• El parking reabre hoy sus puertas con un nuevo protocolo de contingencia ante el COVID-19, en el que se incluyen diversas medidas sanitarias, desde la llegada hasta la salida de los usuarios.
  • Así, se garantizará el uso de gel hidroalcohólico en todo el recinto, se asegurarán las distancias mínimas de seguridad entre las personas, se priorizará el contacto telefónico entre usuarios y personal del parking y se reforzará el servicio de desinfección en todas las zonas comunes, entre otros.

El Ayuntamiento de Bilbao reabre hoy las puertas del parking de autocaravanas de Kobetamendi, tras su cierre ante la declaración de emergencia sanitaria. El área, situada a 15 minutos del centro de Bilbao, cuenta con un máximo de 72 plazas de aparcamiento que serán asignadas, en la medida de lo posible, manteniendo el mayor espacio entre los vehículos.

Asimismo, para preservar la seguridad sanitaria tanto de las personas trabajadoras, como usuarias, el parking de autocaravanas de Kobetamendi ha puesto en marcha un protocolo de Contingencia ante el COVID-19 con diversas medidas sanitarias desde la entrada hasta la salida del recinto de los visitantes.

De tal manera, se garantizará el uso de gel hidroalcohólico en todos los espacios comunes, se asegurará la distancia mínima entre personas mediante señalización y cada día se fumigará la zona de terraza, a la vez que los servicios sanitarios serán desinfectados al menos seis veces por día. Tras la salida de los usuarios se reforzará el servicio de desinfección de las parcelas, con especial atención a las tomas de luz y de agua.

Además, y como medida preventiva, se priorizará el contacto telefónico entre los usuarios y el personal del parking de autocaravanas de Kobetamendi mientras que la información turística de la ciudad será entregada de manera individual para evitar la manipulación de folletos.

Como en temporadas anteriores, las caravanas podrán permanecer estacionadas un máximo de 48 horas, y deberán abonar una tarifa de 15 euros diarios por vehículo. Esta modalidad de turismo se presenta como una de las más demandadas por los usuarios al combinar la seguridad y los espacios al aire libre.

Más información en:

  • El horario de atención al público de la oficina de turismo del Ayuntamiento de Bilbao es de 9:00 a 17:00 horas.
  • Entre las medidas adoptadas ante la actual situación sanitaria se refuerza el servicio de atención telemática, se amplía el horario de atención telefónica (944 795 760) de 9:00 a 19:00 horas, se posibilita realizar consultas y recibir información vía Whatsapp (608 203 899) y correo electrónico, así como descargar folletos mediante códigos QR.
  • Para preservar la seguridad sanitaria es obligatorio el uso de mascarillas en el interior, las personas usuarias encontrarán dispensadores de gel hidroalcohólico a la entrada y el aforo será limitado.

La oficina de turismo del Ayuntamiento de Bilbao situada en la Plaza Circular recupera hoy su actividad, tras la reapertura de la oficina de turismo ubicada junto al Museo Guggenheim el pasado 1 de junio.

El horario de atención al público de la oficina de turismo de la Plaza Circular es de 9.00 a 17:00 horas los siete días de la semana.

Ante las circunstancias generadas por la actual situación sanitaria, la atención al público en las oficinas de turismo se adapta con diferentes modalidades de consulta. Se refuerza el servicio de información turística vía telemática y se amplía el horario de atención telefónica de 9:00 a 19:00 horas, a través del número 944 795 760.

Asimismo, se da la posibilidad de recibir atención vía Whatsapp (608 203 899) y obtener folletos digitales a través de esta misma vía o por correo electrónico. También, existe la posibilidad de descargar algunos de los folletos más demandados por los usuarios mediante códigos QR.

Para preservar la seguridad sanitaria tanto de las personas trabajadoras, como usuarias, se han puesto en marcha diferentes medidas de protección. Es necesario el uso de mascarillas y las personas usuarias encontrarán dispensadores de gel hidroalcohólico en la entrada, entre otras. Además, con el fin de evitar aglomeraciones, el aforo es limitado. Todas las medidas de seguridad están anunciadas de forma visible para el visitante en el exterior de las oficinas.

  • La oficina de turismo situada junto al Museo Guggenheim abrirá el lunes 1 de junio, coincidiendo con la reapertura del mismo, y de los museos de Bellas Artes e Itsasmuseum. Por su parte, la oficina situada en la Plaza Circular recuperará su actividad unos días más tarde.
  • La reapertura de las oficinas de turismo del Ayuntamiento de Bilbao fortalecerá la actividad de los museos y empresas del sector turístico de la Villa, así como la movilidad por el Territorio.
  • Para preservar la seguridad sanitaria será obligatorio el uso de mascarillas en el interior, se instalarán dispensadores de gel hidroalcohólico y se limitará el aforo.
  • Asimismo, se reforzará el servicio de información turística vía telemática, y está previsto que próximamente se pueda acceder a los folletos turísticos a través de un código QR y se dará la posibilidad de realizar consultas vía Whatsapp.

Las oficinas de turismo del Ayuntamiento de Bilbao comienzan a preparar su reapertura. La primera en reabrir sus puertas, el lunes 1 de junio, será la oficina de turismo situada junto al Museo Guggenheim, coincidiendo con la reapertura del mismo, así como del Museo de Bellas Artes y el Itsasmuseum.

El horario de atención al público será de 11.00 a 19:00 horas los siete días de la semana. Por su parte, la oficina situada en la Plaza Circular deberá esperar unos días más para retomar su actividad.

Con la reapertura de las oficinas de turismo del Ayuntamiento de Bilbao, los museos y las empresas dedicadas al sector turístico de la Villa verán reforzada su labor, de la misma manera que, la vuelta a la actividad supondrá un apoyo a la movilidad por todo el Territorio y la paulatina vuelta a la normalidad.

Para preservar la seguridad sanitaria tanto de las personas trabajadoras, como usuarias, se pondrán en marcha diferentes medidas de protección. Por ello, será necesario el uso de mascarillas y se colocarán dispensadores de gel hidroalcohólico en la entrada, entre otras. Además, con el fin de evitar aglomeraciones, el aforo será limitado. Todas las medidas de seguridad se anunciarán de forma visible para el visitante en el exterior de las oficinas.

Asimismo, ante las circunstancias generadas por la actual situación sanitaria, desde Bilbao Turismo se reforzará el servicio de información turística vía telemática. Próximamente, también, será posible acceder a los principales folletos turísticos sobre Bilbao y Bizkaia a través de un código QR y consultar y recibir información vía Whatsapp.