• Continuando con la iniciativa “EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida”, el Ayuntamiento de Bilbao ha editado un folleto desplegable con información sobre los comercios centenarios de la Villa.

  • El folleto, disponible desde hoy en las oficinas de turismo de Bilbao, alojamientos y distintos puntos de interés turístico de la Villa, se difunde en cuatro idiomas: euskera, castellano, inglés y francés.

  • Esta acción dirigida a promocionar los comercios centenarios como iconos turísticos se suma al asesoramiento individualizado en materias como el marketing, recursos humanos o temática financiera para favorecer su permanencia y futuro en la ciudad que están recibiendo estos 62 negocios.

El Ayuntamiento de Bilbao ha editado un folleto informativo dirigido al turista con información de los 62 comercios centenarios de la Villa.

Esta acción se enmarca en la iniciativa “EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida” que tiene como objetivo reforzar la imagen de los negocios centenarios de Bilbao, favorecer su permanencia y futuro mediante diferentes acciones individualizadas de asesoramiento.

Este folleto, en cuatro idiomas (euskera, castellano, inglés y francés), estará disponible desde hoy en las oficinas de turismo de Bilbao, alojamientos y en diferentes puntos turísticos destacados de la Villa. Con esta acción se fortalece otro de los objetivos con los que el Consistorio ideó este programa, promocionar los comercios centenarios como iconos turísticos de Bilbao.

Los 5.000 folletos editados tienen tamaño de bolsillo y son desplegables. En ellos, podemos ubicar cada comercio en un mapa de Bilbao y conocer a qué sector pertenece cada uno de estos establecimientos históricos, que forman parte del día a día de todos los bilbainos y bilbainas, y que contribuyen a mantener la esencia y tradición comercial de Bilbao.

DISTINTIVO Y ASESORAMIENTO

A través del programa “EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida”, con la posibilidad de realizar un diagnóstico individual de la situación de cada negocio, se está realizando un asesoramiento especializado en materias de mejora como el marketing, las áreas jurídicas y financieras o los recursos humanos, entre otros, para la adaptación de estos negocios de larga historia a los nuevos modelos de venta con el objetivo de prolongar su trayectoria en la Villa.

Todos los comercios centenarios muestran en sus escaparates el distintivo que les acredita como centenarios de la Villa, la baldosa conmemorativa.

Además, en las oficinas de turismo de Bilbao está disponible un catálogo que recoge la historia de cada uno de los negocios. Este ejemplar tiene una versión digital que se puede consultar y descargar en las páginas web del AyuntamientoBilbao Ekintza y Bilbao Turismo.

Son considerados comercios centenarios aquellos que cuentan con más de 90 años de actividad comercial (aunque hayan cambiado su ubicación), sean un negocio familiar que se haya transmitido a siguientes generaciones o empleados y que hayan mantenido el tipo de producto en venta y forma de trabajo.

Farmacias, alimentación, estancos, negocios de lotería, moda… forman parte de este listado histórico en el que ahora figuran 62 comercios centenarios ubicados en los barrios de Abando, Ibaiondo, Rekalde, Uribarri y Deusto de Bilbao.

REDES SOCIALES:

  • Bilbao basque FEST, el festival de la cultura vasca con un completo plan de actividades elaborado por el Ayuntamiento de Bilbao, regresa del 5 al 9 de abril con una novena edición muy especial. Más de 200 actividades gratuitas y para todos los públicos distribuidas en una treintena de espacios y relacionadas con la gastronomía, herri kirolak, la música o el cine, inundarán las calles de la Villa.

  • Entre las grandes novedades de esta edición, destaca el acuerdo con el Athletic Club por su 125º aniversario que se suma a Bilbao basque FEST con la exposición de seis camisetas históricas del club en un recorrido que comenzará en la carpa gourmet del Arenal, pasando por cinco hoteles de la Villa y con San Mamés como telón de fondo.

  • Además, entre las actividades más novedosas de este año se encuentra la sección “Nuevos lenguajes artísticos” en Azkuna Zentroa donde la compañía Izar Blue mostrará una impactante experiencia audiovisual para dar inicio al festival, el estreno del Gargantua y un clásico de la cultura popular como es la verbena que llenará de música y energía el Kiosko del Arenal. Asimismo, la Sociedad Filarmónica de Bilbao se suma a las localizaciones habituales con el concierto de Xabier Aburruzaga Band, máximo exponente del folk vasco actual.

  • Un año más, El Arenal será el epicentro del festival con el Txoko Gourmet y los herri kirolak. Una carpa de más de 1.500m2 acogerá a una decena de comarcas turísticas vascas que darán a conocer lo mejor de su gastronomía con stands informativos, catas de productos para más de 900 personas y mini talleres de cocina para más de 400 personas. Junto a la carpa más de 25 actividades deportivas vascas con exhibiciones, talleres y el Campeonato Oficial de Bizkaia de Carro femenino y masculino.

Bilbao volverá a vivir una Semana Santa llena de actividad con Bilbao basque FEST. Del 5 al 9 de abril la novena edición del festival de cultura vasca llegará con más de 200 actividades programadas por el Ayuntamiento de Bilbao. Quienes nos visiten y los bilbainos y bilbainas que decidan pasar sus días de Semana Santa en la Villa podrán disfrutar sin ninguna restricción de las experiencias de las seis temáticas del festival: Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport.

Pruebas de herri kirolak, los mejores productos gastronómicos, la alegría de la música vasca en verbena o kalejiras y romerías, el multi premiado cine vasco o el estreno del Gargantua en el festival, harán que Bilbao vuelva a ser escenario de esta propuesta cultural y de ocio con identidad vasca que ha logrado consolidar a la Villa como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.

El inicio del festival, este próximo miércoles, 5 de abril a las 19:15 horas en Azkuna Zentroa, llegará de la mano de la compañía Izar Blue con una de las actuaciones más singulares de esta edición. El espectáculo “Munduko soinuak, visual experience” es una experiencia inmersiva que fusiona música en directo con contenidos audiovisuales y que reproduce un mundo de atractivas texturas. El Atrio de las Culturas de Azkuna Zentroa se erige como el espacio idóneo para la recreación de los sonidos del mundo a través de diferentes instrumentos. Esta obra será el estreno de la nueva sección “Nuevos lenguajes artísticos”, que incluirá diferentes talleres, conciertos y charlas didácticas.

ATHLETIC CLUB SE UNE A BILBAO BASQUE FEST POR SU 125º ANIVERSARIO

En conmemoración del 125º aniversario del Athletic Club, Bilbao basque FEST dará la posibilidad de disfrutar de una colección de seis camisetas históricas vinculadas a distintas etapas gloriosas de la envidiable historia del club.

Así, del 3 de abril, víspera del encuentro de semifinales de Copa, y hasta el 9 de abril, se podrá realizar un itinerario que comenzará en la carpa Txoko Gourmet, ubicada en el Arenal, pasando por cinco hoteles de la Villa y con San Mamés como telón de fondo.

Así, la camiseta “Lehena”, la primera camisola con escudo del Athletic Club y con colores azul y blanco que data de 1902, tendrá un lugar preferente en la carpa Txoko Gourmet del Arenal bilbaino.

El segundo punto del recorrido estará ubicado en el Radisson Collection Hotel con la zamarra “Zurigorria”, una réplica de la primera camiseta rojiblanca del Athletic Club.

La tercera “Txapelduna”, que se podrá ver en el Hotel Carlton, encarna al equipo que se alzó con la Copa de 1973.

La camiseta “Europa”, en el Hotel Ercilla, simboliza la final de la Copa de la UEFA disputada en 1977.

En el quinto punto, Hotel NH Collection Villa de Bilbao, se podrá observar la camiseta “Atezaina” de una de las leyendas del club, El Txopo, José Angel Iribar. Y, por último, con San Mamés de trasfondo y en el Abba Euskalduna Hotel, la zamarra “Manchester” que conmemora los encuentros contra el todopoderoso Manchester United con La Catedral bajo un manto de nieve y las 8.000 gargantas zurigorris de Old Trafford.

MÁS DE 40 CONCIERTOS EN LAS CALLES Y SALAS BILBAINAS

La MUSIKA es, edición tras edición de Bilbao basque FEST, uno de los elementos más importantes del festival. El cartel de este año reúne una atractiva selección de estilos como el folk, el rock, el jazz o el pop, entre otros.

Uno de los platos fuertes de esta edición llegará el viernes, 7 de abril, a las 19:00 horas, en la Sociedad Filarmónica de Bilbao. Esta hermosa sala, con una de las mejores acústicas de la Villa y que se estrena este año en el festival, acogerá “Aurrez Aurre”el gran concierto de Xabier Aburruzaga, máximo exponente del folk vasco actual. El compositor e intérprete de trikitixa, fusiona la música tradicional vasca con toques y ritmos contemporáneos acompañado por instrumentos de cuerda, percusión y txalaparta. Aburruzaga y su banda resumirán su discografía previa con aires de Quebec e Irlanda.

Por primera vez en Bilbao basque FESTla tarde-noche del sábado, 8 de abril, en el Kiosko del Arenal, se podrá disfrutar de uno de los clásicos de nuestra cultura popular: la verbena. Urrats Erromeria, una de las romerías más relevantes del momento en Euskadi compartirá su alegre repertorio de música bailable y euskaldun con mucha energía y buen rollo.

Durante la noche, Bilbao basque FEST extiende su propuesta con conciertos diarios EN LOCALES como Crazy Horse, la sala Azkena, Madame Lou Lou y el Cotton Club con la sección “Taberna Live Music”, donde artistas como Mia Kalo, Vittersweet, Nuclear Dreams, Twin Room o Bablian ofrecerán su MÚSICA EN DIRECTO.

En clave de rock, Bilbao basque FEST regresa un año más al Kafe Antzokia con las mejores bandas de Euskadi en el ciclo “Bilbao basque Fest Rock City” en el que también se presentarán destacados festivales de música vascos. Asimismo, varios DJ’s amenizarán en vivo la hora del aperitivo y las tardes en la calle y Muelle Marzana, en el marco de “Kaia on set”.

“CINCO LOBITOS” EN LA SECCIÓN ZINEMA

Bilbao basque FEST no es ajeno al excelente momento de desarrollo y reconocimiento que está obteniendo el sector audiovisual vasco y su sección ZINEMA tendrá como película principal el multi galardonado filme “Cinco Lobitos” con una sesión diaria –jueves, viernes y sábado- a las 18:00 horas. Previamente, se proyectarán los reconocidos cortometrajes “Maldita”, Premio Goya 2023 al Mejor Cortometraje Documental; “Cuerdas” distinguido en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine Mediterráneo de Montpellier y nominado al Mejor Cortometraje de Ficción en los Goya 2023; y “Loop”, Premio Goya 2023 al Mejor Cortometraje de Animación.

Como NOVEDAD, este año se incorporan sesiones matinales (12:00 horas) dirigidas a toda la familia en las que se proyectará a diario la película “Hooper oilaskoerbia”, producida íntegramente en euskera, que recoge las historias de un divertido personaje que es mitad liebre, mitad pollo.

EXTENSA PROGRAMACIÓN PARA TODA LA FAMILIA

Además de las sesiones de cine matinales, las familias encontrarán en Bilbao basque FEST una extensa programación. El Parque de Doña Casilda será el punto de encuentro que acogerá talleres de circo para aprender a hacer malabares y acrobacias, sesiones de teatro protagonizadas por piratas, payasos y reyes lunáticos y un gran Eskape Park con el que descubrir la historia y los personajes más representativos del Ensanche bilbaino. Esta programación infantil en el Parque de Doña Casilda se distribuirá por días y actividades de la siguiente manera:

  • La Glo”, talleres de circo (a partir de 4 años), jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a las 12:00 horas
  • Adabaki”, teatro familiar, jueves 6 de abril a las 18:00 horas.
  • Una de piratas”, teatro familiar, viernes 7 de abril a las 18:00 horas.
  • “Babo Royal”, teatro familiar, sábado 8 de abril a las 18:00 horas.
  • Eskape Park, jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a las 12:30 y a las 17:00 horas.

Una de las grandes novedades de Bilbao basque FEST este año es el debut del Gargantua. Uno de los personajes más históricos de la cultura bilbaina y vasca, como es este gigante “come niños y niñas”, estará ubicado en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao del jueves 6 al sábado 8 de abril, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Además, desde las 12:00 a las 13:00 horas estará acompañado por la música en directo de la Banda Municipal de Txistularis y de 17:00 a 19:00 horas por Gaztedi.

DANZA, HUMOR Y TEATRO CALLEJERO

Desde los inicios de Bilbao basque FEST, la KULTURA es otro de los elementos clave. El festival ahonda en las raíces vascas para dar cabida a sus bailes tradicionales, teatro, humor, historia o danza.

La Plaza del Gas será el centro de la programación cultural de este año donde la compañía Kukai Dantza ofrecerá la obra de danza “Gelajauziak (fragmets)” el jueves, 6 de abril a las 20:30 horas. Este espectáculo, ganador de dos Premios MAX, reúne a dos grandes bailarines de la escena contemporánea como son Jon Maya y Cesc Gelabert.

En el mismo escenario un día después a la misma hora, Lekittoko Deabruak hipnotizará al público con su espectáculo “Akelarre” que combina brujos, brujas y a “Akerbeltz” en esta mítica ceremonia nocturna con música, fuego y juegos pirotécnicos.

Además, la Plaza de la Convivencia acogerá el espectáculo de baile y body art de Kresala Dantza Taldea el viernes, 7 de abril, a las 19:30 horas. Una exhibición extraordinaria que entremezcla danza y pintura. Con un estilo diferente, la compañía Sekai representará “Breaking Beethoven” en el mismo escenario el sábado, 8 de abril, a la misma hora. Una obra que une composiciones del célebre músico alemán, el break dance y la danza contemporánea en una actuación que no dejará a nadie indiferente.

El teatro con “sello vasco” y lleno de humor alegrará las tardes del festival en Bilborock y el Muelle de Ripa.

Así, el ciclo “Humor and Basque” regresa a Bilborock el jueves, 6 de abril, con la obra “Kiero ser vasco, palabra de catalán” del cómico Raül Supervia quien cumple todos los requisitos para ser euskaldun a pesar de haber nacido en Catalunya. El viernes, 7 de abril, llegará el turno de Kolektibo Monstrenko que representarán “Espejismo”, una obra que con humor combina muisca en directo con textos “épicos” y poéticos. Por último, el sábado, 8 de abril, el trío de actrices María Urzelai, Getari Etxegarai y Leire Orbe arrancarán las carcajadas del público con su interpretación de “Los cuatro elementos”, junto al músico Ibon Belandia. Los tres pases serán a las 20:00 horas y las plazas estarán disponibles hasta completar aforo.

La oferta humorística se completa el jueves, 6 de abril a las 18:00 horas, con el hilarante teatro callejero de la compañía Trapu Zaharra y su obra “Turisteando”. La trama que arrancará desde una Roulotte instalada en el Muelle de Ripa tiene como protagonista a un ama de casa que gana un crucero virtual que le permite dejar volar su imaginación y cumplir unas fantasías muy poco convencionales.

AMPLÍA OFERTA GASTRONÓMICA Y DEPORTIVA EN EL ARENAL

El Arenal volverá a ser el epicentro de la fiesta vasca en Semana Santa con las secciones GOURMET, MARKET y SPORT.

Los 1.500m2 de la carpa Txoko Gourmet, ubicada en el Muelle del Arenal, serán un verdadero placer para la vista, el paladar y el olfato y el lugar idóneo en el que saborear y adquirir los mejores productos kilómetro cero de una decena de comarcas turísticas vascas. Queso Idiazabal, pimientos de Ezpeleta, chorizo Urigoiti, cervezas, txakoli y helados de Uribe Jataondo, chocolate y mieles de Tolosaldea, txakoli y bonito de Urdaibai, pan de masa madre de Enkarterri y vino de La Rioja Alavesa, son algunas de las viandas que se podrán degustar y comprar en horario de mañana de 11:00 a 15:00 horas y de tarde de 16:30 a 20:00 horas.

Además, quienes se acerquen a la carpa gastronómica tendrán la ocasión de participar en las CATAS EXPRÉS y los MINI TALLERES DE COCINA. Más de 900 personas podrán disfrutar de las catas exprés de txakoli, queso, pan, vino, chocolate o miel, entre otros productos, desde el jueves, 6 de abril, hasta el domingo, 9 de abril, a las 12:00, 13:00, 14:00. 17:00 y 18:00 horas.

También, se ofrecerán 400 plazas para tomar parte en los mini talleres de cocina donde aprender a crear talo, pintxos tradicionales de Bilbao, bacalao o repostería saludable, entre otros, desde el jueves, 6 de abril, hasta el domingo, 9 de abril, a las 12:15, 13:15, 17:45 y 18:45 horas. La inscripción gratuita a las catas y los talleres se realizará in situ desde el momento de la apertura del Txoko Gourmet, el jueves, 6 de abril, a las 11:00 horas.

Además, el domingo, 9 de abril, la carpa de el Arenal acogerá de 12 a 14 horas múltiples actividades para toda la familia como el campeonato de bolos vizcaínos y alaveses, el campeonato de rana vasca, talleres de juegos de madera intergeneracionales, taller de cocteles sin alcohol, taller de pintxos tradicionales de Bilbao y animación musical con el grupo de trikitixas de Bilbao Musika Eskola.

También el Muelle del Arenal se ubicarán los Herri Kirolak. Levantamiento de yunque y piedra, sokatira, transporte de txingas, tronza, barrenadores, aizkolaris… son algunas de las diferentes pruebas que se exhibirán en el Arenal y que arrancarán el jueves, 6 de abril a las 12:30 horas, con el Campeonato Oficial de Bizkaia de Carro (Orga jokoa) femenino y masculino. Además, se celebrarán múltiples talleres dirigidos a mayores de ocho años desde el jueves 6 al sábado 9 de abril a las 12:30 y a las 17:30 horas.

La oferta de deportes rurales vascos se rematará en el Parque Etxebarria el domingo, 9 de abril, con la ARTZAIN TXAPELKETA, un certamen en el que los perros pastores demuestran agilidad y disciplina para dirigir rebaños de ovejas.

LOS ANFITRIONES, PASEOS POR LA RÍA, KALEJIRAS… CLÁSICOS E IMPRESCINDIBLES DE BILBAO BASQUE FEST

Los recorridos de los “Anfitriones de Bilbao” son una de las actividades que mayor número de personas congregan en Bilbao basque FEST. Estas rutas teatralizadas son una oportunidad para conocer la historia de Bilbao por las principales calles del Casco Viejo y el Arenal con un toque humorístico.

Otra ruta especial del festival son los recorridos en barco con Mirentxu y Begotxu que, en esta ocasión, defenderán que el Tour de Francia, que este año tiene su etapa inicial en Bilbao, discurra de forma íntegra por la Villa.

Además, las kalejiras más animadas recorrerán el centro de Bilbao, llenando de energía las calles Licenciado Poza, Villarías, Ledesma y García Rivero con los grupos Gaztedi, Lorratz y Los Bilbotxeros desde el jueves 6 al sábado 8 de abril a las 13:00 horas.

Y las romerías de la Plaza del Gas reunirán cada tarde, a las 19:00 horas, a principiantes y expertos y expertas de las euskal dantzak.

Y, como cada año, una de las últimas actividades de Bilbao basque FEST tendrá como protagonista a Artxanda el domingo, 9 de abril, a las 12:00 horas. Los bailes más tradicionales, la mejor música y una degustación de sidra llenarán esta cima de Bilbao.

BILBAO BASQUE FEST EN CIFRAS

Los cinco días de duración del festival de la cultura vasca Bilbao basque FEST con sus seis temáticas – Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport – se extienden por una treintena de espacios de la Villa. Este festival que alcanza du novena edición ha contribuido a consolidar Bilbao como destino turístico de referencia en Semana Santa.

360 restaurantes, bares, comercios tiendas especializadas… se involucrarán en esta edición que incluye más de 200 actividades que implican la participación de 230 artistas y emplean a 150 personas para la producción y ejecución del festival.

El público podrá disfrutar de 69 espectáculos de música danza y teatro, 25 actividades de deporte vasco, más de 900 plazas para catas exprés de productos kilómetro cero y más de 400 plazas en los mini talleres gastronómicos, entre otras muchas actividades.

Además, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá 15.000 folletos informativos en euskera, castellano, inglés y francés con todos los detalles sobre las actividades, horarios e información útil para la ciudadanía.

Toda la información y el programa completo de Bilbao basque FEST para disfrutar de esta Semana Santa en Bilbao está disponible en www.bilbao.eus/basquefest.

REDES SOCIALES:

  • Una carpa de más de 1.500m2, ubicada en el Muelle del Arenal, acogerá a una decena de comarcas turísticas vascas que darán a conocer lo mejor de su gastronomía a través de stands informativos, catas de productos para más de 900 personas y mini talleres de cocina para más de 400 personas.

  • Junto a la carpa más de 25 actividades de Herri Kirolak con exhibiciones, talleres para mayores de ocho años y el Campeonato Oficial de Bizkaia de Carro femenino y masculino el jueves, 6 de abril, a las 12:30 horas.

  • Además, Bilbao basque FEST ofrecerá más de 200 actividades gratuitas y para todos los públicos distribuidas en una treintena de espacios de la Villa y relacionadas con la música, el cine y el folklore vasco y con una variada programación infantil. Este festival ha consolidado la Villa como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.

El festival de cultura vasca, Bilbao basque FEST, volverá a convertir el Arenal bilbaino en un gran escaparate de la gastronomía vasca y los herri kirolak del 5 al 9 de abril.

La carpa Txoko Gourmet de 1.500m2 será, de nuevo, un verdadero placer para la vista, el paladar y el olfato. El público podrá saborear y adquirir los mejores productos kilómetro cero de una decena de comarcas turísticas vascas. Queso Idiazabal, pimientos de Ezpeleta, chorizo Urigoiti, cervezas, txakoli y helados de Uribe Jataondo, chocolate y mieles de Tolosaldea, txakoli y bonito de Urdaibai, pan de masa madre de Enkarterri y vino de La Rioja Alavesa, serán algunas de las viandas que se podrán degustar y comprar en horario de mañana de 11:00 a 15:00 horas y de tarde de 16:30 a 20:00 horas.

Además, las CATAS EXPRÉS y los MINI TALLERES DE COCINA, dos de las actividades estrella año tras año del Txoko Gourmet, repetirán en esta novena edición de Bilbao basque FEST.

Más de 900 personas podrán disfrutar de las catas exprés de txakoli, queso, pan, vino, chocolate o miel, entre otros productos, desde el jueves, 6 de abril, hasta el sábado, 8 de abril, a las 12:00, 13:00, 14:00. 17:00 y 18:00 horas.

En los mini talleres de cocina de 45 minutos de duración, impartidos por el cocinero Enaitz Landaburumás de 400 personas podrán aprender a crear talo, pintxos tradicionales de Bilbao, bacalao o repostería saludable, entre otros, desde el jueves, 6 de abril, hasta el sábado, 8 de abril, a las 12:15, 13:15, 17:45 y 18:45 horas.

La inscripción gratuita a las catas y los talleres se realizará in situ desde el momento de la apertura del Txoko Gourmet, el jueves, 6 de abril, a las 11:00 horas.

HERRI KIROLAK DE PRIMER NIVEL

Junto a la carpa gastronómica estarán las actividades más aplaudidas por el público de Bilbao basque FEST, los Herri Kirolak. Las diferentes pruebas y exhibiciones arrancarán el jueves, 6 de abril, a las 12:30 horas con el Campeonato Oficial de Bizkaia de Orga Joko (carro).

Tras esta gran prueba, quienes se acerquen al Arenal podrán disfrutar del desafío de tronza femenino y del desafío mixto de harrijasotzailes de 1º categoría.

El programa de Herri Kirolak se completa así:

Jueves, 6 de abril, a las 17:30 horas:

  • Desafío Aizkora corte en altura de 5 metros.
  • Desafío Barrenadores por equipos.

Viernes, 7 de abril, a las 12:30 horas:

  • Desafío Aizkolaris 1º categoría.
  • Diferentes tipos de cortes, trabajo largo, corte en vertical, corte a golpes y a velocidad.
  • Desafío Juegos de Iparralde: Levantamiento de fardo, lanzamiento de fardo y levantamiento de yunque.

Viernes, 7 de abril, a las 17:30 horas:

  • Desafío tronza masculino.
  • Exhibición de sokatira sobre goma de la mano de los campeones del mundo.
  • Desafío Sokatira.

Sábado, 8 de abril, a las 12:30 horas:

  • Desafío Crossfit – Herri Kirolak: prueba entre equipos mixtos donde realizarán diferentes disciplinas de crosffit y Herri Kirolak contra el reloj.

Sábado, 8 de abril, a las 17:30 horas:

  • Desafío Pentatlón: prueba cinco disciplinas combinadas contra el reloj: levantamiento de piedra, arrastre de piedra, aizkora, transporte de txingas y carrera.

Domingo, 9 de abril a las 11:00 horas:

  • Campeonato de bolos de Bizkaia y Araba
  • Rana vasca de diferentes modalidades

Además, se celebrarán múltiples talleres dirigidos a mayores de ocho años desde el jueves 6 al sábado 8 de abril a las 11:30 y a las 16:30 horas.

La oferta de deportes rurales vascos se rematará en el Parque Etxebarria el domingo, 9 de abril, con la ARTZAIN TXAPELKETA, un certamen en el que los perros pastores demuestran agilidad y disciplina para dirigir rebaños de ovejas.

BILBAO BASQUE FEST EN CIFRAS

La novena edición de Bilbao basque FEST, el festival de la cultura vasca, regresa del 5 al 9 de abril con más de 200 actividades programas por el Ayuntamiento de Bilbao. El festival mantiene sus seis temáticas – Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport – que se extienden por una treintena de espacios de la Villa

Bilbao basque FEST es una propuesta cultural y de ocio con identidad vasca que ha logrado consolidar la Villa como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.

360 restaurantes, bares, comercios tiendas especializadas… se involucrarán en esta edición que implica la participación de más de 230 artistas y emplea a más de 150 personas para la producción y ejecución del festival.

El público podrá disfrutar de 69 espectáculos de música danza y teatro, 25 actividades de deporte vasco, más de 900 plazas en las catas exprés de productos kilómetro cero y más de 400 en los mini talleres gastronómicos, entre otras muchas actividades.

Además, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá 15.000 folletos informativos en euskera, castellano, inglés y francés con todos los detalles sobre las actividades, horarios e información útil para la ciudadanía.

Toda la información y el programa completo de Bilbao basque FEST para disfrutar de esta Semana Santa en Bilbao está disponible en www.bilbao.eus/basquefest.

REDES SOCIALES:

#BilbaoBasqueFEST

  • El Parque de Doña Casilda será del 5 al 9 de abril el epicentro de las actividades familiares en Bilbao basque FEST con talleres de circo para aprender a hacer malabares y acrobacias, sesiones de teatro con payasos y piratas y un gran Eskape Park.

  • En esta novena edición del festival de la cultura vasca una de las novedades será el Gargantua que llegará a la explanada del Museo Guggenheim Bilbao, acompañado de la música en directo de la Banda Municipal de Txistularis y de Gaztedi.

  • Además, la sección ZINEMA ofrecerá en la sala BBK el largometraje vasco “Cinco Lobitos” galardonada con tres Premios Goya y los cortometrajes “Maldita” y “Loop” con un premio Goya cada uno y “Cuerdas” distinguido en el Festival de Cannes. Así como, una sesión matinal diaria de la película infantil “Hoper oilaskoerbia”.

Los niños y niñas que disfruten de sus vacaciones de Semana Santa en Bilbao encontrarán una múltiple y variada oferta de actividades infantiles en el marco de Bilbao basque FEST.

Del 5 al 9 de abril el Parque de Doña Casilda será el punto de encuentro para las familias en la novena edición del festival. Este emblemático espacio verde de Bilbao acogerá talleres de circo para aprender a hacer malabares y acrobacias, sesiones de teatro protagonizadas por piratas, payasos y reyes lunáticos y un gran Eskape Park con el que descubrir la historia y los personajes más representativos del Ensanche bilbaino. Esta programación infantil en el Parque de Doña Casilda se distribuirá por días y actividades de la siguiente manera:

  • La Glo”, talleres de circo (a partir de 4 años), jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a las 12:00 horas
  • Adabaki”, teatro familiar, jueves 6 de abril a las 18:00 horas.
  • “Una de piratas”, teatro familiar, viernes 7 de abril a las 18:00 horas.
  • “Babo Royal”, teatro familiar, sábado 8 de abril a las 18:00 horas.
  • Eskape Park, jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a las 12:30 y a las 17:00 horas.

Una de las grandes novedades de Bilbao basque FEST este año es el debut del Gargantua. Uno de los personajes más históricos de la cultura bilbaina y vasca, como es este gigante “come niños y niñas”, estará ubicado en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao del jueves 6 al sábado 8 de abril, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Además, desde las 12:00 a las 13:00 horas estará acompañado por la música en directo de la Banda Municipal de Txistularis y de 17:00 a 19:00 horas por Gaztedi.

Otra de las opciones que ofrece Bilbao basque FEST para disfrutar de la Semana Santa en familia son los talleres de Herri Kirolak. Las mañanas (11:30 horas) y tardes (16:30 horas) del jueves 6 al sábado 8 de abril, en el Muelle del Arenalmayores de ocho años tendrán la ocasión de disfrutar de estos talleres de tronza o levantamiento de piedra, entre otros.

Además, el domingo, 9 de abril, la carpa de el Arenal acogerá de 12:00 a 14:00 horas múltiples actividades para toda la familia como el campeonato de bolos vizcainos y alaveses, el campeonato de rana vasca, talleres de juegos de madera intergeneracionales, taller de cocteles sin alcohol, taller de pintxos tradicionales de Bilbao y animación musical con el grupo de trikitixas de Bilbao Musika Eskola.

SESIÓN MATINAL INFANTIL Y LAS MEJORES PRODUCCIONES AUDIOVISUALES VASCAS

La novena edición de Bilbao basque FEST incluye una novedad más en su sección ZINEMA. Se trata de una sesión matinal de cine diaria con la película “Hoper oilaskoerbia”. La Sala BBK proyectará a las 12:00 horas del jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril este filme, producido íntegramente en euskera, que recoge las historias de un divertido personaje que es mitad liebre, mitad pollo.

El festival de cultura vasca no es ajeno al excelente momento de desarrollo y reconocimiento que está obteniendo el sector audiovisual vasco y, por ello, ofrecerá la película “Cinco Lobitos” galardonada este año con tres Premios Goya, también en la sala BBK. Las sesiones serán diarias –jueves, viernes y sábado a las 18:00 horas– y estarán precedidas por la proyección de los reconocidos cortometrajes “Maldita”, Premio Goya 2023 al Mejor Cortometraje Documental; “Cuerdas” distinguido en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine Mediterráneo de Montpellier y nominado al Mejor Cortometraje de Ficción en los Goya 2023; y “Loop”, Premio Goya 2023 al Mejor Cortometraje de Animación.

BILBAO BASQUE FEST EN CIFRAS

La novena edición de Bilbao basque FEST, el festival de la cultura vasca, regresa del 5 al 9 de abril con más de 200 actividades programas por el Ayuntamiento de Bilbao. El festival mantiene sus seis temáticas – Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport – que se extienden por una treintena de espacios de la Villa

Bilbao basque FEST es una propuesta cultural y de ocio con identidad vasca que ha logrado consolidar la Villa como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.

360 restaurantes, bares, comercios tiendas especializadas… se involucrarán en esta edición que implica la participación de más de 230 artistas y emplea a más de 150 personas para la producción y ejecución del festival.

El público podrá disfrutar de 69 espectáculos de música danza y teatro, 25 actividades de deporte vasco, más de 900 plazas en las catas exprés de productos kilómetro cero y más de 400 en los mini talleres gastronómicos, entre otras muchas actividades.

Además, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá 15.000 folletos informativos en euskera, castellano, inglés y francés con todos los detalles sobre las actividades, horarios e información útil para la ciudadanía.

Toda la información y el programa completo de Bilbao basque FEST para disfrutar de esta Semana Santa en Bilbao está disponible en basquefest.bilbao.eus.

REDES SOCIALES:

#BilbaoBasqueFEST

  • Las 48 personas participantes en el programa Bilbao Berraktibatzen tomarán parte en dos jornadas, 22 y 23 de marzo, que tendrán lugar en Bilbao Arena, tras más de 40 horas formativas previas que han incluido sesiones individuales y grupales distribuidas en cuatro bloques: reorientación, activación laboral, recolocación y competencias digitales.

  • La jornada de mañana dará a conocer, a través de mesas redondas, las oportunidades de empleo que actualmente se generan derivadas de la triple transición: la tecnológica-digital, la energético-climática (Green Jobs) y la social-sanitaria (Silver Economy).

  • El jueves, 23 de marzo, una decena de empresas expondrán a las personas participantes sus previsiones de empleo y los canales y vías de captación.

El programa Bilbao Berraktibatzen que tiene como objetivo optimizar la búsqueda de empleo y la recolocación mediante acompañamiento individualizado y formación grupal a residentes en Bilbao, en situación de desempleo y en búsqueda activa de empleo, culmina con dos jornadas de encuentros empresariales que se celebrarán mañana, 22 de marzo, y el jueves, 23 de marzo, en el Bilbao Arena.

Con estas dos jornadas se busca conectar la oferta y la demanda y acercar a las personas participantes al tejido empresarial, para conocer de primera mano las oportunidades de empleo presentes y futuras.

La primera de ellas, mañana, dará a conocer a través de diversas presentaciones y mesas redondas en las que participarán entidades como SSI, Aclima, Gaia o Aldalan, las oportunidades de empleo que se están generando actualmente y las futuras derivadas de la triple transición: la tecnológica-digital, la energético-climática (Green Jobs) y la social-sanitaria (Silver Economy).

El jueves, 23 de marzo, una decena de empresas expondrán a las personas participantes en el programa Bilbao Berraktibatzen la actividad de sus empresas y los puestos de trabajo que demandan, así como su metodología de captación. Las empresas participantes en esta actividad serán: Innevento, Guedan, Alse, Grupo Eulen, Torrealday, Frutas Iru, Mapfre, Adecco, SSI y Confianz.

48 personas tomarán parte en estas dos jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Bilbao, a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza y financiado por la Diputación Foral de Bizkaia, que ponen fin a las sesiones previas, tanto individuales como grupales, que se han distribuido en cuatro bloques.

Por un lado, la reorientación, el único bloque individual en el que se ha realizado un acompañamiento mediante un diagnóstico y rediseño de itinerario, se han elaborado planes de acción individualizados y se ha asesorado técnicamente para reescribir el currículum.

Por otro lado, la activación laboral, que ha tratado temas como las fórmulas de contratación y reforma laboral, empleo público y emprendimiento.

Y, también, la recolocación y las competencias digitales, a las que se les ha prestado una especial atención y se le ha dedicado más de la mitad de las horas totales del programa, (40 horas) ya que estas competencias se consideran indispensables en los procesos de adaptación a las nuevas tendencias socio-laborales.

Asimismo, en las sesiones grupales de formación se han realizado actividades para la identificación del talento y evaluación de soft skills o competencias blandas, tan reclamadas en la actualidad por las empresas como son el liderazgo, el trabajo en grupo, la motivación o la capacidad negociadora, También, el conocimiento de herramientas digitales de diseño e innovación; las plataformas de almacenamiento de información en la nube; las nuevas tendencias de comunicación y selección, así como la definición de la marca personal.

REDES SOCIALES:

  • Chicas y chicos de entre 12 y 16 años integrados en Bizilabe Bilbao han expuesto en el Bilbao Arena un total de 17 proyectos ante once mujeres profesionales del sector en una iniciativa que pretende fomentar las vocaciones en el ámbito STEM, especialmente entre el alumnado femenino.

  • Impulsado por el Ayuntamiento de la Villa y Elhuyar, con la colaboración del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, Bizilabe Bilbao es un centro de investigación en el que 79 jóvenes de entre 10 y 17 años realizan actividades de ciencia y tecnología con la ayuda de investigadores profesionales.

El Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar han organizado en el Arena Club del Bilbao Arena la segunda edición de Parekoen Topaketa. Esta es una actividad de Bizilabe Bilbao, programa impulsado por ambas instituciones con el objetivo de fomentar las vocaciones en el ámbito STEM (acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) entre la juventud de la Villa.

Bizilabe Bilbao es un centro de investigación en el que jóvenes de entre 10 y 17 años desarrollan, en horario extraescolar durante todo el curso, proyectos y actividades de ciencia y tecnología con el acompañamiento de personal investigador profesional. Esta iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar en 2017 y en la que colaboran el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, cuenta con tres sedes en Deusto, Zorrotza y Otxarkoaga, a las que en breve se sumará una nueva en Basurto y reúne a un total de 79 jóvenes.

46 chicas y chicos participantes en Bizilabe Bilbao, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, han acudido a este Parekoen Topaketa con el objetivo de conectar con la realidad de las profesiones vinculadas a la ciencia y la tecnología. Para ello, han contado con la ayuda de once destacadas profesionales del ámbito STEM, todas ellas mujeres, que les han aportado una visión de primera mano del sector desde diferentes campos, como el empresarial, el docente o el de la investigación. Con esta selección se ha pretendido crear referentes femeninos que inspiren a las jóvenes estudiantes a enfocar su formación hacia estas profesiones de futuro, cuya demanda por parte del mercado laboral va a ir incrementándose de manera notable en los próximos años.

Estas 46 chicas y chicos, distribuidas por mesas de trabajo, han expuesto un total de 17 proyectos en los que han venido trabajando durante el presente curso a las profesionales, quienes les han ofrecido su opinión sobre cada uno de ellos y les han trasladado sugerencias. Posteriormente, estas once mujeres han explicado en qué consiste el trabajo que realizan y cuáles son los proyectos que desarrollan a los y las jóvenes, que han tenido la oportunidad de hacer sus aportaciones particulares.

Las once mujeres vinculadas al ámbito STEM que han participado en este Parekoen Topaketa son las siguientes:

  • Irantzu Calvo: Docente e investigadora en Mondragón Unibertsitatea
  • Elena Alberdi: Investigadora en Achucarro Basque Center for Neuroscence
  • Cristina Penas: Investigadora en Biocruces Bizkaia Health Research Institute
  • Leire Eguía; Investigadora en CIC bioGUNE
  • Itziar Santxez: CEO de Imatek Advanced Technologies
  • Ainhoa Errasti: Investigadora en Sidenor I+D
  • Loreto Alcíbar: Ingeniera de Diseño Industrial en Addimen
  • Verónica Tíscar: Coordinadora de Investigación e Innovación en OSI Bilbao-Basurto
  • Mónica Crespo: Matemática en AcceXible
  • Cristina Galán: Licenciada en Matemáticas
  • Isabel Barriocanal: Ingeniera HW en Ingeteam

Todas ellas han tenido una formación previa de la mano de personal de Elhuyar a fin de que conozcan la dinámica de esta actividad para conducir con mayor eficacia las diferentes mesas de trabajo.

Los proyectos que han presentado los y las 46 jóvenes del programa Bizilabe Bilbao son:

  • Smart City (Ingeniería/Tecnología)
  • Bioplásticos (Ecología/Química)
  • Coche (Ingeniería/Tecnología)
  • Cosmética ecológica (Ecología/Química)
  • Noria (Ingeniería/Tecnología)
  • Cosmética ecológica (Ecología/Química)
  • Análisis de procesos de cristalización (Química)
  • Sistema automático de riego (Ingeniería/Tecnología)
  • Análisis de técnicas de separación de disoluciones (Química)
  • Ropa con luz (Ingeniería/Tecnología)
  • Máquina para efectos encadenados (Tecnología)
  • Botella que se calienta por reacción exotérmica (Química)
  • Máquina Arcade con joystick programado (Tecnología)
  • Cosmética natural (Química)
  • Carrito automático que sube cuestas (Ingeniería/Tecnología)
  • Casa automatizada (Ingeniería/Tecnología)
  • Supermercado automatizado (Ingeniería/Tecnología)

En el marco de este Parekoen Topaketa, durante toda la semana pasada, la totalidad de los y las jóvenes participantes en Bizilabe Bilbao han realizado visitas a diferentes centros universitarios y de investigación del entorno, como la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU y el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM). El objetivo de esta acción es el de acercarles a la realidad laboral del ámbito STEM y generarles referentes cercanos que puedan reforzar su vocación científica y tecnológica.

La elección de once mujeres profesionales para intercambiar experiencias con las chicas y chicos de Bizilabe Bilbao responde a una necesidad reflejada en el estudio STEM de la juventud de la Villa realizado en 2020 por el Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar. En dicho informe se constataba que las chicas tenían una menor vocación científico-tecnológica que los chicos. Entre los factores que alimentan esta tendencia están los estereotipos de género, que influyen tanto en el interés por las cuestiones vinculadas al ámbito STEM como en la elección de las profesiones. Así, mientras los chicos se decantan por las vinculadas a la tecnología, las chicas lo hacen en mayor número por las relacionadas con la enseñanza y las ciencias de la salud. Con la generación de referentes femeninos en la ciencia y el campo de la tecnología para las jóvenes estudiantes se pretende contribuir a revertir esta deriva.

REDES SOCIALES:

  • La UPV / EHU organiza el Foro de Empleo del Campus de Bizkaia en Bizkaia Aretoa con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, un evento que acoge 76 stands informativos y en el que participan en torno a 82 empresas con alrededor de 182 ofertas de trabajo.

  • El Ayuntamiento de Bilbao, a través de su sociedad municipal Bilbao Ekintza, participa con un stand informativo mediante el que dará a conocer a los y las jóvenes los diferentes servicios municipales dirigidos a la mejora de su empleabilidad.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, participa mediante un stand informativo en el Foro de Empleo de la UPV/EHU que se celebra hoy en Bizkaia Aretoa.

De este modo, el Consistorio dará a conocer entre los y las jóvenes los servicios municipales disponibles para mejorar su empleabilidad.

La IV edición del Foro de Empleo de la UPV/EHU en su Campus de Bizkaia contará con 76 stands, 82 empresas participantes, alrededor de 182 ofertas de empleo y dos tipos de actividades: por una parte, se han organizado unas mesas redondas por sectores y, por otra, la toma de contacto entre las empresas ofertantes de empleo y las personas candidatas a los puestos.

El objetivo de este evento es promover la empleabilidad del alumnado y facilitar el contacto de estas personas jóvenes y empresas que buscan perfiles concretos. En este sentido, el stand del Ayuntamiento de Bilbao ofrecerá información acerca de los programas municipales dirigidos a la mejora de la empleabilidad y en crear y retener talento en Bilbao.

BILBAO GAZTEAK SORTZEN

“Bilbao Gazteak Sortzen” pretende promover el empleo y la actividad económica en Bilbao, acercar a las y los jóvenes al mercado laboral, adecuando sus competencias y perfiles profesionales a las necesidades demandadas por las empresas y ayudar a las empresas a cubrir sus necesidades a medio y largo plazo. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con las propias empresas, centros de formación, jóvenes y otros agentes de la ciudad, a través de tres líneas principales:

  • Motivación, intereses y empoderamiento. En este ámbito se recogen en este momento dos actuaciones: Bizilabe Bilbao y Zientzia Azoka.
  • Mejora de habilidades y competencias transversales. En esta línea se está trabajando con varias iniciativas: Fórmula Student y Moto Student.
  • Competencias en el puesto de trabajo a través de proyectos como Eurocip VII y el Plan de Empleo del Ayuntamiento de Bilbao.

SERVICIO DE EMPRENDIMIENTO MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Bilbao ofrece desde 2017, y a través del servicio especial de emprendimiento de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, el apoyo necesario para la creación y consolidación de nuevos negocios y startups. Durante el pasado año se crearon 185 nuevas empresas, que generaron 234 nuevos puestos de trabajo en Bilbao.

Las personas interesadas en la apertura de un nuevo negocio o comercio en Bilbao pueden solicitar información en las oficinas de emprendimiento de Bilbao Ekintza en el teléfono 944 20 53 60 o a través del email big@bilbaoekintza.bilbao.eus.

QUINTA CONVOCATORIA DEL PLAN DE EMPLEO JUVENIL

Se trata de un programa dirigido a jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 en situación de desempleo, con titulación académica media o superior, y residentes en Bilbao que en la actual edición ha generado 117 nuevos puestos de trabajo. El Plan de Empleo Juvenil contempla la contratación de jóvenes con perfiles profesionales variados y promueve la mejora en la empleabilidad de sus participantes.

BILBAO ENTZUMENAK

Esta iniciativa, pretende dar protagonismo a los y las participantes en el Plan de Empleo Juvenil para poder obtener información y después definir y diseñar acciones que permitan, desde el ámbito público, dar cobertura a sus necesidades de acceso y permanencia en el mercado laboral. Las aproximadamente 100 personas participantes durante la última jornada, celebrada este mismo mes de marzo, pudieron interactuar entre ellas y poner en común sus impresiones.

  • La Semana Santa bilbaina ofrecerá una amplia propuesta de actividades culturales como obras de danza, monólogos, teatro callejero o romerías populares, entre otros, en el festival Bilbao basque FEST que se celebrará entre el 5 y 9 de abril.

  • El emocionante espectáculo “Gelajauziak (fragments)” de la compañía Kukai Dantza o el “Akelarre” de Lekittoko Deabruak en la Plaza del Gas; los monólogos del ciclo “Humor & Basque” en Bilborock; el hilarante teatro callejero de la compañía Trapu Zaharra y su obra “Turisteando” en el Muelle de Ripa o las divertidísimas rutas teatralizadas de los Anfitriones de Bilbao por el Casco Viejo y de Mirentxu y Begotxu por la Ría serán algunos de los momentos más mágicos de esta novena edición.

  • Además, el festival de la cultura vasca ofrecerá más de 200 actividades gratuitas y para todos los públicos distribuidas en una treintena de espacios de la Villa y relacionadas con la gastronomía, herri kirolak, la música o el cine, entre otros. Bilbao basque FEST ha consolidado la Villa como como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.

Del 5 al 9 de abril las calles de la Villa acogerán la novena edición de Bilbao basque FEST. Un año más la KULTURA volverá a ser uno de los elementos clave de este exitoso festival que atrae a miles de turistas y hace disfrutar a bilbainos y bilbainas de su ciudad durante la Semana Santa.

La Plaza del Gas y la Plaza de la Convivencia serán los espacios en los que la danza se abra camino en Bilbao basque FEST. Así, el jueves, 6 de abril, a las 20:30 horas en la Plaza del Gas, tendrá lugar la emocionante obra “Gelajauziak (fragments)” de la compañía Kukai Dantza. Este espectáculo reúne a dos grandes de la escena contemporánea como son Jon Maya y Cesc Gelabert. Ambos bailarines revisan conceptos de la danza clásica para crear un espectáculo muy actual que tiene escenografía de Néstor Barrenetxea y que obtuvo dos premios MAX, entre otros galardones.

En el mismo escenario, pero un día más tarde, el viernes, 7 de abril, Lekittoko Deabruak y sus rítmicos movimientos hipnotizarán al público con el espectáculo “Akelarre”. En él, brujos, brujas y el personaje “Akerbeltz” celebran esta ceremonia ancestral en una coreografía que combina música, fuego y juegos pirotécnicos.

Por su parte, la Plaza de la Convivencia, coronada por las Torres Isozaki, será el telón de fondo perfecto para el espectáculo de baile y body art de Kresala Dantza Taldea el viernes, 7 de abril, a las 19:30 horas. Talento y energía se fusionan en la obra que lleva por título “Aztarnak” que resulta una exhibición extraordinaria que entremezcla danza y pintura.

Con un estilo diferente, la compañía Sekai representará “Breaking Beethoven” en el mismo escenario el sábado, 8 de abril, a las 19:30 horas. Una obra que une composiciones del célebre músico alemán, el break dance y la danza contemporánea en una actuación que no dejará a nadie indiferente.

RITMO Y AMBIENTE FESTIVO EN LAS ROMERÍAS

Para aquellas personas que quieran disfrutar de Bilbao Basque Fest bailando, podrán hacerlo cada día en la Plaza del Gas a las 19:00 horas con las populares romerías. Aquí se reunirán principiantes y “dantzaris” con experiencia para aprender las populares danzas vascas. Ortzadar, Lorratz y Gaztedi Dantzari Taldea serán las agrupaciones que guiarán al público a seguir sus pasos con la música tradicional.

Como cada año, el festival alcanzará una de las cumbres bilbainas más populares: Artxanda. El último día de Bilbao basque FESTel domingo, 9 de abril, a las 12:00 horas, miles de personas se darán cita con Inguma Dantza Taldea que será quien enseñe al público los pasos de bailes más tradicionales para que todas las personas que se acerquen puedan disfrutar, sidra en mano, de una de las mayores expresiones de folklore vasco.

HILARANTE HUMOR VASCO EN BILBOROCK Y EL MUELLE DE RIPA

El teatro con “sello vasco” y lleno de humor alegrará las tardes del festival en Bilborock y el Muelle de Ripa. Así, el ciclo “Humor and Basque” regresa a Bilborock el jueves, 6 de abril, a las 20:00 horas con la obra Kiero ser vasco, palabra de catalán” del cómico Raül Supervia quien cumple todos los requisitos para ser euskaldun a pesar de haber nacido en Catalunya.

El viernes, 7 de abril, llegará el turno de Kolektibo Monstrenko que representarán “Espejismo”, una obra que con humor combina muisca en directo con textos “épicos” y poéticos.

Por último, el sábado, 8 de abril, el trío de actrices María Urzelai, Getari Etxegarai y Leire Orbe arrancarán las carcajadas del público con su interpretación de “Los cuatro elementos”, junto al músico Ibon Belandia. Las plazas estarán disponibles hasta completar aforo.

La oferta humorística también tendrá su espacio en el Muelle de Ripa el jueves, 6 de abril a las 18:00 horas, con el hilarante teatro callejero de la compañía Trapu Zaharra y su obra “Turisteando”. La trama que arrancará desde una Roulotte, tiene como protagonista a un ama de casa que gana un crucero virtual que le permite dejar volar su imaginación y cumplir unas fantasías muy poco convencionales.

LOS CLÁSICOS DE BILBAO BASQUE FEST

Con su singular toque de humor los Anfitriones de Bilbao en sus recorridos por el Casco Viejo y Mirentxu y Begotxu por la Ría volverán a ser unos de los grandes protagonistas de Bilbao basque FEST.

Los clásicos Anfitriones de Bilbao nos mostrarán la historia de la Villa de una forma original, amena y divertida con sus rutas teatralizadas que comenzarán en la Iglesia de San Antón el jueves 6 el viernes 7 y el sábado 8 de abril a las 12:00 horas. Llevarán un itinerario por las principales calles del Casco Viejo y el Arenal, compartiendo historias fascinantes y detalles poco conocidos de Bilbao.

Otro recorrido muy especial es el que podremos hacer con Mirentxu y Begotxu en el barco Bilboats por la Ría de Bilbao. Este dúo cómico defenderá que el Tour de Francia, que este año tiene su etapa inicial en Bilbao, discurra de forma íntegra por la Villa. Las divertidas amigas tienen todo pensado: mascota, instalaciones, ceremonia de inauguración y hasta las nuevas etapas de la competición basadas en las características arquitectónicas de la Villa y las tradiciones más bilbainas. Todo por su idea de conseguir que el Tour de Francia se convierta en el Tour de Bilbao.

Los paseos fluviales teatralizados podrán realizarse el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 a las 11:30, 12:30, 13:30, 16:30, 17:30 y 18:30 horas. Los tickets (tres euros) estarán disponibles en www.bilboats.com y en la oficina de Bilboats en la Plaza Pío Baroja.

BILBAO BASQUE FEST EN CIFRAS

La novena edición de Bilbao basque FEST, el festival de la cultura vasca, regresa del 5 al 9 de abril con más de 200 actividades programas por el Ayuntamiento de Bilbao. El festival mantiene sus seis temáticas – Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport – que se extienden por una treintena de espacios de la Villa

Bilbao basque FEST es una propuesta cultural y de ocio con identidad vasca que ha logrado consolidar la Villa como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.

360 restaurantes, bares, comercios tiendas especializadas… se involucrarán en esta edición que implica la participación de más de 230 artistas y emplea a más de 150 personas para la producción y ejecución del festival.

El público podrá disfrutar de 69 espectáculos de música danza y teatro, 25 actividades de deporte vasco, más de 900 catas exprés de productos kilómetro cero y más de 400 mini talleres gastronómicos, entre otras muchas actividades.

Además, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá 15.000 folletos informativos en euskera, castellano, inglés y francés con todos los detalles sobre las actividades, horarios e información útil para la ciudadanía.

Toda la información y el programa completo de Bilbao basque FEST para disfrutar de esta Semana Santa en Bilbao está disponible en www.bilbao.eus/basquefest.

REDES SOCIALES:

#BilbaoBasqueFEST

  • En esta nueva edición del ranking de fDi Intelligence, “European Cities and Regions of the Future 2022-2023”, Bilbao ha sido valorada entre 370 ciudades de Europa por sus fortalezas económicas, el tejido empresarial y su capacidad financiera y pasa a ser considerada como ciudad de tamaño grande.

  • Financial Times es líder internacional en información económica y sus reconocimientos constituyen un sello de calidad para las ciudades que lo reciben.

  • Además, fDi Intelligence posiciona a Euskadi en el 6 puesto del “Top 10 Regiones de tamaño medio Europeas del Futuro 2023 -– Fdi Strategy”.

Bilbao ha sido reconocida como la décima mejor ciudad europea de tamaño grande en atracción de inversión extranjera directa por la revista fDi Intelligence, perteneciente al prestigioso grupo editorial Financial Times.

En esta nueva edición del ranking de fDi Intelligence, “European Cities and Regions of the Future 2022-2023”, ha sido valorada, cuantitativamente y cualitativamente, entre 370 ciudades de Europa.

En la elaboración del ranking, se analizan las fortalezas económicas, el tejido empresarial y las capacidades financieras de múltiples ciudades y regiones de Europa.

Hasta la fecha, la revista la había incluido en sus rankings anuales como ciudad de tamaño medio; es por esto que situarla como urbe de gran tamaño supone también un avance en el reconocimiento mundial de Bilbao como ciudad de inversiones y en su importancia en la atracción y retención del Talento para la competitividad de la Villa y su bienestar social.

De hecho, en la actualidad, la Isla de Zorrotzaurre como Distrito Urbano de Innovación es el gran símbolo para seguir captando el talento y la inversión extranjera de Bilbao y el Territorio.

Así, Bilbao es la única localidad de tamaño grande, a nivel estatal, presente en el ranking y compite con ciudades de la talla de Oporto (Portugal), Birmingham, Glasgow y Manchester (Reino Unido), Amberes (Bélgica) o Gotemburgo (Suecia).

Además, fDi Intelligence posiciona a Euskadi en el sexto puesto del “Top 10 Mid-Sized European Regions Of The Future 2023 – Fdi Strategy”. Ocupan los tres primeros puestos, respectivamente, Irlanda del Norte, Toscana y el Cantón Mayor de Zúrich.

BILBAO, CIUDAD EUROPEA DESTACADA PARA FINANCIAL TIMES

La historia de los reconocimientos del grupo Financial Times a Bilbao se remonta al año 2016, cuando la Villa fue doblemente galardonada en los premios “fDi Strategy Awards” en las categorías “Smart City” y “Education Cluster” por su apuesta por avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente y promover el desarrollo basado en el conocimiento.

La publicación está considerada como la revista internacional más relevante en analizar los flujos y tendencias a nivel mundial de la Inversión Extranjera Directa. Financial Times es líder internacional en información económica y sus reconocimientos constituyen un sello de calidad para las ciudades que lo reciben.

REDES SOCIALES:

  • La novena edición de Bilbao basque FEST ofrecerá del 5 al 9 de abril una atractiva selección de conciertos dirigidos a todos los públicos y gustos. Más de 40 conciertos gratuitos de estilos como el folk, el rock, el jazz o el pop, entre otros.

  • Una impactante experiencia audiovisual para dar inicio a Bilbao basque FEST el miércoles, 5 de abril; el estreno de la Sociedad Filarmónica como sede del festival el viernes, 7 de abril, con el concierto del máximo exponente del folk vasco actual, Xabier Aburruzaga; la clásica verbena de Urrats Erromeria en el Kiosko del Arenal y los conciertos en salas como Crazy Horse, Azkena, Madame Lou Lou, Cotton Club y Kafe Antzokia destacan en la sección MUSIKA.

  • Además, el festival de la cultura vasca ofrecerá más de 200 actividades gratuitas y para todos los públicos distribuidas en una treintena de espacios de la Villa y relacionadas con la gastronomía, herri kirolak, la música o el cine, entre otros. Bilbao basque FEST ha consolidado la Villa como como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.

La Semana Santa llegará a Bilbao repleta de música para todos los públicos y para diversos gustos con el festival de cultura vasca Bilbao basque FESTDel 5 al 9 de abril quienes nos visiten y los bilbainos y bilbainas que decidan pasar estos días en la Villa tendrán la oportunidad de disfrutar de más de 40 conciertos gratuitos distribuidos por múltiples calles de Bilbao y, también, en bares y pubs.

El inicio del festival, el 5 de abril a las 19:30 horas en Azkuna Zentroa, estará protagonizado por el espectáculo audiovisual Munduko Soinuak, visual experience” de la compañía Izar Blue. Dirigido a todos los públicos y a partir de un paisaje sonoro, esta obra es una experiencia inmersiva que fusiona música en directo con contenidos audiovisuales y que produce un mundo de atractivas texturas. El Atrio de las Culturas del centro municipal se erige como el espacio idóneo para la recreación de los sonidos del mundo a través de diferentes instrumentos.

Este concierto estrenará la sección del festival que llevará por título “Nuevos lenguajes artísticos” y que el viernes, 7 de abril, y el sábado, 8 de abril, a las 19:30 horas, ofrecerá un concierto del compositor y productor bilbaino Jon Aguirrezabalaga “Zabala” que combinará de forma experimental y con toques orientales, géneros como el syhtn y el dream-pop, así como el electro-ambient.

Dentro de este ciclo tanto “Zabala” como los miembros de Izar Blue impartirán charlas didácticas sobre sus trabajos el jueves, 6 de abril, y el sábado, 8 de abril, a las 12:00 del mediodía en la Sala Iparraguirre de Azkuna Zentroa.

La programación de Bilbao basque FEST dará, además, la oportunidad de disfrutar de la actuación conjunta de la Banda Municipal de Txistularis, el grupo de danzas Oinkari y una pareja de Gigantes de la Asociación Birakari de Sestao. El espectáculo “Zertzeladak” tendrá lugar el jueves, 6 de abril, a las 17:00 horas.

ESTILOS PARA TODOS LOS GUSTOS: FOLK, FUNK, ROCK, DJ’S

Uno de los platos fuertes de la novena edición de Bilbao basque FEST será el viernes, 7 de abril, a las 19:00 horas, en la Sociedad Filarmónica de Bilbao. Esta hermosa sala, con una de las mejores acústicas de la Villa y que se estrena este año en el festival, acogerá “Aurrez Aurre”, el gran concierto de Xabier Aburruzaga, máximo exponente del folk vasco actual. El compositor e intérprete de trikitixa, fusiona la música tradicional vasca con toques y ritmos contemporáneos acompañado por instrumentos de cuerda, percusión y txalaparta. Aburruzaga y su banda resumirán su discografía previa con aires de Quebec e Irlanda.

Quienes prefieran sonidos como el funk o el rock y, a su vez, disfrutar de las calles de la Villa tendrán su ocasión con la animación musical por el Bilbao histórico. Los espectáculos Rock’n Brass, Basque Brass Band y Funky Brass alternarán sones populares con sus repertorios actuales a base de explosivos ritmos, con los instrumentos de viento como protagonistas por el Casco Viejo y Marzana.

  • Rock’n BrassJueves, 6 de abril, a las 19:00 horas. Recorrido desde el Mercado de la Ribera, Puente de la Ribera, Calle Marzana, Calle de Arechaga, Plaza Tres Pilares y Muelle Marzana.
  • Basque Brass Band. Viernes, 7 de abril, a las 19:00 horas. Recorrido desde el Puente de San Antón, Plaza de Bilbi, Plaza de los Tres Pilares, Calle de Arechaga, Calle Marzana y Muelle Marzana.
  • Funky Brass. Sábado, 8 de abril, a las 19:00 horas. Recorrido desde el Museo de Reproducciones, Calle de Arechaga, Plaza de los Tres Pilares, Muelle Marzana y Calle Marzana.

Asimismo en Marzana, varios DJ’s amenizarán los mediodías y tarde con un ambiente envolvente y magnético. En “Kaia on set” artistas de estilos diferentes sumergirán al público en una atmósfera muy especial.

Calle Marzana, 16

  • Jueves, 6 de abril, de 13:00 a 18:00 horas: DJ Hamaika
  • Viernes, 7 de abril, de 13:00 a 18:00 horas: DJ Aitor MU
  • Sábado, 8 de abril, de 13:00 a 18:00 horas: DJ Estrella Electrónica
  • Domingo, 9 de abril, de 13:00 a 18:00 horas: DJ Mimoloco

Muelle Marzana, Nº 16

  • Jueves, 6 de abril, de 18:00 a 21:00 horas: DJ Marlon Random
  • Viernes, 7 de abril, de 18:00 a 21:00 horas: DJ El Gri
  • Sábado, 8 de abril, de 18:00 a 21:00 horas: DJ Marlon & DJ Rez

LOS CLÁSICOS DE LA MÚSICA POPULAR EN BILBAO BASQUE FEST

Por primera vez en Bilbao basque FEST, la tarde-noche del sábado, 8 de abril, en el Kiosko del Arenal, se podrá disfrutar de uno de los clásicos de nuestra cultura popular: la verbenaUrrats Erromeria, una de las romerías más relevantes del momento en Euskadi compartirá su alegre repertorio de música bailable y euskaldun con mucha energía y buen rollo.

Y, como es habitual en el festival, la fiesta se abrirá a diferentes rincones de la ciudad con las clásicas kalejiras. Estas animadas rutas llenarán de energía y alegría las calles Licenciado Poza, Villarías, Ledesma y García Rivero. Los grupos Gaztedi, Lorratz y Los Bilbotxeros serán quienes tomen las calles y acompañen al público en los recorridos.

Calles Pozas-García Rivero

  • Jueves, 6 de abril, a las 13:00 horas. Gaztedi
  • Viernes, 7 de abril, a las 13:00 horas. Lorratz
  • Sábado, 8 de abril, a las 13:00 horas. Los Bilbotxeros

Calles Villarías- Ledesma

  • Jueves, 6 de abril, a las 13:00 horas. Lorratz
  • Viernes, 7 de abril, a las 13:00 horas. Gaztedi
  • Sábado, 8 de abril, a las 13:00 horas. Lorratz

LAS NOCHES DE BILBAO BASQUE FEST

Durante la noche Bilbao basque FEST extiende su propuesta con conciertos diarios EN LOCALES como Crazy Horse, la sala Azkena, Madame Lou Lou y el Cotton Club con la sección “Taberna Live Music”, donde artistas como Mia Kalo, Vittersweet, Nuclear Dreams, Twin Room o Bablian ofrecerán su MÚSICA EN DIRECTO y animarán al público a corear sus temas de estilos como el jazz, pop, reggae…

Sala Azkena.

  • Jueves, 6 de abril, a las 21:00 horas. LISVOA
  • Viernes, 7 de abril, a las 21:00 horas. VITTERSWEET
  • Sábado, 8 de abril, a las 21:00 horas. NUCLEAR DREAMS

Cotton Club

  • Jueves, 6 de abril, a las 20:30 horas. MIA KALO
  • Viernes, 7 de abril, a las 20:30 horas. MUY BAJITO
  • Sábado, 8 de abril, a las 20:30 horas. CIGARETTE BREAK DUET

Madame Lou Lou

  • Jueves, 6 de abril, a las 20:00 horas. TWIN ROOM
  • Viernes, 7 de abril, a las 20:00 horas. AIAMA
  • Sábado, 8 de abril, a las 20:00 horas. EDER PORTOLÉS

Crazy Horse

  • Jueves, 6 de abril, a las 21:00 horas. BABELIAN
  • Viernes, 7 de abril, a las 21:00 horas. RUMBO PARAÍSO

Un año más, el Kafe Antzokia será el epicentro del rock en el festival con “Bilbao basque FEST Rock City”. Las mejores bandas de Euskadi mostrarán su talento en actuaciones en vivo. Además, se presentarán destacados festivales de música vascos.

Miércoles, 5 de abril

  • Presentación del festival MAZ (Basauri), a las 21:45 horas
  • Conciertos de UNCLOSE y LUMI, a las 22:00 horas

Jueves, 6 de abril

  • Presentación del festival Irun Zuzenean Festibala (Irun), a las 21:45 horas
  • Conciertos de ETXEKALTE, DENA, TOOTH y ARIMA, a las 22:00 horas

Viernes, 7 de abril

  • Presentación del festival Koba Live (Abadiño), a las 21:45 horas
  • Conciertos de SEÑOR NO y HEAD HOLES, a las 22:00 horas

Sábado, 8 de abril

  • Presentación del festival Esférica (Rioja Alavesa), a las 21:45 horas
  • Conciertos de LA PERRA BLANCO y MICKY & THE BUZZ, a las 22:00 horas

BILBAO BASQUE FEST EN CIFRAS

La novena edición de Bilbao basque FEST, el festival de la cultura vasca, regresa del 5 al 9 de abril con más de 200 actividades programas por el Ayuntamiento de Bilbao. El festival mantiene sus seis temáticas – Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport – que se extienden por una treintena de espacios de la Villa

Bilbao basque FEST es una propuesta cultural y de ocio con identidad vasca que ha logrado consolidar la Villa como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.

360 restaurantes, bares, comercios tiendas especializadas… se involucrarán en esta edición que implica la participación de más de 230 artistas y emplea a más de 150 personas para la producción y ejecución del festival.

El público podrá disfrutar de 69 espectáculos de música danza y teatro, 25 actividades de deporte vasco, más de 900 catas exprés de productos kilómetro cero y más de 400 mini talleres gastronómicos, entre otras muchas actividades.

Además, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá 15.000 folletos informativos en euskera, castellano, inglés y francés con todos los detalles sobre las actividades, horarios e información útil para la ciudadanía.

Toda la información y el programa completo de Bilbao basque FEST para disfrutar de esta Semana Santa en Bilbao está disponible en basquefest.bilbao.eus.

REDES SOCIALES:

#BilbaoBasqueFEST