• Se trata de la primera edición del congreso que tendrá lugar en Fira Barcelona, entre los días 19 y 21 de octubre de 2022, y se prevé que acudan más de 7.000 profesionales y 250 firmas expositoras.

  • Bilbao contará con un stand propio donde dará a conocer el potencial del proyecto de desarrollo urbano de la Isla de Zorrotzaurre, espacio que ha resultado finalista en la categoría de “Mejor Destino de Inversión Inmobiliaria” en los galardones del evento, ante representantes de los mercados de capital e inversión a escala global.

Bilbao participará en la primera edición de The District Show, un encuentro internacional de referencia para el sector inmobiliario que se celebrará entre los días 19 y 21 de octubre en el pabellón de muestras de Fira Barcelona.

Bajo la marca Invest in Bilbao, la ciudad dará a conocer los próximos proyectos urbanísticos de la ciudad ante empresas inversoras y referentes internacionales del sector inmobiliario europeo, haciendo especial hincapié en el potencial del proyecto de desarrollo urbano de la Isla de Zorrotzaurre.

Precisamente, Bilbao con su proyecto para la isla de Zorrotzaurre ha resultado finalista en la categoría de “Mejor Destino de Inversión Inmobiliaria” en los galardones que entregará la organización del evento el próximo 20 de octubre.

MÁS DE 7.000 PROFESIONALES Y 250 FIRMAS DE GRAN PESO EN EL SECTOR

The District Show nace con la intención de convertirse en uno de los mayores eventos profesionales del sector inmobiliario en Europa. Además de reunir a miles de referentes internacionales en la materia, The District Show trata las principales tendencias de inversión, define las estrategias de futuro que están liderando la actual transformación de ciudades y distritos a nivel internacional, y permite dar a conocer proyectos de desarrollo urbano de alto valor ante inversores de todo el mundo.

En esta primera edición se analizará la situación del sector desde la perspectiva de los mercados de capital e inversión, incluyendo los fondos de inversión, empresas promotoras, gestores inmobiliarios y fondos soberanos.

Se prevé que acudan a esta primera cita más de 7.000 profesionales y 250 firmas expositoras, con la presencia de empresas clave en el sector como AEDAS Homes, Anticipa, CBRE, JLL, NEINOR Homes o Servihabitat, entre otras. Una cuarta parte de los y las profesionales que se congregarán en este foro proceden del mundo de los fondos de inversión y del capital.

El evento llega de la mano de Nebext, la misma empresa que organiza la cumbre internacional Food 4 Future sobre tecnología e innovación alimentaria, que ya cuenta dos ediciones a sus espaldas en Bilbao.

UNA OPORTUNIDAD EXCELENTE PARA DAR A CONOCER EL POTENCIAL DE BILBAO

Bilbao participa como city partner en esta edición inaugural de The District Show para mostrar los próximos proyectos urbanísticos de la ciudad ante empresas inversoras y expertas del sector inmobiliario internacional.

The District Show cuenta con una zona expositiva en la que se podrán presentar las propuestas de valor más innovadoras del sector. Bilbao tendrá su propio stand en el pabellón de exhibiciones, donde presentará el proyecto de desarrollo urbano de la Isla de Zorrotzaurre.

De esta manera, Bilbao se suma a ciudades como Barcelona, Madrid, Lisboa, Londres o Melbourne, que apuestan por este evento como oportunidad para profundizar en el diálogo sobre desarrollo urbano y captar potenciales inversiones.

Diversas empresas vascas que trabajan en el sector inmobiliario acudirán al evento, y contarán con espacio en el puesto de Invest in Bilbao para obtener visibilidad y exhibir el gran potencial de Bilbao ante todos los asistentes.

THE DISTRICT WORLD SUMMIT 2022: EL MAYOR CONGRESO EUROPEO ENFOCADO A TODAS LAS FUENTES DE CAPITAL

The District Show, incluye además en su programa The District World Summit 2022el congreso europeo más extenso en materia inmobiliaria, con 270 horas de conferencias por más de 380 ponentes diferentes, con 6 auditorios y 5 foros a su disposición en los que se tratarán múltiples temas de interés para la industria: patrimonio y deuda, inteligencia artificial, descarbonización, nuevas tendencias…

Este congreso cuenta con la presencia de las firmas de bienes inmuebles más relevantes del mundo, incluyendo Blackstone, Brookfield o Stoneshield, entre otras. Dichas firmas analizarán las tendencias que preocupan al capital actualmente y ahondarán en el valor añadido de las nuevas tecnologías y los criterios ESG en el sector.

Bilbao también cuenta con un espacio reservado en The District World Summit 2022 para presentar el proyecto de Zorrotzaurre ante el público.

REDES SOCIALES:

  • Un total de 85 producciones procedentes de 26 países de cuatro continentes diferentes han sido seleccionadas para ser exhibidas en un evento que se ha convertido en un referente en este emergente formato audiovisual.

  • Prácticamente el 50% de todas las webseries que reúne este año Bilbao Seriesland han sido creadas, dirigidas o producidas por mujeres.

  • Por primera vez en las ocho ediciones del festival, una producción rodada en euskara, Daniel|A|, competirá en la sección oficial.

  • Hasta el sábado 22 de octubre, el programa incluye también actividades de calle, galas, mesas redondas y charlas como la que ofrecerá la joven tiktoker ucraniana Valeria Shashenok, quien a través de una visión humorística ha convertido en virales los vídeos de su largo encierro de 17 días en un refugio antiaéreo.

  • El encuentro cuenta con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Bilbao, a través de su sociedad municipal Bilbao Ekintza.

Arranca la octava edición de Bilbao Seriesland, el festival internacional de webseries que, un año más, acercará a la Villa lo más destacado del panorama internacional en este emergente formato audiovisual, concebido para su distribución a través de internet.

Este encuentro, convertido ya en un referente en su sector, cuenta con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Bilbao, a través de su sociedad municipal Bilbao Ekintza, así como como con el de la Diputación Foral de Bizkaia y el de la sociedad foral BEAZ.

Hasta el próximo sábado 22 de octubre se desarrollará un extenso programa que tendrá como epicentro la sala Bilborock, la cual albergará la proyección de 85 webseries procedentes de 26 países repartidos entre cuatro continentes.

Uno de los aspectos remarcables de este Seriesland 2022 es que prácticamente el 50% de las producciones seleccionadas han sido creadas, dirigidas o producidas por mujeres, una paridad que está muy lejos de alcanzarse en otro tipo de festivales audiovisuales.

Otro hito de esta octava edición es la presencia, por primera vez en la andadura del festival, de una producción rodada en euskara compitiendo en la sección oficial. Se trata de ‘Daniel|A|’, una webserie de seis capítulos de diez minutos de duración cada uno. Dirigida por Nora Alberdi, es una historia construida por jóvenes que trata sobre la identidad de género y la necesidad de autoaceptación. Además de ‘Daniel|A|’, el global de la producción vasca en este formato gozará de una especial atención en la sección Euskal Screenings,

Más allá de las proyecciones de Bilborock, Bilbao Seriesland incluye otro tipo de actividades, como el concurso Xpress, dirigido a estudiantes de grados audiovisuales. En él, los participantes deberán rodar un falso tráiler para una hipotética webserie en diferentes localizaciones de Bilbao y Bizkaia.

También se desarrollarán, en el marco del festival, mesas redondas y charlas como la que, el jueves 20 de octubre, contará con la presencia de la joven ucraniana Valeria Shashenok. Esta tiktoker de solo 20 años ha logrado hacer virales los vídeos grabados durante los 17 días que ella y su familia permanecieron encerradas en un sótano para protegerse de los bombardeos rusos. El éxito de estos documentos se basa en el tono satírico y humorístico que Shashenok adopta para tratar el dramático conflicto bélico que sufre su país.

Además de la guerra de Ucrania, el metaverso y la realidad virtual son otras cuestiones de máxima actualidad que tendrán un tratamiento destacado en Bilbao Seriesland. Así, se debatirá sobre sus aplicaciones al campo audiovisual y se mostrarán algunos ejemplos ya desarrollados en Euskadi en esta materia. Y el próximo sábado 22, día en el que concluye el festival, la organización instalará en el Arenal un stand con el objetivo de acercar a la ciudadanía esta novedosa tecnología, la cual se podrá experimentar gratuitamente.

DOS GALAS

El programa de Bilbao Seriesland incluye dos galas. En la primera, la que Bilborock albergará el martes 18, se estrenarán cuatro títulos: Ene, zelako gaua!, Sorgina, la coproducción vasco-alemana Her name is nobody y Superjodidos, del uruguayo Gastón Haag, que ha contado con la colaboración de célebres actores vascos como Lander Otaola, Ylenia Baglietto o Andoni Agirregomezkorta.

el viernes 21, el Museo Guggenheim Bilbao será el escenario de la gala de clausura, en la que se entregarán los premios a las webseries más destacadas de esta edición.

  • En la capital de Dinamarca se realizará un encuentro de trabajo entre agentes y empresas turísticas de Bilbao Bizkaia (agencias de receptivo, hoteles, alojamientos rurales y actividades turísticas complementarias) y turoperadores y agencias danesas y suecas para presentar el destino Bilbao Bizkaia y fortalecer relaciones comerciales con un mercado de enorme potencial.

  • Representantes del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia acuden acompañados de 14 empresas de la Villa y el Territorio vinculadas al sector turístico.

  • La reciente puesta en marcha de la conexión aérea directa entre Bilbao y Copenhague acrecienta el interés por establecer lazos con el mercado de la parte sur de Escandinavia.

Copenhague (Dinamarca) acogerá un encuentro de trabajo para presentar el destino Bilbao Bizkaia y establecer y fortalecer relaciones comerciales con los agentes del sector turístico daneses y del sur de Suecia.

La delegación del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia acude acompañada de 14 empresas de la Villa y el Territorio vinculadas al sector turístico, que incluyen a hoteles, alojamientos rurales, agencias de receptivo y de actividades turísticas complementarias.

En la jornada que se celebrará en la Sala de Conciertos Mogens Dahl de Copenhague, la representación de Bilbao Bizkaia dará a conocer, en primer lugar, el destino al medio centenar de agentes y turoperadores tanto de Dinamarca como del sur de Suecia que asistirán al encuentro. Posteriormente, se desarrollará un workshop, en el que cada una de las 14 empresas desplazadas tendrá reuniones de negocios (B2B) para captar viajeros a nuestro destino.

El evento se cerrará con una degustación en la que los agentes daneses y suecos podrán disfrutar de la gastronomía de Euskadi. Asimismo, la velada estará amenizada con música tradicional vasca, como forma de dar a conocer nuestra cultura a los profesionales del turismo del sur de Escandinavia.

El de esta región del norte de Europa es un mercado de enorme potencial, con una tipología de visitante que encaja a la perfección con la oferta turística de la Villa y el Territorio.

El interés por reforzar lazos crece de forma notable tras la reciente puesta en marcha, el pasado verano, de una conexión aérea directa entre Bilbao y Copenhague. El ámbito de influencia de esta nueva ruta no se limita exclusivamente a Dinamarca, sino que también abarca el sur de Suecia, cuyo mayor enclave urbano es Malmö.

Como prolegómeno a la actividad, el martes se desarrolló en el Historic Cultural Institution Kunsthal Charlottenborg un encuentro con la prensa en el que se trasladó a los medios de comunicación locales la completa oferta turística de Bilbao Bizkaia.

CALENDARIO DE PROMOCIÓN EXTERIOR EN 2022

Este workshop de Copenhague se enmarca en el calendario de promoción exterior de otoño del destino Bilbao Bizkaia diseñado para este 2022. Tras arrancar el pasado mes de enero con la feria FITUR en Madrid, se han programado acciones en los principales mercados consolidados como son Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Italia, y Países Bajos.

Destacan la asistencia a eventos de intermediación turística en Frankfurt, Dusseldorf, Noruega e Italia, así como presentaciones de destino a medios especializados en turismo en Barcelona, Milán, París y Ámsterdam o la participación en las grandes ferias internacionales de turismo europeo como ITB Berlín, World Travel Market de Londres y Travel Match Oslo.

Asimismo, cabe reseñar la presencia en ferias sectoriales como Sea Trade Miami (Turismo de Cruceros), IGLTA Milán (Turismo LGBT), Routes Bergen (Conectividad Aérea) e ILTM Cannes (Turismo de Lujo).

  • Desde hoy y hasta el 14 de octubre en la ciudad de Las Vegas la delegación de Bilbao presentará el potencial de la Villa como sede de eventos, congresos, reuniones de empresas y viajes de incentivos.

Desde hoy y hasta el 14 de octubre Bilbao participa en IMEX América, la feria más importante en Estados Unidos del sector del turismo de reuniones.

Una delegación de Bilbao Convention Bureau acompañada las empresas locales NIS (North Incoming Services) y el Hotel Ercilla de Bilbao, expondrá en la ciudad de Las Vegas el potencial de Bilbao como sede de eventos, congresos, reuniones de empresas y viajes de incentivos.

La representación bilbaina viaja con una completa agenda de trabajo establecida con asociaciones internacionales del sector, los principales agentes del turismo de reuniones y grandes empresas de diferentes países. Esta acción, tras la participación en IMEX Frankfurt en el mes de mayo, es una de las más importantes dentro del calendario de promoción internacional para la Villa.

El objetivo de esta participación en la feria es realizar contactos profesionales, así como dar a conocer las posibilidades que ofrece la ciudad para acoger congresos y reuniones.

Tanto Bilbao Convention Bureau como las empresas asociadas presentarán en IMEX América las sedes y equipamientos con las que cuenta la ciudad para la realización de congresos o convenciones. La oferta hotelera y la gastronomía, al igual que las propuestas de ocio y cultura, serán otros de los aspectos en los que hará hincapié la delegación.

IMEX América reunirá a más de 3.000 expositores internacionales de empresas especializadas en la organización de grandes eventos, cadenas y grupos hoteleros, compañías aéreas, agencias y proveedores, así como distintas ciudades y regiones del mundo. La edición de este año busca actualizar la manera de trabajar y responder a las nuevas realidades de la industria de reuniones en materia de sostenibilidad medioambiental, innovación, creatividad y herramientas para la organización de eventos.

REDES SOCIALES:

  • Los más de 30.000 bonos, con un presupuesto de 400.000 euros, tienen como objetivo contribuir a la actividad económica y fomento del sector cultural en los próximos meses de otoño e invierno.

  • El canje de los bonos, actualmente en un 8,55%, permanecerá abierto hasta el 15 de marzo de 2023.

El Ayuntamiento de Bilbao puso ayer a la venta 30.356 bonos de cultura que se agotaron en poco más de tres horas. Con un presupuesto de 400.000 euros el objetivo del Consistorio con esta iniciativa es contribuir, mediante el consumo directo de la ciudadanía y con una importante subvención pública, a la actividad económica y fomento del sector cultural incidiendo de forma especial en los próximos meses de otoño e invierno y, en especial, a las fechas de Navidad.

El objetivo ahora es que todos los bonos se canjeen en los establecimientos adheridos a la campaña, a día de hoy. Los bonos podrán utilizarse hasta el 15 de marzo de 2023. En estas primeras horas se han canjeado el 8,55% de los bonos

Como en ocasiones anteriores, los bonos son de dos importes diferentes. De 20 euros, de los que 10€ aporta el cliente y los otros 10€ el Ayuntamiento y de 40 euros, 20€ del cliente y los otros 20€ Ayuntamiento. En el momento del canje se admiten 4 bonos por ticket, de igual o superior importe.

Por su parte, el plazo para la adhesión de establecimientos permanecerá abierto hasta la misma fecha de finalización de la campaña (el 15 de marzo de 2023). Esta adhesión se puede realizar a través de la web www.bonobilbao.eus, siendo el límite de bono por establecimiento de 30.000 euros.

Pueden acceder a las ayudas de estos bonos: espectáculos en salas, locales al aire libre y empresas de espectáculos; comercio al por menor de libros, periódicos, etc. Cines y alquiler de películas de video. Galerías de Arte, Bibliotecas y Museos. Pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y artistas similares. Comercio al por menor de instrumentos musicales y accesorios, sellos, monedas, medallas conmemorativas y billetes para coleccionistas, obras de arte y antigüedades, minerales…

Quedan exentos del Bono Bilbao Cultura artículos de papelería, equipos, software y consumibles de informática y electrónica, juegos y videojuegos así como los libros de texto, de estudios y profesionales.

La resolución de dudas y consultas se podrá hacer a través del correo electrónico bonobilbao@bilbaoekintza.bilbao.eus, así como en el teléfono 94 420 53 95 en horario de 9:00 a 14:00.

REDES SOCIALES:

  • El 3 y 4 de noviembre, en IDOM y en el Edificio Ensanche, tendrán lugar estas dos jornadas que tienen un doble objetivo: posicionar a Bilbao a la vanguardia en transformación digital y el desarrollo de iniciativas innovadoras que potencien la formación profesional y la creación de talento.

  • La jornada del 3 de noviembre está dirigida a empresas y agentes educativos y económicos vinculados al ámbito digital y tecnológico. La inscripción se puede realizar a través de este enlace. El foro del 4 de noviembre, abierto al público, está enfocado a alumnado y profesorado de la E.S.O., Bachiller y Formación Profesional, personal de orientación y familias.

El Ayuntamiento de Bilbao organiza el 3 y 4 de noviembre las jornadas “Talento y Transformación digital: la FP como apuesta de Bilbao” con el doble objetivo de situar a Bilbao a la vanguardia en la transición digital y su capacidad para desarrollar iniciativas innovadoras y para dar a conocer a las empresas de servicios avanzados el potencial de la formación profesional en la creación de talento.

La primera de las jornadas, el 3 de noviembre en IDOM, estará dirigida a empresas y agentes educativos y económicos del sector tecnológico y digital quienes tendrán la oportunidad de conocer ideas innovadoras que promueven los nuevos perfiles profesionales en las TICs, basados en la conexión entre la demanda empresarial con la oferta educativa.

En ella, a través de mesas redondas, se abordarán temáticas como la importancia de los servicios avanzados y las empresas tecnológicas como motor de desarrollo urbano, el rol de la Formación Profesional en las empresas digitales o la adaptación del sistema de Formación profesional a las necesidad futuras de las empresas. La inscripción a esta jornada puede hacerse a través del siguiente enlace.

El 4 de noviembreen el Edificio Ensanche, tendrá lugar el “Foro de Talento Digital” que tiene como objetivo conectar a empresas, entidades de formación y otros agentes del sector a conocer y exponer los perfiles más demandados por las empresas como respuesta. Esta jornada, abierta al público, está dirigida a alumnado y profesorado de E.S.O., Bachiller y Formación profesional, a las empresas de servicios avanzados y a la comunidad educativa en general.

Además de albergar stands donde las empresas y centros formativos mostrarán su oferta educativa y laboral, el Foro arrancará con una mesa redonda donde se expondrá la alta demanda existente de perfiles tecnológicos y cómo la formación profesional puede dar respuesta a dicha demanda.

La resolución de dudas y consultas puede hacerse a través del correo electrónico empleoytalento@bilbaoekintza.bilbao.eus; así como en el teléfono 944 205 321.

Estas jornadas, enmarcadas en los proyectos Bilbao Next Lab y de Formación Profesional y Servicios Avanzados, cuentan con la colaboración del Gobierno Vasco, a través de la vice consejería de Formación Profesional, de IDOM y de Orkestra.

REDES SOCIALES:

  •  Los Bonos Bilbao de cultura tendrán un valor de 20 y 40 euros, de los que la mitad del importe lo aporta el Ayuntamiento.

  • Los bonos tienen como objetivo prioritario contribuir, mediante el consumo directo de la ciudadanía, a la recuperación de la actividad económica y el fomento del sector cultural.

El Ayuntamiento de Bilbao refuerza el sector cultural con la puesta en marcha de la última campaña de Bonos Bilbao.

Son 30.356 bonos de cultura con los que se pretende contribuir, mediante el consumo directo de la ciudadanía y con una importante subvención pública, a la actividad económica y fomento del sector cultural incidiendo de forma especial en los próximos meses de otoño e invierno y, en especial, a las fechas de Navidad.

El presupuesto total de la campaña asciende a 400.000 euros.

Como en ocasiones anteriores, los bonos serán de dos tipos:

  • De 20 euros, de los que 10€ aporta el cliente y los otros 10€ el Ayuntamiento.
  • De 40 euros, 20€ del cliente y los otros 20€ Ayuntamiento.

La venta a la ciudadanía de los Bonos Bilbao Cultura finalizará el 15 de febrero de 2023 o hasta agotar los mismos, pudiéndose canjear desde el primer día. Este canje se podrá efectuar hasta el 15 de marzo de 2023. El lugar para adquirirlos es la página web www.bonobilbao.eus o en los cajeros Kutxabank de emisión de entradas.

En cuanto al límite de bonos a adquirir por persona (DNI) es de 10, admitiéndose 4 bonos por ticket, de igual o superior importe. Además, serán compatibles con cualquier otro tipo de bono que las administraciones pongan en marcha de tal manera que podrán acumularse en la misma compra. El canje, como en las anteriores campañas, se efectuará por la persona usuaria presentando el código QR o el bono impreso en papel en el propio establecimiento.

ABIERTO EL PLAZO DE ADHESIÓN DE ESTABLECIMIENTOS

El plazo para la adhesión de establecimientos permanecerá abierto hasta finalizar la campaña (el 15 de marzo de 2023) a través de la web www.bonobilbao.eus, siendo el límite de bono por establecimiento de 30.000 euros.

Pueden acceder a las ayudas de estos bonos: espectáculos en salas, locales al aire libre y empresas de espectáculos; comercio al por menor de libros, periódicos, etc. Cines y alquiler de películas de video. Galerías de Arte, Bibliotecas y Museos. Pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y artistas similares. Comercio al por menor de instrumentos musicales y accesorios, sellos, monedas, medallas conmemorativas y billetes para coleccionistas, obras de arte y antigüedades, minerales…

Quedan exentos del Bono Bilbao Cultura artículos de papelería, equipos, software y consumibles de informática y electrónica, juegos y videojuegos así como los libros de texto, de estudios y profesionales.

La resolución de dudas y consultas se podrá hacer a través del correo electrónico bonobilbao@bilbaoekintza.bilbao.eus, así como en el teléfono 94 420 53 95 en horario de 9:00 a 14:00.

 

REDES SOCIALES:

  • Más de 8.000 personas (3.000 deportistas), lo que supone un récord mundial tras la pandemia, han disfrutado de un gran evento multideporte en un entorno privilegiado.

  • La diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, se felicitó porque el campeonato haya sido un éxito y aseguró que “el reto para los próximos años pasa por impulsar los atractivos y el potencial turístico de las diferentes zonas de Bizkaia”.

  • El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, afirmó que “volvemos a mostrarnos internacionalmente como un lugar de primer nivel para la organización de grandes eventos”.

El Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte ha confirmado que aquel sueño, nacido durante la pandemia, de apostar por el deporte en un gran territorio como Bilbao Bizkaia, era una apuesta realista.

El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia y la Federación Española de Triatlón, quienes han formado el Comité Organizador (bajo el auspicio de la Federación Europea de Triatlón), han constatado su acreditada experiencia a la hora de organizar grandes eventos. Y este lo ha sido.

Han sido 13 días entre la puesta de largo con la presentación oficial hasta la Ceremonia de Clausura que puso el broche final. En estos días las cuatro sedes, Bilbao, Balmaseda-Enkarterri, Bermeo-Urdaibai y Portugalete-Getxo, han visto cómo seis pruebas, cinco campeonatos de Europa a través de todas sus categorías (Élite, Sub-’23-Júnior-Paratriatlón-Grupos de Edad y OPEN) mostraban todos los beneficios del deporte. Con más de 3.000 deportistas y sus acompañantes se ha superado con creces la previsión de congregar a 8.000 personas en torno a un evento multideporte que echa el telón. Un evento, que además de una gran competición deportiva, se ha convertido en una fiesta para el deportista.

Los triatletas y sus acompañantes no solo han podido disfrutar de los circuitos diseñado alrededor de los ejes del mar, la ría, la montaña y la ciudad con espectaculares paisajes y recorriendo lugares emblemáticos, sino que han comprobado la amabilidad del pueblo vizcaíno y así, completar su experiencia en algo único tras unir gastronomía, turismo y ocio. Y todo ello a través de un evento sostenible y respetuoso con el medioambiente que generará que muchos de ellos vuelvan a Bilbao Bizkaia y no solo a practicar a deporte.

Europa entera ha estado representada en esta gran fiesta del triatlón multideporte a través de los deportistas procedentes de 26 países, siendo la delegación británica la más numerosa seguida de la expedición española, la francesa y la alemana. Además, participantes de cinco países no europeos (México, Singapur, Tailandia, Argentina y Zimbabue) completaron un evento multideporte para la historia por ser el primero de esta disciplina tras la pandemia y que es símbolo optimista de la regeneración económica tras la crisis mundial, de hecho el impacto económico estimado en el territorio ha sido de 10 millones de euros.

La diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, se ha felicitado por la buena marcha de todas las pruebas. “Este evento ha supuesto dar un importante salto cualitativo en nuestra capacidad para acoger grandes citas como territorio, trasladando a diferentes zonas el centro de la acción. Para la Diputación Foral de Bizkaia supone un importante avance en la consolidación de la estrategia de desarrollo turístico. En este sentido, el reto para los próximos años pasa por impulsar los atractivos y el potencial turístico que tienen los valles, montañas y parques naturales para impulsar visitas en las que el componente de naturaleza, tradición y de turismo activo juegan un papel fundamental”, ha asegurado la diputada.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, valora muy positivamente la celebración de este Campeonato de Europa Triatlón Multideporte Bilbao Bizkaia 2022 que “ha supuesto 10 días en los que aquellos deportistas que han participado en las diferentes disciplinas y quienes les acompañan han podido disfrutar de nuestra Villa y Territorio”.

Aburto ha destacado que “con este Campeonato volvemos a mostrarnos internacionalmente como un lugar de primer nivel para la organización de grandes eventos. Además, hemos conseguido animar la ciudad con deporte de alta calidad y llenar nuestros hoteles, restaurantes y comercios, lo que supone un importantísimo impacto económico”.

José Hidalgo, presidente de la FETRI recordó que “es un proyecto que nace en la pandemia con mucha ilusión y con tres ejes: Recuperar los grandes eventos del triatlón a nivel mundial y tras estos 10 días podemos decir que lo hemos conseguido. Hemos batido todos los récords de participación posteriores a la pandemia en competiciones europeas y mundiales oficiales. Segundo, posicionar a Bilbao Bizkaia como un referente del triatlón europeo, algo que se ha logrado en todas las disciplinas celebradas. Me voy contento porque creo que todos los ayuntamientos y sus sedes se han volcado con el evento y han disfrutado de una gran competición internacional. Queríamos poner a Bilbao, también en el mapa internacional del triatlón, y creo que lo hemos conseguido. Además, con un valor añadido para los triatletas europeos, y es que ellos serán los mejores embajadores de este territorio por lo que han vivido en estos días. Por último, hacer un campeonato ejemplar en el que otros se puedan mirar, algo que hemos hecho ofreciendo a los deportistas grandes competiciones en grandes espacios naturales y urbanos y su nivel de satisfacción ha sido el más alto”.

Renato Bertrandi, presidente de la Federación Europea de Triatlón, valoró “este campeonato con una frase: Ha sido fantástico desde todos los puntos de vista. Las condiciones han sido buenísimas para todos, especialmente para los Grupos de Edad. El Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte no solo pretende ser una competición para los Élite, Sub-’23 y Júnior, sino a la vez, una fiesta para los Grupos de Edad. Hemos tenido más de 3.000 deportistas y estoy seguro que se va a organizar otro campeonato en este territorio próximamente”. El presidente apuntó que “desde un punto de vista organizativo ha sido perfecto” y ensalzó el hecho de que “las instituciones presentes en las entregas de premios es algo importante, no solo para nosotros, sino especialmente para los deportistas”.

  • En el acto que ha tenido lugar en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao el Alcalde, Juan Mari Aburto, ha destacado la importancia que tienen estos históricos comercios para la ciudad.

  • Los representantes de los 61 comercios centenarios han recibido una distinción en forma de baldosa y un libro conmemorativo que recoge la historia de cada uno de ellos.

  • Además, esta iniciativa denominada “EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida”, ofrece asesoramiento individualizado en materias como el marketing, recursos humanos o temática financiera para favorecer su permanencia y futuro en la ciudad.

  • GALERÍA DE FOTOS.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presidido la ceremonia de entrega de reconocimientos a los comercios centenarios de la Villa. Un sentido y caluroso homenaje en nombre de toda la ciudad a estos establecimientos históricos, que forman parte del día a día de todos los bilbainos y bilbainas, y que contribuyen a mantener la esencia y tradición comercial de Bilbao.

Como ha explicado el Alcalde estos 61 comercios de trayectoria centenaria, y ubicados en los barrios de Abando, Ibaiondo, Rekalde, Uribarri y Deusto, “son historia viva de la Villa, trabajando de una manera única y con la misma filosofía e ilusión que cuando abrieron sus puertas. Generación tras generación han ido manteniendo su personalidad y profesionalidad adaptándose a los nuevos tiempos; con esta iniciativa queremos que sigan en nuestra ciudad otros 100 años más”.

Bajo el nombre “EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida” esta distinción forma parte de un proyecto más amplio en el que el Ayuntamiento, a través del equipo técnico de su sociedad municipal Bilbao Ekintza, busca también reforzar la imagen de estos negocios centenarios, favorecer su permanencia y futuro mediante diferentes acciones de asesoramiento, así como promocionarlos como iconos turísticos.

BALDOSAS Y LIBROS CONMEMORATIVOS

En el acto los y las representantes de los 61 establecimientos centenarios han recibido de manos del Alcalde, Juan Mari Aburto, y del Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Ochandiano, una BALDOSA CONMEMORATIVA que servirá para colocar como distintivo en su comercio.

Junto a esta distinción, se les ha entregado también UN LIBRO que recoge la historia de cada uno de los negocios y otro ejemplar más, en formato más sencillo y de edición limitada, del que se han impreso 2.000 folletos que estará disponibles en la oficina de turismo de Bilbao.

Este documento tendrá una VERSIÓN DIGITAL que se podrá consultar y descargar en las páginas web del AyuntamientoBilbao Ekintza y Bilbao Turismo. Con este sistema digital se pretende que este “inventario” sea un “instrumento vivo”, como ha explicado Juan Mari Aburto, “al que se puedan incorporar aquellos negocios históricos que aún no hayamos descubierto, una labor en la que llevamos mucho tiempo”.

ASESORAMIENTO

Esta distinción, como se decía anteriormente, forma parte del proyecto “EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida», donde se quiere ofrecer un asesoramiento especializado a estos negocios de larga historia para su adaptación a los nuevos modelos de venta con el objetivo de prolongar su trayectoria en la Villa. Una labor en la que se quiere contribuir además a su promoción como imagen turística de la ciudad.

Dentro de este programa, y tras un diagnóstico individual de la situación de cada negocio, se está realizando un asesoramiento especializado en materias de mejora como el marketing, las áreas jurídicas y financieras o los recursos humanos, entre otros.

Son considerados comercios centenarios aquellos que cuentan con más de 90 años de actividad comercial (aunque hayan cambiado su ubicación), sean un negocio familiar que se haya transmitido a siguientes generaciones o empleados y que hayan mantenido el tipo de producto en venta y forma de trabajo.

Farmacias, establecimientos de hostelería, alimentación, estancos, negocios de lotería, moda… forman parte de este listado histórico en el que ahora figuran 61 comercios centenarios en Bilbao.

REDES SOCIALES:

  • El mayor evento de triatlón multideporte que tendrá lugar durante este 2022 arranca en Bilbao con la celebración de la ceremonia de inauguración y la presencia del Alcalde Juan Mari Aburto.

  • Bilbao acogerá los campeonatos europeos de Duatlon, Aquabike y Triatlon, además de las ceremonias de entrega y clausura, entregas de medallas y diversas actividades lúdicas que ambientarán durante estos días la ciudad.

  • El Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte, reunirá a más de 8.000 personas y se celebrará del 17 al 24 de septiembre.

Hoy arranca en Bilbao el Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte, el mayor evento de esta disciplina que tendrá lugar durante este año 2022.

Este gran evento deportivo comenzará con una ceremonia de inauguración que se celebrará esta tarde, a partir de las 19.00 horas en el Kiosko del Parque del Arenal, a la que asistirá el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, quien será el encargado de hacer la apertura oficial. Junto al Alcalde estarán también la diputada de Promoción Económica de la Diputación de Bizkaia, Ainara Basurko; el Presidente de la Federación Española de Trialon (FETRI), José Hidalgo y el Vicepresidente de la europea (ETU), Chris Kitchen.

Tras los actos de los “juramentos deportivos”, tendrá lugar una fiesta de apertura en el Paseo del Arenal que incluirá el concierto de Oxabi.

Mañana, sábado 17 de septiembre, se celebrará, a partir de las 09.00 horas de la mañana, las primeras competiciones de los campeonatos europeos de Duatlon. Además, a partir de las 12.00 horas, el Paseo del Arenal acogerá una exhibición de herri kirolak, ambientada con el sonido de trikitrixas.

También en el Paseo del Arenal, a las 20.15 horas se procederá a la entrega de medallas correspondientes a las categorías Duatlon Sprint y Elite, y Sub-23, una ceremonia a la que seguirá un concierto de Swingtronics.

El domingo,18 de septiembre, continuarán los campeonatos europeos de Duatlon. Además, el Paseo del Arenal acogerá desde las 12.00 horas una exhibición de bailes tradicionales a cargo del grupo Beti Jai Alai, y a las 13.00 dará comienzo la ceremonia de entrega de medallas de las categorías Duatlon Sprint y Standard, Grupos de Edad y Paratriatlon.

En cuanto al fin de semana siguiente, el sábado, 24 de septiembre, Bilbao acogerá el campeonato de Europa de Aquabike, a la altura del Museo Marítimo. Ese mismo día se celebrará también el campeonato de Triatlon de Media Distancia.

Asimismo, la ciudad se inundará de ambientación musical de trikitrixas y desfile de zanpartzarrak que recorrerá a partir de las 12.00 horas el Paseo del Arenal, de las 13.30 horas el muelle Ramón de la Sota (en el entorno del Museo Marítimo), y a partir de las 18.30 horas, de nuevo el Paseo del Arenal.

A las 20.00 horas dará comienzo en el Paseo del Arenal la entrega de medallas correspondientes a las categorías Triatlón Media Distancia y Aquabike Elite. Una vez finalizada esta ceremonia el Paseo del Arenal se ambientará con música de DJ.

El domingo, 25 de septiembre, el entorno del Paseo del Arenal contará con música de trikitrixa a partir de las 11.00 horasA las 12.00, dará comienzo en este mismo espacio la ceremonia de entrega de medallas relativas a las categorías Triatlón Media Distancia, Aquabike Grupos de Edad y Paratriatlon. Por último, a las 13.00 se celebrará el acto de clausura del Campeonato, que contará con exhibición herri kirolak y ambientación musical con trikitrixa

6 PRUEBAS EN CUATRO SEDES: 10 DÍAS PARA UN GRAN EVENTO DEPORTIVO

El Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte se compone de seis disciplinas deportivas diferentes: Duatlón, Duatlón Cros, Acuatlón, Triatlón Cros, Aquabike y Triatlón de Media Distancia, todas ellas en torno al triatlón. Cuatro son las sedes que albergan el Europeo: Bilbao, Balmaseda-Enkarterri, Bermeo-Urdaibai y Portugalete-Getxo. En total 10 días para un gran evento donde se estima un impacto económico de 10 millones de euros.

8.000 PERSONAS DE 31 PAÍSES DISTINTOS

El evento reunirá a más de 8.000 personas entre deportistas y acompañantes. La prueba más multitudinaria, la del Duatlón, tanto en su modalidad estándar como sprint, contará con 850 deportistas y se disputará en Bilbao. La capital bilbaina acogerá también las pruebas de Triatlón de Media Distancia y Aquabike donde se han registrado 710 y 325 inscritos respectivamente. El Acuatlón, prueba que se celebrará entre Portugalete y Getxo, reunirá a 538 triatletas, mientras que las pruebas del Duatlón Cros, que se celebrará en la sede de Balmaseda-Enkarterri, congregarán a 226 participantes y la del Triatlón Cros que tendrá lugar en la de Bermeo-Urdaibai, contará con 293 deportistas.

Un total de 2.942 deportistas repartidos entre todas las categorías (Élite, Sub-’23, Júnior, Paratriatlón, Grupos de Edad y Prueba OPEN) celebrarán esta gran fiesta del triatlón donde estarán representados triatletas de 31 países. Reino Unido, con 1.345 participantes será el país que mayor representación ostente, seguido de Francia (112), Alemania (102), Italia (69) y Portugal (68). Por su parte la delegación española se eleva a los 942 deportistas.

MAS INFORMACIÓN: https://www.triatlonbilbaobizkaia2022.eus/