• El foro organizado por RICS, organismo profesional líder en estandarización y valoración de bienes raíces, infraestructuras y activos, se celebra por primera vez en la Villa y congregará a 300 profesionales del sector. 

  • Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao acoge el evento donde personas expertas del sector del medio ambiente construido compartirán ideas y aportarán soluciones innovadoras a los retos urgentes que afectan a las ciudades y a otros entornos construidos. 

  • Durante la mañana de este lunes, el Alcalde Juan Mari Aburto ha mantenido un encuentro previo con tres impulsores del sector inmobiliario de referencia mundial y con un estrecho vínculo con Bilbao: Adolfo Ramírez, Carlos Ruiz-Garma y Javier Ochoa.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburtoinaugurará mañana, martes 15 de octubreel congreso World Built Environment European Summit 2024 organizado por RICS (Royal Institute of Chartered Surveyors), organización líder mundial en la promoción y estandarización de la valorización, gestión y desarrollo de suelos, bienes raíces e infraestructuras, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao a través de Invest in Bilbao.

La ciudad acoge por primera vez este evento, con el objeto de ser una cita de referencia en el ámbito de la regeneración de entornos urbanos en clave de sostenibilidad.

El World Built Environment European Summit 2024 tendrá lugar en el Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao y congregará en la Villa a 300 profesionales del sector de la industria inmobiliaria y el desarrollo urbano, así como a más de 30 ponentes de máximo nivel internacional.

Tras el éxito de la primera edición regional europea celebrada el año pasado en Venecia, la prestigiosa institución RICS ha apostado por Bilbao para dar continuidad a su principal congreso anual europeo. El objetivo es fomentar el debate en torno a los retos en clave de sostenibilidad que afrontan las ciudades hoy en día, así como concienciar a los agentes involucrados sobre la importancia de aspectos como los criterios ESG para la inversión socialmente responsable (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo), la descarbonización del sector inmobiliariola integración de la sostenibilidad en las estrategias de inversión inmobiliaria, el concepto de ciudades resilientes al cambio climático o la unión entre tradición e innovación en la visión inmobiliaria, con el modelo vasco como ejemplo, entre otros asuntos. Como muestra del trabajo emprendido en la ciudad participará también en dicho congreso el Concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento, Asier Abaunza.

La actividad del foro dará comienzo esta tarde de lunes con una visita técnica a Zorrotzaurre, como ejemplo de espacio de oportunidad, donde podrán comprobar de primera mano el desarrollo de esta zona, exponente actual de regeneración urbana y reconversión económica, donde la sostenibilidad juega un papel primordial.

Se trata de una oportunidad clave para trasladar in situ el compromiso de Bilbao como ciudad de inversión sostenible y ejemplo de regeneración urbana.  Y es que recientemente la ciudad ha sido premiada como mejor destino para la inversión inmobiliaria (Best Real Estate Investment Destination) en los World Class District Awards 2024, por la candidatura presentada en torno al trabajo de regeneración urbana en Zorrotzaurre

REUNIÓN PREVIA CON IMPULSORES INMOBILIARIOS

Como previa al arranque del World Built Environment European Summit 2024, el Alcalde Juan Mari Aburto ha mantenido este lunes por la mañana un encuentro con tres prescriptores del sector del real estate a nivel internacional, vinculados estrechamente con Bilbao:

  • Adolfo Ramírez Escudero, presidente de la multinacional estadounidense CBRE España desde 2013 y responsable de CBRE Latinoamérica desde el año pasado. Se licenció en finanzas en la Universidad de Deusto.
  • Carlos Ruiz-Garma, director de inversiones inmobiliarias Cross Border para el sur de Europa en la consultora inmobiliaria Savills y embajador de inversiones y miembro del Consejo RICS en España. Licenciado en derecho por la Universidad de Deusto.
  • Javier Ochoa, nacido en Bilbao, actualmente dirige la empresa inmobiliaria internacional Luxury Commercial RE/MAX España, es Embajador RICS para España y Latinoamérica, así como miembro del European World Regional Board (EWRB).

Además de compartir de primera mano la situación de Bilbao en términos de desarrollo urbanístico para identificar oportunidades de desarrollo y futuras líneas de trabajo a nivel urbanístico-inmobiliario, el Alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto, Adolfo Ramírez, Carlos Ruiz-Garma y Javier Ochoa, junto con la Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento, Kontxi Claver, también han comentado las nuevas tendencias en los entornos urbanos en lo que a construcción, movilidad, eficiencia energética y sostenibilidad se refiere. Durante el encuentro también han reflexionado sobre la marca y los valores de Bilbao en el sector del real estate, y las posibilidades de atracción de inversiones y refuerzo de la cooperación público-privada para que la Villa sea referente a nivel europeo.

REDES SOCIALES:

  • A esta primera edición de Be Zientzia, organizada por los tres centros BERC de Bizkaia, han acudido 150 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de Bilbao.

  • Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, y Javier Garcinuño, Director General de Bilbao Ekintza han asistido al evento. 

Hoy, viernes 11 de octubre, el Edificio del Ensanche de Bilbao ha sido testigo de la primera edición de Be Zientzia, una feria de divulgación científica que ha reunido a más de 150 estudiantes de Primaria y ESO de dos colegios de la ciudad en una mañana repleta de actividades interactivas y talleres diseñados para acercarles la ciencia de manera divertida y didáctica.

Organizado por los centros BERC de Bizkaia Achucarro, Centro Vasco de investigación en Neurociencia; BC3, Centro Vasco de investigación sobre  el Cambio Climático; y BCAM, Centro Vasco de Matemática Aplicada, este evento ha marcado el inicio de una jornada llena de sorpresas.

Esta primera edición de Be Zientzia ha contado con la participación entusiasta de estudiantes y profesorado, que  han podido disfrutar de una variedad de actividades que abarcaron desde estadística, juegos de cálculo, papiroflexia  lógica o la exploración del ADN de un plátano y el cálculo de su huella de carbono con pelotas de ping pong.

Los y las estudiantes han aprendido sobre temas tan diversos como el cambio climático, la evolución del cerebro en diferentes especies animales y las matemáticas a través de talleres prácticos impartidos por destacados investigadores e investigadoras de los tres centros organizadores.

Además, a lo largo de la mañana, Be Zientzia ha recibido a Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, y a Javier Garcinuño, Director General de Bilbao Ekintza, quienes han tenido la oportunidad de conocer el evento, fortaleciendo así el compromiso de Bilbao con la ciencia y la innovación.

“Agradecemos mucho la acogida de los centros educativos participantes, así como a todo el equipo investigador y organizador, que con el trabajo conjunto han contribuido al éxito de una iniciativa que, esperamos, vuelva a repetirse muy pronto”, declaran desde Achucarro,  BC3 y BCAM.

  • El Ayuntamiento de Bilbao apuesta por el arte y la cultura con el proyecto Arte Peatonal, que potencia el comercio de la zona del Ensanche con propuestas de 17 artistas profesionales vinculados a la ciudad.

  • Durante el mes de octubre, de manera gratuita, la ciudadanía puede visitar a través de una ruta los 22 escaparates y 8 contenedores que están decorados y que llevan el arte a las calles de la Villa.

Bilbao acoge por primera vez el proyecto Arte Peatonal, una iniciativa de escaparatismo artístico y cultural que se desarrollará en el Ensanche y que involucrará a 22 comercios de la céntrica zona. Cada establecimiento tendrá expuestas propuestas de arte creadas por 17 artistas profesionales locales, estatales e internacionales vinculados a Bilbao, que también decorarán 8 contenedores del Ensanche.

Las esculturas y vinilos de los comercios se podrán disfrutar durante el mes de octubre, con posibilidad de hacer visitas guiadas gratuitas de la mano de los artistas Eduardo Sourrouille, Ignacio Goitia y Arantxa Vidal los jueves de octubre de 18:00 a 20:00 horas. Las personas interesadas se podrán inscribir a través del correo electrónico comercio@bilbaoekintza.bilbao.eus.

Arte Peatonal forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Bilbao de trabajar por y para la cultura y el arte, en esta ocasión adaptando la iniciativa a la realidad de los establecimientos comerciales del Ensanche, y convirtiendo dichos comercios en espacios de creación y posibilitando que las calles de la ciudad sean testigo del vínculo que se genera entre la ciudadanía y las personas comerciantes a través del arte. Se trata, además, de una acción que se enmarca dentro del plan de activación comercial de la zona del Ensanche afectada actualmente por las obras. Este proyecto se lleva a cabo a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza.

Cristalería Landa, Engel & Volkers, Pinocchio, Moiqut, Esiete Interiorismo, Shimai, Pescadería Gárate, Calzados Alonso, Cuchillería Inchaustegui, Barbour, El Arratiano/Confituras Goya, Flores Retama, The Closet, Persuade, Farmacia Lumbreras Aguirre, Lollypop, B Travel, Falstaff, Floristería Bilbao Gandarias, Alaine Bermejo Peluquería, Cynthia Rodríguez Peluquería y Obrador Asua Berri son los 22 comercios de la zona del Ensanche involucrados en esta ruta cultural. Asimismo, también se han decorado con vinilos 8 contenedores de las inmediaciones de la Plaza del Ensanche.

Marta Zelaia, Ignacio Goitia, Miriam Ocariz, Bernardo Aja, Joaquín Martínez Cano, Mauro Curti, Eduardo Sourrouille, Matxalen Krug, Juan Díaz, Rut Olabarri, Elssie Ansareo, Manuel Álvarez Diestro, Juan Manuel Rodríguez, Lau Rodríguez, Guillermo de Foucault, Bubi Canal y Begoña Zubero han sido los artistas encargados de decorar con sus obras los 22 escaparates y los 8 contenedores de la zona.

Tras siete años como cita consolidada en Santander, llega a Bilbao por primera vez este proyecto de dinamización de la actividad comercial que hace que la experiencia de compra de bilbaínas y bilbaínos dé un paso más durante el mes de octubre.

DIBUJOS URBANOS EN EL ENSANCHE

Además, al mismo tiempo en que sucede Arte Peatonal, el edificio del Ensanche también ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disfrutar de una exposición de dibujos urbanos creados el pasado 30 de septiembre en las calles cercanas a los comercios participantes en la primera edición de Arte Peatonal en Bilbao. Dibujatolrato es un proyecto formado por un grupo de dibujantes de Bilbao que realizan un ejercicio de arte en común, poniendo en valor su entorno. Dibujatolrato ha colaborado con Arte Peatonal en Bilbao dibujando las intervenciones artísticas realizadas en comercios.

REDES SOCIALES:

  • El Ayuntamiento, a través de Bilbao Ekintza como centro colaborador de Lanbide, ha activado un paquete de ayudas dirigido a personas desempleadas que quieran desarrollar una idea de negocio o poner en marcha un proyecto empresarial.

  • En total serán 97 ayudas económicas directas y el plazo finalizará el 28 de octubre para las nuevas personas emprendedoras y el 11 de noviembre para quienes tengan ya un plan de negocio.

  • Las personas interesadas deberán contactar con la unidad de emprendimiento de Bilbao Ekintza llamando al teléfono 94 420 53 60 o en el correo electrónico: emprendimiento@bilbaoekintza.bilbao.eus.

El Ayuntamiento de Bilbao ha abierto el plazo de solicitud para poder acceder a las ayudas económicas de apoyo a las personas emprendedoras que quieran comenzar a desarrollar una idea empresarial, así como a las que tengan proyectos y estén ya en la fase de puesta en marcha.

Se trata de una concesión total de 97 ayudas por parte de Lanbide, cuyos plazos y requisitos varían para ambas modalidades: en el primer caso, podrán acceder a las ayudas 85 personas con inquietud de emprender y el plazo finalizará el próximo 28 de octubre a las 13:00 horas. En el segundo, cuyo plazo finaliza el 11 de noviembre a las 13:00 horas, podrán ser 12 quienes puedan acceder a los apoyos para iniciar sus actividades empresariales.

Todas las solicitudes deberán remitirse y tramitarse a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, como entidad colaboradora de Lanbide, contactando con su Unidad de Emprendimiento (ubicada en la Plaza del Ensanche, 11) en el teléfono 94 420 53 60 o mediante el correo electrónico: emprendimiento@bilbaoekintza.bilbao.eus.

Este proceso se enmarca en la convocatoria de ayudas de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo (BOPV nº87, 06/05/2024), en régimen de libre concurrencia.

DESARROLLO DE 85 IDEAS EMPRESARIALES

Las 85 personas emprendedoras que accedan a la ayuda destinada al análisis y desarrollo de ideas de negocio contarán, además, con el apoyo y asesoramiento continuado, durante al menos dos meses, de la mencionada Unidad de Emprendimiento de Bilbao Ekintza.

Respecto a las cuantías a percibir, serán de un único pago entre 1.000 € y 1.300 €, de las cuales 28 están reservadas a menores de 30 años y 57 a personas de 30 o más años (22 a hombres, 35 a mujeres).

Para poder optar a estas 85 ayudas, es necesario:

  • Contar con una idea para el desarrollo de un proyecto empresarial en Bilbao.
  • Empadronamiento y residencia efectiva en Euskadi.
  • Encontrarse en situación de desempleo e inscrita como demandante de empleo en Lanbide.
  • No haberse encontrado de alta en el IAE ni en régimen especial de trabajadores autónomos durante el último año.
  • Estar en proceso de asesoramiento y apoyo por parte de la Unidad de Emprendimiento de Bilbao Ekintza, comprometiéndose a asistir a todas las actuaciones propuestas por la entidad.

COMIENZO DE 12 NUEVAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Estas ayudas están dirigidas a personas que tienen desarrollado un plan de negocio y buscan avanzar en la puesta en marcha de una actividad empresarial. En total, pueden acceder 12 personas recibiendo el asesoramiento necesario para el inicio del proyecto de empresa durante un período de tres meses.

En este caso, las ayudas tendrán un valor de entre 1.500 € y 1.950 €, destinadas a 5 personas menores de 30 años y otras 7 dirigidas a personas mayores de 30 años.

Los pagos se harán en dos fracciones: el 50% a la concesión de la misma, y el segundo pago del restante 50% tras el alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas).

Requisitos para poder optar a estas 12 ayudas:

  • Contar con empadronamiento y residencia efectiva en Euskadi.
  • Estar en situación de desempleo e inscrita como demandante de empleo en Lanbide.
  • No haberse encontrado de alta en el IAE ni en régimen especial de trabajadores autónomos durante el último año.
  • Disponer de un plan de viabilidad empresarial para la implantación de una nueva empresa o negocio.
  • Estar en proceso de asesoramiento y apoyo por parte del servicio de emprendimiento de Bilbao Ekintza.
  • Deberán darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en el plazo de 3 meses desde la finalización del proceso de asesoramiento.
  • La actividad empresarial deberá tener domicilio social y fiscal en Bilbao.

APOYO Y ASESORAMIENTO EN EL ENSANCHE

El Ayuntamiento de Bilbao ofrece a través de su sociedad municipal Bilbao Ekintza un amplio abanico de ayudas para el desarrollo de ideas emprendedoras y la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales que se canalizan a través de su Unidad de Emprendimiento que, desde 2017, ofrece el apoyo necesario para la creación y consolidación de nuevos negocios y startups. Esta ayuda se ha reforzado aún más ampliando su red con instalaciones más amplias en la Plaza del Ensanche.

A ello hay que añadir que el equipo de profesionales que lo integra cuenta con una trayectoria de cerca de 20 años en el ámbito del emprendimiento, en los que se ha apoyado la creación de más de 2.000 empresas.

REDES SOCIALES:

  • Bilbao ha sido premiada en la categoría de Best Real Estate Investment Destination, por la candidatura presentada en torno al proyecto de Zorrotzaurre como ejemplo de regeneración e innovación urbanística.

  • NEBEXT, organizadora del evento del sector inmobiliario The District en el que ha participado el Ayuntamiento de Bilbao, reconoce así el trabajo realizado en términos de planificación urbana y creación de oportunidades en la Villa.

Bilbao ha sido premiada como mejor destino para la inversión inmobiliaria (Best Real Estate Investment Destination) en los World Class District Awards 2024, por la candidatura presentada en torno al trabajo de regeneración urbana en Zorrotzaurre. Se trata de unos premios que otorga anualmente NEBEXT, organizadora del evento del sector inmobiliario The District de Barcelona, en el que esta semana ha participado el Ayuntamiento de Bilbao a través de Invest in Bilbao.

Se trata de la segunda participación de Bilbao en los World Class District Awards, tras el meritorio puesto de finalista conseguido en 2023. Este año, la candidatura ganadora se ha centrado en la apuesta por la innovación urbanística, la sostenibilidad y la vivienda asequible, desde un enfoque de cooperación público-privada.

El premio Best Real Estate Investment Destination condecora a las instituciones que mejores políticas impulsan a la hora de favorecer la inversión inmobiliaria. En ese sentido, representa no solamente un reconocimiento al trabajo realizado, sino también una gran oportunidad para reforzar la posición de Bilbao como ciudad dinámica y abierta, en la que el sector inmobiliario juega un papel clave.

REDES SOCIALES:

  • El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Invest In Bilbao, tendrá presencia por tercera vez consecutiva en la feria The District de Barcelona los días 25, 26 y 27 de septiembre, compartiendo stand y ponencias por primera vez con el Parque Tecnológico de Euskadi.

  • Bilbao dará a conocer sus proyectos urbanísticos ante empresas inversoras y referentes internacionales del sector inmobiliario europeo, con especial hincapié en el potencial de Zorrotzaurre.

  • La Villa está nominada a mejor destino para la inversión inmobiliaria como ejemplo de regeneración urbana.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Invest in Bilbao, participará en la tercera edición del encuentro internacional de referencia para el sector inmobiliario, The District, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de septiembre en el recinto ferial de Gran Vía de la Fira de Barcelona.

Durante el evento se darán a conocer algunos de los proyectos urbanísticos más relevantes de Bilbao ante empresas inversoras y referentes internacionales del sector inmobiliario europeo, con especial hincapié en el potencial de Zorrotzaurre.

La principal novedad de este año será la presencia del Parque Tecnológico de Euskadi, que acudirá a The District acompañando al Ayuntamiento de Bilbao y conformando un stand conjunto. El Parque Tecnológico es un socio estratégico y su presencia es especialmente interesante a la hora de dar a conocer e impulsar el proyecto de implantación del campus tecnológico urbano en las puntas norte y sur de Zorrotzaurre; una iniciativa fundamental que permitirá crear e impulsar nuevas actividades económicas centradas en sectores de alto valor añadido como la inteligencia artificial, el data management o las energías renovables, entre otros.

La implantación del Parque Tecnológico en Zorrotzaurre supondrá la creación del Campus Bilbao, que se unirá a los 6 campus activos con los que cuenta actualmente el Parque Tecnológico en la CAPV.

Bilbao contará con una zona expositiva en la que se presentarán las propuestas de valor más innovadoras de la ciudad, reafirmando la apuesta por profundizar en el diálogo sobre desarrollo urbano, la cooperación público-privada y captar potenciales inversiones, siguiendo la estela de grandes urbes.

Además, como ejemplo de regeneración urbana, Bilbao competirá por ser galardonada como mejor destino para la inversión en los premios que NEBEXT, organizadora del evento The District, otorga cada año.

Asimismo, diversas empresas vascas del sector inmobiliario acudirán al evento, compartiendo también espacio con Invest in Bilbao, con el objetivo de obtener visibilidad y exhibir el gran potencial de Bilbao ante todas las personas asistentes al encuentro.

MÁS DE 12.000 PROFESIONALES

La feria The District se ha consolidado como uno de los mayores eventos profesionales del sector inmobiliario en Europa. Además de reunir a miles de referentes internacionales en la materia, trata las principales tendencias de inversión, define las estrategias de futuro que están liderando la actual transformación de ciudades y distritos a nivel internacional, y permite dar a conocer proyectos de desarrollo urbano de alto valor ante inversores de todo el mundo.

En esta tercera edición se analizará la situación del sector desde la perspectiva de los mercados de capital e inversión, incluyendo empresas promotoras, gestores inmobiliarios y fondos soberanos y de inversión. Se prevé que acudan más de 12.000 profesionales, 400 personas directivas y alrededor de 300 firmas expositoras, con la presencia de empresas clave del sector.

Una cuarta parte de las personas profesionales que se congregarán en esta feria proceden del mundo de los fondos de inversión y de capital, a quienes la organización también ofrecerá espacios para mantener encuentros bilaterales. Una oportunidad no solo para obtener financiación, sino para consolidar Bilbao como un centro de máxima referencia en el panorama del sector inmobiliario global.

REDES SOCIALES:

  • BIME Live llenará la ciudad de música y cultura del 24 de octubre al 2 de noviembre, con una completa programación de actividades culturales y showcases en los que se presentarán artistas de más de 14 países, con propuestas como las de J Noa, Rubio, Ezezez, Sistema de Entretenimiento, Çantamarta y Juanpalitochinos, entre otros. 

  • BIME Pro, suma nuevos nombres a su programación de conferencias, donde las principales voces de la industria musical debatirán en torno a las claves del estado actual y el futuro de la industria musical global.

BIME, el encuentro de industria musical de referencia internacional, desvela hoy los detalles de BIME Live, que llenará las salas y espacios más emblemáticos de la ciudad con más de un centenar de actividades que darán comienzo el 24 de octubre y finalizarán el 2 de noviembre.

Esta decimoquinta edición de BIME, además de la programación de showcases, donde descubrir el talento emergente más disruptivo y con mayor proyección internacional, acogerá también una amplia oferta de actividades que se extiende a otras disciplinas creativas como el cine, el documental, la literatura o la fotografía. Una programación de acceso libre para todas aquellas personas aficionadas a la música brindando una rica propuesta cultural en el mismo centro de Bilbao. 

ASÍ SONARÁ EL TALENTO EMERGENTE EN BIME LIVE

BIME Live ofrecerá del 29 al 31 de octubre más de 90 showcases de la mano de artistas de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, España, Hungría, México, Países Bajos, Palestina, Perú, Portugal, República Dominicana, y Venezuela.

Las principales salas de la ciudad serán testigos de una gran diversidad de estilos musicales y de lo mejor del talento emergente del panorama musical actual. Propuestas como la fusión de grooves bailables y energía post-punk de la joven banda portuguesa Bad Tomato (PT), la combinación sutil y elegante de Hip Hop, electrónica y R&B con influencias del caribe latinoamericano de Çantamarta (ES/VE); el underground y la creatividad del grupo vasco EZEZEZ (ES); el lirismo descarnado y los versos agudos de la rapera J Noa (DO); o las pegadizas melodías y la fusión de pasado y futuro del dúo mexicano Juanpalitoschinos (MX).

A este cartel se unen también nombres como Maestro Espada (ES); el dúo que fusiona el acento de las cuadrillas murcianas con electrónica futurista y folklore; el rimador, argonauta, MC y maquinista en LosPetitFellas Nicolai Fella (CO); la banda chilena de pop alternativo Oye, Elizabeth (CL); o el grupo de arcade punk y sintetizadores pegadizos Sistema de Entretenimiento (ES), entre otros.

El festival de showcases de BIME Live es considerado uno de los escenarios iberoamericanos más importantes para conocer a  artistas que coparán las futuras listas de éxitos y los próximos festivales internacionales. Esta celebración de la música que apuesta por el nuevo talento artístico, es de acceso libre al público general (con aforo limitado y prioridad para profesionales acreditados), y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, además de con la participación de diferentes agentes y organismos como ICEX-Sounds From Spain, Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE), BASQUE.MUSIC., Navarra Music Commission, Catalan Arts, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Institut d’Estudis Baleàrics, Instituto de las Industrias  Culturales y las Artes de Murcia, Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes de Colombia, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Initiative Musik, Embajada de Portugal, Why Portugal, Dutch Music Export, Keychange, Factor Canadá, Hungarian Oncoming Tunes (HOTS), y marcas y medios de comunicación como ADA, o NPR ALT.Latino entre otros.

UNA PROGRAMACIÓN MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA

En su compromiso por trabajar para el desarrollo y fomento de un ecosistema cultural y creativo fuerte, BIME presenta en esta edición una amplia oferta de actividades en colaboración con iniciativas culturales locales, estatales e internacionales, que conectarán la música con diferentes disciplinas artísticas del 24 de octubre al 2 de noviembre. Entre ellas, un taller de fotografía de retrato con el profesional Jon Rodriguez; un taller de Djs en colaboración con Dabadaba;  las proyecciones de «After” de Anthony Lapia y “Climax” del director Gaspar Noé, en colaboración con Filmin; presentación del libro “Puto Boomer” por Roberto Moso; o la primera edición de la feria de artesanos BIME Luthier Show. Además, diferentes iniciativas culturales de la ciudad unen fuerzas con BIME Live como la Feria Internacional del Vinilo, o el ciclo del Museo Guggenheim Bilbao ART&MUSIC patrocinado por Kutxabank con la artista catalana Rita Payés.

Además, este año BIME colabora de nuevo con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián-Donostia Zinemaldia con una conversación que se celebrará el 24 de septiembre. Harto Rodriguez, Yerai Cortés y Antón Álvarez (C. Tangana), conversarán en torno a La guitarra flamenca de Yerai Cortés, ópera prima de Álvarezque inaugura la sección New Directors del festival. BIME también contará con un espacio en el encuentro Keler Topagunea en Tabakalera el 25 de septiembre. Un espacio de networking para lxs acreditadxs al festival que acogerá las propuestas musicales de Puñales, Gonz.ne, Divorce From New York y Gela.

LAS PRINCIPALES VOCES DE LA INDUSTRIA SE UNEN EN BIME PRO

BIME Pro añade hoy nuevos nombres a su programa de conferencias en Euskalduna Bilbao, como el del rapero Kase.O (ES), que junto al colombiano Nicolai Fella (CO), y la dominicana J Noa (DO), hablarán sobre el pasado, el presente y el futuro del rap; Ana Tijoux (FR/CL), poniendo en valor los nuevos formatos de promoción; o Andrés Pérez (ES) y Ferni (ES), de Saikoneta, el equipo que consiguió el mayor lanzamiento independiente de la historia de España con el artista Saiko.

También se unen George Drakoulias (US), director creativo de Premier Music Group, ganador de un Grammy, y responsable de la supervisión musical de películas como Barbie, Joker o Batman; Blanca Salcedo (ES), directora general de Sony Music Spain; Itzel González (MX), promotora en OCESA y el festival Vive Latino; Michael Vega (US), CEO de Magnus Talent Agency; y el equipo de Lilttle Spain, que junto a Toni Segarra (ES) hablarán de la creatividad sin límites y las estrategias de branding en la música. Con los “territorios” como hilo conductor, se conversará en torno a temas como la exportación y el descubrimiento de la música española; el contexto, usos y debates en torno a la Inteligencia Artificial en la música; el futuro de la música en vivo y salas de conciertos, o estrategias de éxito de UK-Korea para las exportaciones musicales, entre otras.

Además, habrá un espacio para el humor, con una edición especial del podcast La Ruina, que sacará las mejores anécdotas de los profesionales acreditados en BIME, y en el que participará el artista catalán Albert Plá. Todas las personas acreditadas que quieran contar sus ruinas pueden hacerlo a través de este enlace.

En esta nueva edición se celebrarán por primera vez los reconocimientos a la industria musical AUPA, que tendrán lugar el jueves 31 de octubre en Euskalduna Bilbao. Un evento aglutinador y representativo en el que reconocer públicamente a diferentes agentes por su contribución al avance de la industria musical mediante proyectos innovadores, arriesgados y creativos.

Con un enfoque en la comunidad y el networking, BIME se presenta como un evento hecho por y para todxs, con espacio para el emprendimiento, con una programación que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, y que reunirá, además, una selección de las startup más disruptivas del sector en BIME Start Up!, y cuya StartUp Competition será inaugurada por Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

LA CITA INELUDIBLE DE LA INDUSTRIA MUSICAL

Con un firme compromiso por fomentar las sinergias entre profesionales y artistas, y crear rutas de colaboración entre Europa y América, BIME es ya considerado uno de los grandes altavoces y espacios de visibilización para profesionales de todo el mundo. Delegaciones internacionales de Alemania, Canadá, Colombia, Chile, Hungría, Portugal, República Dominicana y Venezuela, entre otros, participarán en esta nueva edición. Además, BIME continúa la senda de colaboración iniciada en el 2022 con el Ministerio de Cultura de España a través de Conexiones i, un itinerario de capacitación y apoyo a la internacionalización de empresas y profesionales de la música en el marco de la programación de BIME.

El diálogo y el networking está siempre disponible a través de bime.org y su plataforma online que se mantiene activa durante los 365 días y permite participar desde todas partes del mundo, además de acceder al networking en cualquier momento. El lugar de encuentro virtual donde mantenerse en conexión con profesionales de la música a nivel mundial, y donde volver a ver los debates y ponencias que tuvieron lugar durante las ediciones anteriores.

PRESSKIT

BIME Bilbao

  • BIME Pro – 29-31 de octubre
  • BIME Live – 24 de octubre al 2 de noviembre

BIME Bogotá mayo 2025

info bime.org

@bimenet_ #bime 

All about music and more

  • El Centro Internacional de Emprendimiento que acoge la Torre BAT ha celebrado hoy su segundo aniversario con la inauguración de cinco nuevas plantas, que suman 4.000 metros cuadrados a los ya existentes y duplican el espacio destinado al ecosistema emprendedor en Bizkaia hasta los 8.000 metros cuadrados.

  • El Lehendakari, Imanol Pradales, la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, han presidido el acto inaugural de esta segunda Fase de BAT.

El Centro Internacional de Emprendimiento que acoge la Torre BAT ha celebrado esta mañana su segundo aniversario con la inauguración de cinco nuevas plantas duplicando el espacio destinado al ecosistema emprendedor.

El Lehendakari Imanol Pradales, la Diputada General de Bizkaia Elixabete Etxanobe y el Alcalde de Bilbao,  Juan Mari Aburto. han inaugurado hoy esta segunda fase de BAT, B Acceleration Tower. «Hoy damos un paso más hacia la consolidación de Bizkaia y Euskadi como uno de los grandes centros de emprendimiento del sur de Europa. BAT ya está conectado con los principales centros de emprendimiento de todo el mundo y su comunidad de 200 miembros sigue creciendo en diversidad y talento. Con el 80% del espacio ocupado, hemos pasado de ser un proyecto ambicioso a ser una realidad tangible, un punto de referencia en innovación abierta y emprendimiento a nivel internacional”, ha dicho la máxima representante de Bizkaia.

Para el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la apertura de esta nueva fase de BAT es “un claro ejemplo de nuestro estilo de hacer las cosas, es lo que yo suelo denominar como “política de los hechos”. Trabajo, esfuerzo, también riesgo, pero, sobre todo, creer en lo que hacemos y llevarlo a cabo. Creer que tenemos un presente sólido, que no paramos de tejer, y un futuro que seguimos construyendo para que podamos atraer el talento, tener una economía fuerte y, fundamental: que las personas jóvenes se queden aquí.”

El Lehendakari Imanol Pradales ha subrayado que “el resultado de la conectividad en BAT es hoy extraordinario: personas emprendedoras y empresas que se conectan con otras e impulsan la creación de nuevos negocios y empleo en un ambiente dinámico y cada día más internacional.  Euskadi y nuestras empresas debemos mirar cada vez más al mundo. Sin complejos. Sin ataduras. Con la aspiración de estar allí en donde podemos defender nuestros intereses y reforzar nuestra propia posición. También con la aspiración de atraer talento, inversión y nuevas empresas hacia nuestro país”.

B ACCELERATION PROGRAMS, NUEVOS PROGRAMAS DE ACELERACIÓN

Tras dos años de recorrido, BAT se ha consolidado como un hub de referencia internacional que conecta startups, corporaciones, inversores, centros tecnológicos, universidades y entidades públicas de todo el mundo. Su objetivo es impulsar la innovación y nuevos negocios que fortalezcan y renueven el tejido empresarial de Bizkaia y Euskadi, además de atraer y vincular talento internacional al territorio.

En el acto de inauguración de la ampliación de BAT, que ha incluido un recorrido por las nuevas instalaciones, se han presentado los B Acceleration Programs, siete nuevos programas de aceleración propios con vocación internacional que ya están en marcha y que se suman a los de BBK Arin y StartupWiseguys. Empresas de renombre como Ayesa, Ibermática Fundazioa, Altuna y Uría, Gertek, Google Cloud, Sonae e Iberdrola colaboran con startups y pymes tecnológicas en la resolución de sus desafíos tecnológicos. Durante el proceso, estas startups reciben asesoramiento experto y acompañamiento constante por parte del ecosistema de BAT.

Este modelo de innovación abierta y conexión internacional es la esencia del emprendimiento en BAT. Las corporaciones encuentran en las startups soluciones tecnológicas innovadoras que responden a sus retos de innovación, mientras que las personas emprendedoras tienen la oportunidad de conectar con posibles clientes, inversores, socios y proveedores. De esta manera, empresas consolidadas y de reciente creación logran innovar de forma ágil y eficaz.

B ACCELERATION WEEK, EL MAYOR ENCUENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

La presentación de la ampliación de BAT ha tenido lugar mientras se celebra durante hoy y mañana la B Acceleration Week, el mayor congreso de innovación y emprendimiento acogido hasta la fecha en el centro y que reúne a un centenar de startups locales e internacionales y más de 50 corporaciones y firmas de inversión. Una de ellas será elegida para acudir en octubre a la final mundial Startup World Cup que tendrá lugar en San Francisco (Estados Unidos) donde podrá optar a una inversión de un millón de dólares.

LA TORRE BAT, B ACCELERATOR TOWER EN CIFRAS:

  • 8.000 metros cuadrados
  • 9 plantas
  • 80% del espacio ocupado
  • Comunidad internacional de más de 200 miembros (123 startups, 45 corporaciones y 55 inversores, centros tecnológicos y universidades)
  • 800 personas parte de la comunidad BAT (620 en 2021)
  • 26 misiones internacionales realizadas
  • 16 delegaciones internacionales tecnológicas acogidas procedentes de Estados Unidos, Chile, Colombia, México, Corea del Sur, Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia e Israel
  • Visita de más de 130 startups internacionales
  • Más de 300 conexiones internacionales realizadas
  • 600 colaboraciones generadas
  • 550 eventos celebrados
  • 25.000 personas asistentes
  • 9 programas de aceleración con orientación internacional en marcha con: Más de 170 startups de más de 30 países evaluadas; 100 startups compitiendo en el Startup Village los días 23 y 24 de septiembre para ser seleccionadas para los programas de aceleración y final mundial de Startup World Cup.
  • Polonia representa un mercado europeo de oportunidad para la atracción de visitantes, con conexión directa dos veces por semana entre el aeropuerto de Bilbao y la capital polaca.

  • Además de una presentación del destino Bilbao Bizkaia, Varsovia ha acogido un workshop compuesto por representantes de 20 empresas de la ciudad y del territorio, que han establecido relaciones comerciales con 94 agentes y turoperadores polacos.

  • Ha sido la primera de las visitas previstas por la delegación de Bilbao Bizkaia en el marco del plan de acción para el último cuatrimestre de 2024, que tiene como objetivo la promoción turística en lugares estratégicos.

Varsovia ha acogido la presentación del destino Bilbao Bizkaia y un workshop con 20 empresas de la ciudad y del territorio, entre ellas agencias de receptivo y alojamientos, que han establecido relaciones comerciales con 94 agentes y turoperadores polacos. Además, en el evento, organizado con la colaboración de la oficina de Turespaña, 29 periodistas del país anfitrión han asistido a una presentación en la que han podido conocer de primera mano los principales atractivos de la Villa y del territorio.

Polonia representa un mercado europeo de oportunidad para la atracción de visitantes, con conexión directa de dos frecuencias semanales entre el aeropuerto de Bilbao y la capital polaca desde marzo a octubre. El destino Bilbao Bizkaia encaja, además, tanto en el perfil como en las motivaciones del turista polaco, ya que son personas interesadas en el turismo cultural y de ciudad, así como en el turismo gastronómico, el cicloturismo o el senderismo, atractivos que el destino Bilbao Bizkaia ofrece y que generan un gran interés en el mercado polaco.

La de Varsovia supone la primera parada del plan de trabajo establecido para el último cuatrimestre de este año 2024, enmarcado en la Estrategia de Turismo de Bilbao Bizkaia 2030, cuyos objetivos principales son la sostenibilidad, la digitalización y la innovación como elementos clave para la atracción de visitantes y el desarrollo de un sector más competitivo y respetuoso con el entorno, que redunde en el bienestar de todas las personas.

PRÓXIMAS CITAS

Entre el 1 y el 4 de octubre, una representación de Bilbao Bizkaia asistirá a la III Convención de Turespaña que tendrá lugar en Arona (Tenerife); del 8 al 10 de octubre acudirá a Países Bajos y Bélgica; a finales del mes de octubre, participará en el workshop organizado por Basquetour en México. El World Travel Market de Londres, la Feria B2C e Intur Negocios de Valladolid, un roadshow en Italia organizado por Turespaña, el Travelnews Market de Estocolmo y la Feria ILTM Cannes completan el recorrido que pretende promocionar Bilbao Bizkaia entre los públicos objetivos más estratégicos, para conseguir el cuidado y desarrollo de Bilbao como destino turístico sostenible y de calidad.

REDES SOCIALES

  • La séptima edición de los Fair Saturday Awards reconocerá a 8 organizaciones y artistas internacionales creadoras de proyectos inspiradores que contribuyen a la transformación social a través de la cultura.

Desde 2017, la fundación Fair Saturday organiza anualmente los Fair Saturday Awards, reconocimientos a organizaciones y personas a nivel internacional que destacan por su impacto social a través del arte y la cultura.

Estos premios hacen hincapié en la necesidad de crear y promocionar nuevos modelos de actuación que contribuyan a un crecimiento más inclusivo, justo y sostenible.

Desde su creación, se han venido reconocido 51 iniciativas y personas de alrededor de 27 países diferentes.

En esta VII edición, serán ocho las organizaciones y/o artistas reconocidas/os:

  • Abhijit Banerjee, Premio Nobel de Economía 2019 (Mumbai, India), por sus contribuciones en el campo de la economía a un desarrollo social justo y la lucha contra la pobreza global.
  • Salvador Sobral, músico (Lisboa), por su profunda autenticidad e independencia creadora, al margen de criterios comerciales en la industria de la música.
  • Sharmeen Obaid Chinoy, directora de cine y productora (Karachi, Pakistán), por su valiente trabajo en la defensa de los derechos humanos y el logro de cambios sociales a través del cine.
  • Keishia Thorpe, Global Teacher Prize 2021 (Washington DC), por transformar vidas a través de la educación, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos sus estudiantes.
  • Tumaini Festival (Lilongwe, Malaui)por su promoción de la integración y el entendimiento cultural entre diferentes a través de la organización de un festival música en campos de refugidos.
  • Bernardine Evaristo, escritora (Londres), por su aportación de nuevas perspectivas a través de la literatura y su defensa activa de la diversidad en el mundo del teatro.
  • Javier Sádaba, filósofo (Portugalete – Madrid), por su constante espíritu crítico y su influencia en el ámbito de la ética contemporánea.
  • Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea, por su profunda aportación cultural y creciente impacto social positivo en Bilbao y Bizkaia a través de la música, particularmente la música coral.

La ceremonia de entrega de este año tendrá lugar en el Museo Guggenheim Bilbao el lunes 23 de septiembre, contando con la presencia de los propios premiados/as, así como de una amplia representación institucional, cultural, social y empresarial de Bilbao y Bizkaia y a nivel internacional.

El martes 24 de septiembre se dará comienzo al BBK Bilbao Kultura Social Forum, un espacio de encuentro global de destacados líderes culturales y sociales que comparten sus experiencias y reflexiones humanistas alrededor del potencial transformador de la cultura. Desde su nacimiento en 2017, esta iniciativa ha congregado a más de 170 casos de éxito en materia de innovación social.

En concreto, Bilbao acogerá 18 referentes culturales y sociales procedentes de diferentes países, quienes compartirán sus perspectivas con el propósito de inspirar y estrechar lazos entre personas, ciudades y culturas.

Además de las entidades y personalidades premiadas, cabe destacar la presencia de referentes como la escritora Espido Freire, la cantante y compositora Zahara, o el simbólico reencuentro entre las cantantes Noa y Mira Awad, que también realizarán una actuación en directo.

Las sesiones del Forum se celebrarán los días 24 y 25 de septiembre en dos espacios destacados de la ciudad: el auditorio del Museo Guggenheim (martes 24 de septiembre, de 09.30 a 20.40); y el edificio BBK Kuna (miércoles 25 de septiembre, de 10.00 a 13.00).

El programa completo puede consultarse en la web bksforum.org. El acceso al foro será libre mediante los enlaces de registro facilitados en dicha página web.