• La subvención, aprobada hoy en el Pleno del Ayuntamiento y que asciende a 74.000 euros, forma parte del Plan de medidas urgentes #BILBAOAURRERA, para ayudar a los sectores más afectados por la crisis del COVID-19.

Bilbao sigue dando pasos para hacer frente a los efectos del COVID-19, sobre todo en aquellos sectores más azotados por la pandemia en la ciudad. Tras varias medidas puestas en marcha en las últimas semanas, como parte del Plan de acciones urgentes #BilbaoAurrera, hoy el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado otorgar una subvención que asciende a 74.000 euros a la Asociación de Hostelería de Bizkaia.

Esta ayuda será concedida a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza cuyo equipo técnico está llevando también a cabo una labor de asesoramiento integral como ventanilla única sobre todo tipo de apoyos puestos en marcha desde los diferentes ámbitos institucionales.

Junto a esta ayuda a la Asociación de Hostelería, y dentro del citado Plan #BilbaoAurrera, en el último Pleno del mes de mayo se aprobó, asimismo, la ampliación en un 100% de las subvenciones nominativas a las Asociaciones de Comercio Zonales de Bilbao, alcanzándose la cifra de 276.000 €.

Con todas estas ayudas se quiere impulsar las acciones extraordinarias de dinamización de la ACTIVIDAD COMERCIAL y de HOSTELERÍA, así como la promoción y estímulo al consumo en los BARRIOS DE BILBAO.

PLAN BILBAO AURRERA

El Plan #BilbaoAurrera es un programa de Emergencia Social, Económica y Cultural dotado de 15 millones de euros y una batería de más de 50 medidas para paliar, reactivar y recuperar los efectos por la crisis sanitaria del COVID-19 en las personas y en las empresas de la Villa. Este Plan ha sido elaborado y consensuado por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Bilbao.

Entre otras medidas económicas, se han aprobado y en breve estarán en marcha las ayudas directas para la compra de material de protección frente a gastos derivados por los protocolos de seguridad frente al Covid-19 dirigido a Pymes, microempresas y personas autónomas, con un total de 500.000 euros. Los incentivos fiscales a las empresas con todo un abanico de reducciones y bonificaciones en impuestos y tasas, que tendrá un impacto económico de menor ingreso de 3 Millones de Euros, así como las ayudas a las Asociaciones de Comercio y Hostelería.

  • Las primeras Medidas del Plan Bilbao Aurrera, suscrito por todos los partidos políticos del Ayuntamiento, comenzarán con los incentivos fiscales a las empresas. Se trata de toda una serie de bonificaciones y reducciones de impuestos y tasas, de las que se ha dado cuenta en el Pleno celebrado hoy y que supondrá un menor ingreso a las arcas municipales de 3 millones de euros.
  • El Plan, dotado con un total de 15 millones de euros y con más de 50 medidas de acción para hacer frente a los efectos del COVID-19 en Bilbao, se dirige a tres grandes ámbitos: reactivación económica y del empleo con 11,4 millones de euros; iniciativas para la reactivación social con 2,2 millones y acciones culturales con 1,3 millones. Su objetivo prioritario es prestar especial atención a las PERSONAS y las EMPRESAS de la Villa, sobre todo el pequeño comercio local y la hostelería y restauración, el turismo, y las industrias culturales y creativas.

El Ayuntamiento de Bilbao comienza a poner ya en marcha las primeras medidas del Plan Bilbao Aurrera, suscrito por todos los partidos políticos del Consistorio el pasado 8 de mayo, para hacer frente a los efectos del COVID-19 en la ciudad.

Se trata de los incentivos fiscales a las empresas, incluido en dicho acuerdo, de los que se ha dado cuenta en el Pleno de hoy para su inmediata implantación. Un trámite administrativo que supondrá el despliegue de todo un abanico de reducciones y bonificaciones en impuestos y tasas, que tendrá un impacto económico de menor ingreso de 3 Millones de Euros.

Este primer paquete de ventajas fiscales va acompañado, además, como ya se sabe, de otras medidas para la reactivación económica y del empleo con 11,4 millones de euros, iniciativas para la reactivación social con 2,2 millones y acciones culturales con 1,3 millones. En total 15 millones de euros procedentes de las arcas del Ayuntamiento de Bilbao para el Plan Bilbao Aurrera, en torno a más de 50 medidas de carácter excepcional y temporal, con las que se quiere prestar especial atención a las PERSONAS y las EMPRESAS de la Villa, sobre todo el pequeño comercio local y la hostelería y restauración, el turismo, y las industrias culturales y creativas.

LAS MEDIDAS FISCALES

Las reducciones y bonificaciones extraordinarias que se han dado cuenta en el Pleno de hoy para su implementación inmediata son:

  • Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Reducción transitoria hasta final de año del tipo impositivo actual, pasando a ser del 3,5% para los expedientes de construcción en general y del 2% para las obras de habilitación de locales para el ejercicio de actividades económicas.
  • Tasa de Licencia de Obras:
    • Reducción transitoria hasta final de año de las tarifas para el cálculo de esta tasa. El tipo a aplicar será el 19,5% tanto en la tarifa general aplicable a todo tipo de obras como en la preferente aplicable a obras de especial consideración y en particular a las obras para habilitación de locales para el ejercicio de actividades económicas.
    • Reducción del 12,5% de la tarifa general contemplada en las Tasas por Prestación de Servicios por Obras, Actuaciones Urbanísticas u Otros Servicios Técnicos, excepto cuando se trate de licencias para obras mayores.
    • Reducción del 19,5% de la tarifa preferente contemplada en las Tasas por Prestación de Servicios por Obras, Actuaciones Urbanísticas u Otros Servicios Técnicos cuando se trate de obras de habilitación, reforma o acondicionamiento de locales para el ejercicio de actividades empresariales o profesionales en el local por parte del dueño de la obra y así se acredite.
  • Tasa por la Prestación de Servicios por Actividades e Instalaciones y Apertura y Establecimiento de Locales. La reducción transitoria hasta final de año de las tarifas contempladas en esta tasa será del 29,5%.
  • Tasa por Utilización Privativa y Aprovechamiento Especial del Dominio Público Municipal relativas al uso de Mesas, Veladores, Sillas, Carpas, Macetas, Sombrillas o instalaciones similares. Bonificación del 75% de la tasa anual.
  • Tasa por Utilización Privativa y Aprovechamiento Especial del Dominio Público Municipal para Instalaciones de Escaparates, Vitrinas, Portadas decorativas, Toldos y Marquesinas. Bonificación del 75% de la tasa anual.
  • Tasa por uso de licencia de Autotaxi. Exclusión total del pago de la misma durante el ejercicio 2020.
  • Tasa de basuras. Bonificación del 95% para las empresas que se hayan visto afectadas por la declaración del estado de alarma durante el tiempo en el que estas empresas han estado cerradas.
  • Aplazamiento sin intereses de las deudas tributarias de las empresas siempre que se abonen durante el ejercicio 2020.
  • Además de estas medidas específicas, hay que recordar que en Bilbao existe la figura del Pago a la Carta, que permite los pagos en cómodos plazos (IBI, Impuesto sobre Vehículos, IAE, Tasa de Alcantarillado, Tasa por Ocupación Temporal de Vía Pública, Tarjeta OTA y Autotaxi), y con una flexibilidad total, a elección del contribuyente a lo largo del periodo impositivo sin cobro de interés de demora alguno.