familiar que se haya transmitido a siguientes generaciones o personas empleadas y que hayan mantenido a lo largo de los años el tipo de producto en venta y forma de trabajo. Actualmente son 63 los comercios centenarios de Bilbao.

Listado de comercios participantes en la exposición:

  • Calzados Otazua
  • Casa Rufo
  • Charcutería Alemana Hermann Thate
  • Cristalería Landa
  • Cuchillería Inchaustegui
  • Delicatessen López Oleaga
  • El Arratiano
  • Farmacia Colón Museo
  • Farmacia Víctor Llorente
  • Farmacia Zaballa
  • Heladería Nossi-Bé
  • Joyería Ignacio Álvarez
  • Los Encajeros
  • Máquinas de coser Alfa Bilbao
  • Pastelería Arrese 1852 Gozotegia
  • Pastelerías Martina De Zuricalday Bilbao
  • Sastrería Cardenal
  • Zubiri 1908
  • Erkoch Security
  • Alimentación Larrinoa
  • Antonio Martínez
  • Calzados Bizkarguenaga
  • Camisería Muñoz
  • Cestería Alonso
  • Cuchillería La Tijera
  • Droguería-Perfumería Juan Torre
  • El Equipo de Viaje
  • Farmacia Uriarte
  • Grabados y Sellos de Caucho Viuda De Santiago Santos
  • Joyería Relojería Manolo
  • Joyería Uralde
  • La Belga
  • Lotería Azcarreta
  • Lotería La Cruz
  • Meltxora
  • Paragüeria Leoz
  • Pasteleria Larralde
  • Pedro Salcedo
  • Plantas, Semillas y Flores Mikel Zuazua
  • Sombreros Gorostiaga
  • Tejidos El Paraíso
  • Turronería Heladería Adelia Ivañez
  • Ultramarinos Gregorio Martín
  • Ultramarinos Idoia
  • Cerrajería Somera
  • Farmacia Pont
  • Floristería Rementería
  • Pescadería Marisa
  • Reparación de Calzado Benito

Enlace para descargar el PDF de la exposición

REDES SOCIALES:

  • Coincidiendo con el Día de los Comercios Centenarios de Bilbao, Juan Mari Aburto, Alcalde de la ciudad, ha inaugurado la muestra fotográfica que se podrá visitar en el Paseo de Uribitarte, frente al edificio del Ayuntamiento, hasta el 21 de abril.  

  • Esta iniciativa pretende acercar a bilbainas, bilbainos y visitantes la historia comercial de la ciudad, así como el lado más humano de los negocios centenarios de la Villa, poniendo en valor la profesión de nuestros comerciantes”, ha explicado el Alcalde.

  • La exhibición está compuesta por medio centenar de paneles de gran tamaño, que cuentan con un código QR que permite acceder a un plano de ubicación de cada comercio centenario y a un catálogo que resume su historia.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha inaugurado hoy la exposición de Comercios Centenarios de Bilbao. Se trata de 26 estructuras metálicas que incluyen 52 fotografías que muestran el lado más humano, así como la historia de los negocios bilbaínos de toda la vida.

La muestra, colocada en forma de recorrido, estará situada desde hoy, 10 de abril, Día de los Comercios Centenarios de Bilbaohasta el 21 de abril en el Paseo de Uribitarte, frente al edificio del Ayuntamiento.

Cada panel contará con un código QR que permitirá acceder a un plano de ubicación de cada uno de los comercios centenarios de Bilbao, así como al catálogo que incorpora la historia de todos.

La exposición de Comercios Centenarios de Bilbao, proyecto que se organiza por primera vez en la Villa, es una acción que se enmarca en la estrategia de ciudad para apoyar el comercio local, siendo muestra de agradecimiento y homenaje a las personas comerciantes, que son y serán historia viva de Bilbao.

Durante el acto de presentación e inauguración de la exhibición, el Alcalde ha incidido en la importancia de acercar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de poner en valor a las personas comerciantes que regentan los comercios centenarios de la Villa: “Queremos agradecer y homenajear a nuestros comerciantes, ponerles en valor y sensibilizar a la ciudadanía bilbaína y a quienes nos visiten sobre el esfuerzo, trabajo y aportación que realizan al desarrollo económico de Bilbao”.

“A través de fotografías a pie de calle, es momento de ponerles rostro y dar el lugar que se merecen a quienes cada día con tesón, constancia e ilusión están sacando adelante la gestión de negocios familiares”, ha subrayado Aburto, quien ha estado acompañado por la Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, Kontxi Claver. “Tenemos que comprar en nuestras tiendas e informar a la juventud de los beneficios que tiene, animándolos a redescubrir los negocios de toda la vida”.

DÍA DE LOS COMERCIOS CENTENARIOS DE BILBAO

Los comercios centenarios celebran el 10 de abril el Día de los Comercios Centenarios de Bilbao, una cita que se celebró por primera vez el año pasado, como iniciativa propuesta por los propios establecimientos por ser el día número 100 del año.

La idea surgió en 2024 con el objetivo de reforzar el proyecto emprendido por el Ayuntamiento de Bilbao, la Comunidad de Centenarios EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida.

Forman parte de la mencionada denominación aquellos establecimientos que cuentan con más de 90 años de actividad comercial, aunque hayan cambiado su ubicación, sean un negocio familiar que se haya transmitido a siguientes generaciones o personas empleadas y que hayan mantenido a lo largo de los años el tipo de producto en venta y forma de trabajo. Actualmente son 63 los comercios centenarios de Bilbao.

PLAN QUE SE SUMA A BILBAO BASQUE FEST

La exposición en el Paseo de Uribitarte coincide en fechas con Bilbao Basque Fest 2025, el festival que este año se celebra entre el 16 y el 19 de abril y que ofrece la posibilidad de disfrutar con los cinco sentidos de la riqueza cultural vasca durante la Semana Santa.

Organizado por el Ayuntamiento, Bilbao Basque Fest 2025 presenta durante cuatro días un completo programa, con 112 actividades, en su mayoría gratuitas, que se desarrollarán en una veintena de espacios y que están dirigidas a todos los públicos, sumándose a la oferta cultural propia de la ciudad, para que bilbaínas y bilbaínos, así como las personas que visiten la Villa esos días, puedan vivir una experiencia inolvidable de la mano de la cultura vasca.

Este año, la Semana Santa bilbaina incorpora este especial guiño hacia el comercio local de la ciudad, con esta exposición de Comercios Centenarios de Bilbao, que bilbainas, bilbainos y turistas podrán visitar hasta el 21 de abril.

LISTADO DE COMERCIOS PARTICIPANTES EN LA EXPOSICIÓN

  • Calzados Otazua
  • Casa Rufo
  • Charcutería Alemana Hermann Thate
  • Cristalería Landa
  • Cuchillería Inchaustegui
  • Delicatessen López Oleaga
  • El Arratiano
  • Farmacia Colón Museo
  • Farmacia Víctor Llorente
  • Farmacia Zaballa
  • Heladería Nossi-Bé
  • Joyería Ignacio Álvarez
  • Los Encajeros
  • Máquinas de coser Alfa Bilbao
  • Pastelería Arrese 1852 Gozotegia
  • Pastelerías Martina De Zuricalday Bilbao
  • Sastrería Cardenal
  • Zubiri 1908
  • Erkoch Security
  • Alimentación Larrinoa
  • Antonio Martínez
  • Calzados Bizkarguenaga
  • Camisería  Muñoz
  • Cestería Alonso
  • Cuchillería La Tijera
  • Droguería-Perfumería Juan Torre
  • El Equipo de Viaje
  • Farmacia Uriarte
  • Grabados y Sellos de Caucho Viuda De Santiago Santos
  • Joyería Relojería Manolo
  • Joyería Uralde
  • La Belga
  • Lotería Azcarreta
  • Lotería La Cruz
  • Meltxora
  • Paragüeria Leoz
  • Pasteleria Larralde
  • Pedro Salcedo
  • Plantas, Semillas y Flores Mikel Zuazua
  • Sombreros Gorostiaga
  • Tejidos El Paraíso
  • Turronería Heladería Adelia Ivañez
  • Ultramarinos Gregorio Martín
  • Ultramarinos Idoia
  • Cerrajería Somera
  • Farmacia Pont
  • Floristería Rementería
  • Pescadería Marisa
  • Reparación de Calzado Benito

Enlace para descargar el PDF de la exposición

REDES SOCIALES:

  • El Plan de Acción del Ayuntamiento cuenta con tres Programas que se ponen ahora en marcha de forma conjunta: Ayudas económicas para la MEJORA y REHABILITACIÓN EXTERIOR DE LOS LOCALES COMERCIALES y la activación de LONJAS VACÍAS mediante ayudas al ALQUILER, a los que se suma ahora DENDART, nuevo proyecto en el que varios artistas han pintado y vestido persianas de comercios cerrados y sin actividad.

  • DENDART es una propuesta de ruta cultural, con guiños a personajes y elementos referentes de Bilbao, para mejorar el entorno comercial y del propio barrio, al tiempo que quiere servir de incentivo para el consumo local de la ciudadanía y la generación y surgimiento de otro tipo de negocios.

  • Kiko Alcazar ha comisariado el proyecto de pinturas. Premiado por la Tate Modern de Londres, ha retratado a artistas internacionales como Shirley Bassey o recreado una imagen de Grace Kelly que hoy en día pertenece a la colección del Príncipe Alberto de Mónaco.

El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado hoy un Plan de Acción con el que se pretende revitalizar y activar el sector del comercio y los nuevos negocios en los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala. Se trata de tres acciones concretas con las que, de forma conjunta, se quiere incidir en estas zonas de la ciudad de manera directa y con iniciativas muy focalizadas.

Dos de los programas –AYUDAS ECONÓMICAS para la MEJORA Y REHABILITACIÓN EXTERIOR DE LOS LOCALES COMERCIALES y para la ACTIVACIÓN DE LONJAS VACÍAS MEDIANTE AYUDAS AL ALQUILER–  inician ahora una nueva etapa, tras una fase inicial como prueba piloto. Todas estas actividades son gestionadas a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza. Como novedad, a ellos se les suma DENDART, proyecto gestado específicamente para este distrito urbano con el que se han pintado y “vestido” persianas de comercios cerrados y sin actividad de la mano de reconocidos artistas.

Todo este Plan de Acción ha sido presentado hoy en rueda de prensa por la Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, Kontxi Claver, como institución impulsora, junto a Borja Elorza, presidente de la Asociación BilbaoHistoriko, y Begoña Castaño, gerente de la Asociación de Comerciantes y Empresas de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala

Junto a ellos han estado también en este acto representantes de Gobierno Vasco, de Bilbao Dendak y el comisario de DENDARTKiko Alcazar, con el resto de artistas que, de forma conjunta, han llevado a cabo los murales, Eva Mena, Ornella Munar, Janire Orduna y Florin Gradinaru. Cinco personalidades destacadas del mundo del arte que han tomado parte en esta pionera iniciativa que vendrá, además, acompañada de visitas guiadas para la ciudadanía, exposiciones y mesas redondas.

De Kiko Alcazar, hay que destacar que fue premiado por la Tate Modern de Londres y que ha retratado a artistas internacionales como Shirley Bassey o recreado una imagen de Grace Kelly que hoy en día pertenece a la colección del Príncipe Alberto de Mónaco.

MEJORAR EL ENTORNO COMERCIAL Y DEL BARRIO

En total se han realizado 10 intervenciones a lo largo de las calles Dos de Mayo, General Castillo, Lamana y Bailén, proponiendo una ruta cultural para mejorar el entorno comercial y del propio barrio, al tiempo que quiere servir de incentivo para el consumo local de la ciudadanía y la generación y surgimiento de otro tipo de negocios

Estas obras representan, además, elementos y personajes emblemáticos bilbainos como las figuras de Unamuno, Pichichi, Rafaela Ybarra, Casilda Iturrizar, Eulalia Abaitua o el Sindicato de la Aguja, entre otros

Como ha explicado la Concejala, la puesta en marcha de toda este conjunto de acciones “no va a ser fácil y requerirá de tiempo”. “Lo que hacemos -ha precisado- es unir varias herramientas para poder revitalizar el comercio y la creación de nuevos y diferentes negocios,  con ayudas para la mejora de los establecimientos y también facilitando la apertura de lonjas vacías mediante subvenciones a alquileres; y todo ello lo completamos con una parte más estética decorando, pintando y dando vida a persianas y muros de locales cerrados, embelleciendo y creando rutas distintas donde poder dar ideas para el surgimiento de nuevos proyectos en calles que en otros tiempos bullían de actividad económica y urbana”.

LOS TRES PLANES DE ACCIÓN

1.- AYUDAS REHABILITACIÓN

Empezando por el PROGRAMA DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA MEJORA DEL ASPECTO VISUAL EXTERNO DE LOCALES COMERCIALES, su objetivo es la rehabilitación de los establecimientos de estos tres barrios y amabilizar su imagen. Se encuentra enmarcado dentro del Plan Zubirik 2021-2025.

  • Actuaciones subvencionables: Escaparates incluyendo mobiliario y decoración; rótulos y otros elementos exteriores; Iluminación de escaparates; sustitución de persianas (ciegas por caladas); pequeñas obras y reformas de albañilería/carpintería y pintura; remodelación-reforma de fachada del comercio; accesibilidad y otros de carácter similar.
  • Beneficiarios/as: Personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles que tengan la condición de micro o pequeña empresa y titulares de la actividad que se desarrolle o vaya a desarrollarse en locales en planta baja y a cuyo cargo se realicen las obras, instalaciones o actuaciones, así como el/la propietario/a de local arrendado.Las ayudas podrán ser solicitadas tanto por propietarios/as de los locales como de los negocios en locales arrendados con la aprobación del titular del establecimiento.
  • Cuantía de las ayudas: porcentaje del 90% sobre el presupuesto. En ningún caso esta subvención podrá ser superior a seis mil euros (6.000€).

Esta iniciativa se lanzó, a modo de prueba piloto, en una primera convocatoria en el periodo 2023, beneficiándose 10 comercios, de los cuales 9 son de San Francisco y 1 en el barrio de Zabala. Tipos de comercio: librería, venta bicis, estudio de fotografía, asesoría, artesanía, asociación. Tras esta experiencia, se activó una segunda convocatoria en 2024, recibiéndose 12 solicitudes, 11 en San Francisco y 1 en Bilbao La Vieja. En esta ocasión el tipo de comercio beneficiado ha sido: prendas de vestir, galería de arte, joyería, escultor, hostelería, farmacia, asociación.

Para este ejercicio 2025 se pone en marcha de nuevo el Programa de subvenciones uniéndose a los otros dos planes.

  • Plazos y lugar de presentación de solicitudes hasta el 30 de diciembre 2025. Por correo electrónico comercio@bilbaoekintza.bilbao.eus o de manera presencial en las oficinas de Bilbao Ekintza  (Plaza del Ensanche nº 11).

2.- PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA ACTIVACIÓN DE LONJAS VACÍAS MEDIANTE EL ALQUILER

Su objetivo es favorecer la activación de lonjas vacías a través de la concesión de ayudas económicas no reembolsables para hacer frente al pago de alquileres de locales comerciales y de avales que garanticen su cobro.

La primera edición del Programa se realizó de forma experimental en 2023 en 4 calles concretas del Casco Viejo de Bilbao -Somera, Belostikale, Artekale y Tendería- consiguiéndose la ocupación de 8 locales comerciales: cinco en Artekale, uno en Belostikale, uno en Tenderia y uno en Somera, de ropa de segunda mano, moda, cerámica, café, telas y peluquería.

La positiva experiencia es la que ha motivado la activación de esta segunda convocatoria que presentamos aquí, extendiéndola a 5 calles de San Francisco: Bailen, Hernani, Dos de Mayo, Lamana y General Castillo con el resultado, hasta el momento, de otros 10 comercios abiertos: dos en Artekale, uno en Belostikale, cinco en Tenderia, uno en Somera y uno en Lamana de los sectores de moda, cerámica, zapatillas de deporte, regalos, velas, dulces, arte y gorros.

En total casi una veintena de establecimientos abiertos.

Características fundamentales del Programa:

  • Ayudas del 50% de la renta, con un máximo de 400 €/mes, durante los 12 primeros meses.
  • Avales: Gastos y apoyo mediante un acuerdo firmado con Elkargi.
  • Asesoramiento, formación y acompañamiento en la definición del Plan de Negocio, con el objetivo de apoyar, en la medida de lo posible, proyectos viables.

3.- DENDART, UNIÓN DE ARTE Y COMERCIO

DENDART, el proyecto que se pone ahora en marcha por vez primera ha buscado, como se decía anteriormente, vestir persianas, paredes y muros de comercios cerrados y sin actividad en estos barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala.

Se trata de una iniciativa pionera, impulsada por el Ayuntamiento con financiación del Gobierno Vasco, y la estrecha colaboración de la Asociación BilbaoHistoriko y la Asociación zonal de Comerciantes, para revitalizar un espacio urbano a través de la creación de murales artísticos donde se quiere mostrar el lado humano que hace de cada establecimiento algo único y personal. Una propuesta “de gran carga visual para embellecer y mejorar el entorno creando un recorrido cultural, que a la vez sirva como incentivo para el consumo local y de calidad e invite a la generación de otro tipo de negocios”.

Cinco artistas de trayectoria reconocida, bajo el comisariado de Kiko Alcazar, han realizado las 10 obras pictóricas a lo largo de las calles Dos de Mayo, General Castillo, Lamana y Bailén.

Como complemento se van a realizar, además:

  • Exposiciones a cargo de Alcazar tanto en la Expogela (San Francisco nº 32) como en el Centro Cívico de San Francisco (Plaza Corazón de María nº 2), a partir del 15 de enero.
  • Visitas guiadas los sábados 25 de enero y 1 de febrero, a las 11:45. Es preciso apuntarse a las visitas contactando con la Asociación BilbaoHistoriko y/o Comerciantes y Empresas de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala en los correos electrónicos: bhk@bilbaohistoriko.org /  asociacion@sanfranbilbizabala.eus.También a través del número de teléfono 609 693 679 o 94 679 33 79.
  •  Mesa redonda con los y las artistas y comisario en BBK Kuna, el día 24 de enero a las 18:00 horas.

ARTISTAS

  • KIKO ALCAZAR

Es un artista autodidacta que trata de plasmar en sus obras una esencia atemporal en un universo lleno de color. Actualmente desarrolla su labor desde su taller madrileño.

Su obra se caracteriza por una mezcla de cualidades pictóricas y animadas, difuminando los límites entre la fotografía y la pintura. No reniega de la edición digital, sino que lo adopta como una herramienta esencial en su proceso creativo, haciendo de todas y cada una de sus obras una autentica declaración de intenciones. Un universo lleno de magia y distinción.

Animado tras lograr un premio de la Tate Modern de Londres se lanzó de lleno a desarrollar su trabajo y tiene el honor de haber podido retratar a artistas internacionales como Shirley Bassey o recrear una imagen de Grace Kelly que hoy en día pertenece a la colección del Príncipe Alberto de Mónaco.

  • ORNELLA MUNAR

Artista plástica y visual, de la ciudad de Bogotá, Feminista, Ilustradora, investigadora y docente. Ha cultivado una gran curiosidad por lo vernáculo, el archivo personal, el recuerdo, la ciencia femenina y la magia cotidiana.

Todos estos intereses y conceptos motivan sus investigaciones como modos de relación personal frente al mundo. Trabaja con objetos reciclados y recuperados de lugares donde transita, con los cuales recrea a partir de ensambles, historias imaginarias y ficcionarias de manera gráfica como audiovisual. Implicando en proyectos con perspectiva de género, en los que ha reiterado su interés por construir una memoria colectiva haciendo visibles narrativas a través de la experimentación con la fotografía, el dibujo, el collage y la animación.

  • JANIRE ORDUNA

Licenciada en Comunicación Audiovisual, es una diseñadora e ilustradora bilbaína que trabaja como autónoma desde hace más de 10 años, siendo una ilustradora y muralista referente en Bilbao. Su estilo se caracteriza por el uso de formas redondeadas, grandes volúmenes y colores potentes que otorgan a sus personajes cierta dosis de humor y simpatía, trabajando temas como la cotidianidad y la cultura popular desde una perspectiva feminista.

Ha trabajado en proyectos muy diversos (ilustración, muralismo, diseño de cartelería…) y fundado junto con Bea Aparicio un proyecto de gráfica titulado FemGarabat.

  • FLORIN GRADINARU

Es un artista multidisciplinar proveniente de Botonasi, en el noreste de Rumanía. Tras completar sus estudios de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, se asienta en Bilbao hasta el día de hoy.

Gracias a su talento y versatilidad realiza un gran número de trabajos que podríamos desglosar en tres vertientes: la restauración-conservación (varios grabados de Salvador Dali, «Sueños y mentiras de Franco» de Pablo Picasso, órgano de la Basílica de Begoña etc), ilustración (Colección «Okorriko» sobre historia vasca) y pintura (numerosas obras para colecciones privadas y exposiciones; Iconos religiosos para iglesias en Bilbao, Zaragoza o Rumania, entre otros sitios).

  • EVA MENA

Conocida también como Den del colectivo Extralargos, es licenciada en Bellas Artes por pintura. También cursó estudios de Diseño Gráfica y una beca taller de Bilbao Arte en 2005. Comenzó a pintar con spray sobre 1996. Su obra personal se basa en el retrato en distintos formatos y superficies: muro, papel, lienzo… Estos retratos suelen ir acompañados de elementos naturales, tanto flora como fauna que dan más significado a la obra, ya que no están elegidos al azar. A lo largo de estos años ha descubierto la importancia de poder empoderar a la mujer en muros y fachadas (en gran formato). Su obra se ha basado en retratos de cantantes de música negra, aunque en los últimos tiempos, tiende más a usar modelos de su entorno. Ha pintado en distintos festivales y eventos y participado en varias exposiciones, tanto en Europa, África, o América del Sur.

REDES SOCIALES:

  • Su finalidad es atraer al público local y de entornos cercanos y convertir la Villa en una ciudad atractiva y motor económico y cultural, también en Navidad.  

  • La campaña, que tan buenos resultados ha dado en los dos últimos años, quiere reforzar el sector del comercio, hostelería, ocio y cultura, atrayendo a la ciudadanía a disfrutar de una navidad bilbaina

El Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha a partir de este lunes una campaña específica para promocionar la ciudad en las fechas navideñas y así reforzar los sectores de comercio, hostelería, ocio y cultura.

Bajo el lema genérico “ESTA NAVIDAD ME PIDO BILBAO”, el Consistorio vuelve a lanzar esta iniciativa que tan buena acogida ha tenido en los dos últimos años, cuyo objetivo prioritario es incentivar a comprar y consumir en las tiendas y establecimientos de proximidad que hay en la Villa, e invitar a toda la ciudadanía a disfrutar del ambiente que se genera en la ciudad dentro del proyecto #BilbaoGabonak, con actividades para todas las edades.

El foco central de esta acción es promocionar nuestra imagen en el entorno más local pero también llegar a un ámbito geográfico más amplio para atraer a personas que residen a una distancia en transporte de hasta una hora y media, para que vengan a consumir y disfrutar de Bilbao con antelación a la Navidad y/o durante la misma.

De esta manera, mediante imágenes, cartelería en el exterior, marquesinas y autobuses, cuñas de radio y spot de TV, medios digitales/redes… la campaña podrá verse en Cantabria, Burgos, Logroño/La Rioja, Navarra, Araba, Gipuzkoa e Iparralde, además de en Bilbao y Bizkaia.

COMERCIOS Y HOSTELERIA DE BILBAO

“ESTA NAVIDAD ME PIDO BILBAO” cuenta, además, con la colaboración de la asociación de comercio bilbaoDendakque aglutina a todo el sector y cuyos establecimientos son parte fundamental de la Villa.

Esta campaña se activa cuando se están instalando ya los preparativos navideños como la pista y toboganes de hielo sintético, mercado de productos típicos y artesanía, iluminación con nuevos elementos decorativos, espectáculos… entre un largo etcétera de actividades que componen el proyecto #BILBAOGABONAK.

REDES SOCIALES:

  • Falstaff, Mercedes de Miguel, Basq Company, La Palma, Encurtidos Margari, Naubis y Grupo Sanimotor son los Favoritos de Bilbao 2024, distinguidos en la gala de los XVII Premios al Comercio de bilbaoDendak. El Favorito del Público ha recaído en Lanas Gordobil.

  • El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, junto al presidente de bilbaoDendak, Rafael Gardeazabal, y a numerosas personas invitadas han homenajeado el trabajo del comercio local de Bilbao.

  • En total se han concedido 21 premios, 13 de ellos a los comercios más emblemáticos de cada barrio bilbaino.

El Palacio Euskalduna ha acogido una nueva edición de los Premios al Comercio con los que cada año bilbaoDendak -plataforma para la promoción de la actividad comercial y turística de Bilbao- destaca la labor del comercio de la ciudad y reconoce públicamente a los mejores establecimientos de la Villa, a los “Favoritos de Bilbao, Bilboko Faboritoak”.

Una gala a la que ha asistido el Alcalde, Juan Mari Aburto; el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, Javier Hurtado; y el presidente de bilbaoDendak, Rafael Gardeazabal, junto a más de 400 personas invitadas, representantes del comercio local, la empresa, la sociedad bilbaína y otras autoridades.

Para el presidente de bilbaoDendak la razón de ser de estos premios, que ya cumplen 17 ediciones, “es ser un sincero homenaje a los grandes profesionales que han apostado por el comercio de proximidad y diferenciador en aras de la sostenibilidad, consumo responsable y la dinamización social de nuestras calles conservando las señas de identidad para que nuestra ciudad sea atractiva tanto para los bilbaínos y bilbaínas como para quienes nos visitan”.

Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao, encargado de clausurar la gala, ha hecho referencia a los grandes retos del comercio local y el apoyo del consistorio a sus profesionales ante el cambio de la forma de consumir y los hábitos de compra, apelando a la ciudadanía a valorar nuestras tiendas y a comprar en ellas. “En Bilbao, como en muchas otras ciudades de nuestro entorno, se está viviendo una gran transformación en el sector del comercio local. Afrontar esos nuevos retos exige un enfoque que combine estrategias innovadoras, colaboración y una comprensión y conocimiento de las necesidades y preferencias cambiantes que se van produciendo en el consumo y en los hábitos de compra. Queremos que las personas que forman el mundo del comercio y que son parte importante del ADN de Bilbao estén siempre en el centro de nuestro trabajo y sientan nuestro apoyo y cercanía. Demos el valor que se merece a lo que ya tenemos, consumamos y compremos en nuestras tiendas, solo así conseguiremos tener un comercio con futuro, vida y arraigo en la Villa”.

COMERCIOS GANADORES

  • Tradición con Futuro: Falstaff
  • HemenGO SHOPPING Bilbao: Mercedes de Miguel
  • Mejor Conectado: Basq Company
  • Mejor Concepto de Hostelería: La Palma
  • Impulso al Euskera: Encurtidos Margari
  • Nuevo Comercio: Naubis
  • Mejor empresa de Servicios: Grupo Sanimotor
  • Favorito del Público: Lanas Gordobil

COMERCIOS EMBLEMÁTICOS

Además de los Favoritos de Bilbao 2024, se han entregado los premios a los comercios más emblemáticos de cada una de las trece asociaciones de comerciantes zonales de Bilbao:

  • Abusu-La Peña: Textil Hogar Aguila
  • Basurto: Farmacia Josune Ereño
  • Bilbao Centro: Minimil
  • Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala: Ferretería Cerrajería Garpe
  • Casco Viejo: Sí Quiero Protocolo
  • Deusto: Reparación Calzados Hnos. Morales
  • Distrito 2: Calzados Amorrortu
  • Hiru Auzo: Modas Pampin – Edurne Etxebarria
  • Otxarkoaga: Kiosko Karlos
  • Rekalde: Modas Inés
  • Santutxu: Confecciones Turín
  • Txurdinaga: Floristería Gaiarre
  • Zorroza: Perfumería Nuria

REDES SOCIALES: