• El Consistorio saca de nuevo los Bonos Bilbao, destinados al sector del Comercio y la Cultura de la ciudad, dentro del “Plan Bilbao 2022 de Medidas Contra los Efectos del Covid”. En una primera fase, a partir de abril, se activarán los destinados al comercio -con más de 63.000 bonos-, y con un valor por cada bono de 30 euros, la mitad aportada por el Ayuntamiento.

  • De forma paralela, el Ayuntamiento va a poner en marcha otro programa de bonos para incentivar el uso de la bicicleta.

El Ayuntamiento pone en marcha su programa de Bonos Bilbao cumpliendo así una de las medidas incluidas en el Plan Bilbao 2022 Contra los Efectos del Covid, acordado con todos los grupos con representación municipal (EAJ-PNV, PSE-EE, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP). Dicho programa, como se recordará, tiene como objetivo prioritario incentivar el consumo directo de la ciudadanía en aquellos sectores donde la pandemia ha tenido un mayor impacto. Se trata de una de las acciones más novedosas lanzadas por el Consistorio para atajar la crisis producida por el coronavirus, dentro de los Planes de 2020, 2021 y ahora en el presente año.

En esta ocasión, y con un valor de 1,5 millones de euros, el Ayuntamiento saca los Bonos de COMERCIO, que saldrán a la venta en el mes de abril, así como otra serie destinada al Sector de la CULTURA y que se activarán, en una segunda etapa, en otoño.

En el caso del comercio, se trata de más de 63.000 bonos, que deberán adquirirse como en las ocasiones anteriores en la plataforma web www.bonobilbao.eus y en los cajeros de venta de entradas de Kutxabank. Nuevamente, cada bono tendrá un valor de 30 euros, la mitad aportada por el Ayuntamiento (15 € Consistorio y 15 € ciudadanía). De esta cifra total, una parte estará reservada para su adquisición en los propios establecimientos para las personas mayores de 65 años, con la finalidad de evitar la brecha digital.

FECHAS CLAVE BONOS COMERCIO

En cuanto a las fechas clave del programa, el próximo lunes, 4 de abril, se activará la web para que los comercios se adhieran a la campaña a través de www.bonobilbao.eus.

Por su parte, la compra de los bonos por parte de la ciudadanía comenzará el 4 de mayo y se prolongará hasta el 30 de junio.

BONOS BILBAO BIZIKLETA

De forma paralela y como novedad, el Ayuntamiento va a poner en marcha otro paquete de bonos con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad e incentivar, al mismo tiempo, la compra en este tipo de establecimientos de Bilbao.

A través del Área de Movilidad y Sostenibilidad, y en línea con lo establecido en el Plan de Mandato 2019-2023, se pretende, además, disminuir la contaminación acústica, una mayor accesibilidad y regeneración urbana, así como la reactivación económica y el empleo en la Villa.

Estos bonos serán de dos tipos:

  • Para la compra de BICICLETAS ELÉCTRICAS, con bonos de 400 euros, la mitad aportada por el Ayuntamiento. (200€ la persona compradora/200€ Ayto).
  • Para el mantenimiento y reparación de todo tipo de bicicletas con un valor total de 50 euros, la mitad aportada por el Ayuntamiento. (25€ persona compradora/25€ Ayto).

Con un presupuesto total de 80.000 euros, esta modalidad va dirigida a la ciudadanía y comercios de Bilbao. En cuanto a las fechas, la adhesión de los establecimientos, que comienza al igual que los bonos de Comercio, el lunes 4 de abril, deberá hacerse también en la plataforma www.bonobilbao.eus.

Los bonos estarán ya a la venta del 11 de mayo al 31 de octubre.

  • La nueva propuesta ha sido consensuada hoy en la reunión del Alcalde con los grupos con representación municipal dentro de las medidas del Plan Bilbao 2022 contra los efectos del Covid.

  • Las ayudas se distribuirán en función del número de personas empleadas y serán acumulables a las ofrecidas por el Gobierno Vasco.

El Ayuntamiento de Bilbao destinará 2,1 millones de euros en ayudas directas destinadas al sector de hostelería y ocio nocturno de la ciudad, con el objetivo de seguir reforzando a los colectivos más afectados por la pandemia. Esta iniciativa, tras ser estudiada con la Asociación de Hostelería de Bizkaia, ha sido consensuada hoy en la reunión mantenida por el Alcalde con los grupos políticos con representación municipal (EAJ-PNV, PSE-EE, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP), dentro del Plan Bilbao 2022 de Medidas Contra los Efectos del Covid, acordadas para el presente ejercicio.

Las ayudas, que podrán ser acumulables a las concedidas por el Gobierno Vasco, se distribuirán en función del tipo de establecimiento y número de empleos:

Grupo II (*):

  • De 1-3 personas trabajadoras: 1.000€.
  • De 4-10 personas trabajadoras: 1.250€
  • A partir de 11 personas trabajadoras: 1.500€

GRUPO III (**):

  • De 1-4 personas trabajadoras: 1.500€
  • De 5-10 personas trabajadoras: 2.000€
  • A partir de 11 personas trabajadoras: 4.000€

GRUPO IV (**):

  • De 1-4 personas trabajadoras: 2.500€
  • De 5-10 personas trabajadoras: 4.500€
  • A partir de 11 personas trabajadoras: 6.000€

(*) Grupo II: bares, restaurantes… Cierre hasta la 1h.
(**) Grupos III y IV: pubs, discotecas, salas de baile y cafés-teatro. Grupo III cierre a las 4h. Grupo IV a las 6h.

Las ayudas podrán empezar a solicitarse a finales del mes de abril, al día siguiente de su publicación en el BOB. El plazo estará abierto durante 15 días naturales y la tramitación se hará de forma telemática, a través del enlace bilbaoaurrera.eus.

  • Mañana jueves, a partir de las 10:00 horas, salen a la venta las primeras 1.000 entradas «Early Birds» para disfrutar de esta gran fiesta del baloncesto con un descuento del 20% durante 48 horas.

  • Las entradas se podrán adquirir a través de este enlace, desde 26 € por abono que incluye el acceso a las dos semifinales, la final y el encuentro donde se disputará el tercer y cuarto puesto.

Mañana jueves 31 de marzo, a partir de las 10.00 horas, saldrán a la venta las primeras 1.000 entradas “Early Birds” para poder disfrutar de la Final Four Basketball Champions League con un 20% de descuento durante 48 horas.

Esta gran fiesta del baloncesto tendrá lugar en el Bilbao Arena entre los días 6 y 8 de mayo.

Las entradas se podrán adquirir a través de este enlace, desde 26 € por abono que incluye el acceso a las dos semifinales, la final y el encuentro donde se disputará el tercer y cuarto puesto.

A partir del 2 de abril se pondrán a la venta el resto de entradas sin descuento.

SORTEO DE CUARTOS DE FINAL

El pasado viernes, 25 de marzo Bilbao acogió el sorteo que determina los cuartos de final y el orden en el que se disputarán los encuentros de la Final Four de la Basketball Champions League 2022.

Los emparejamientos de cuartos de final resultaron los siguientes:

1. BAXI MANRESA vs. UNICAJA

2. LENOVO TENERIFE vs. TOFAS BURSA

3. HAPOEL U-NET HOLON vs. SIG STRASBOURG

4. U-BET CLUJ NAPOCA vs. MHP RIESEN LUDWIGSBURG

En cuanto a los emparejamientos de semifinales resultó el siguiente orden:

  • Ganador de ELIMINATORIA 4 vs. Ganador de ELIMINATORIA 1
  • Ganador de ELIMINATORIA 3 vs. Ganador de ELIMINATORIA 2

Este año se celebra la sexta edición de la Final Four de la Basketball Champions League 2022. La competición comenzó el 13 de septiembre de 2021 con las rondas clasificatorias y finalizará el 8 de mayo de 2022 tras la disputa de la Final Four en el Bilbao Arena.

Bilbao es la primera vez que una ciudad sin equipo representante en esta competición es elegida como anfitriona.

  • Esta mañana se ha celebrado en el Museo Guggenheim Bilbao el sorteo que determina los cuartos de final y el orden de la Final Four, además de una presentación del evento en la que han participado el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la Diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko.

  • Los emparejamientos de cuartos de final son los siguientes: BAXI MANRESA vs. UNICAJA; LENOVO TENERIFE vs. TOFAS BURSA; HAPOEL U-NET HOLON vs. SIG STRASBOURG y U-BT CLUJ NAPOCA vs. MHP RIESEN LUDWIGSBURG.

  • Los partidos tendrán lugar en el Bilbao Arena y se celebrarán del 6 al 8 de mayo de 2022. Las entradas podrán ser adquiridas a partir del próximo miércoles, 30 de marzo.

Bilbao ha acogido esta mañana, en un acto celebrado en el Museo Guggenheim, el sorteo que determina los cuartos de final y el orden en el que se disputarán los encuentros de la Final Four de la Basketball Champions League 2022 que tendrá lugar en Bilbao Arena entre los días 6 y 8 de mayo.

Los cuartos de final se jugarán en una serie al mejor de 3 y comenzarán el 5 de abril, de tal forma que los cuatro clubes ganadores se clasificarán para la Final Four. Los emparejamientos de cuartos de final son los siguientes (el equipo que figura en segundo lugar jugará el partido de vuelta en casa):

  1. BAXI MANRESA vs. UNICAJA
  2. LENOVO TENERIFE vs. TOFAS BURSA
  3. HAPOEL U-NET HOLON vs. SIG STRASBOURG
  4. U-BET CLUJ NAPOCA vs. MHP RIESEN LUDWIGSBURG

En el mismo acto, esta mañana también se ha celebrado el sorteo de las Semifinales, con el orden de los cuatro equipos clasificados en cuartos de final que se enfrentarán en la Final Four que se disputará en Bilbao. Los emparejamientos de semifinales son los siguientes:

  • Ganador de ELIMINATORIA 4 vs. Ganador de ELIMINATORIA 1
  • Ganador de ELIMINATORIA 3 vs. Ganador de ELIMINATORIA 2

El sorteo ha estado precedido de un acto de presentación en el que han participado Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao, Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Patrick Cominos, CEO de Basketball Champions League, Carlos Jiménez, representante de la FEB y Joan Rocca, representante de la ACB.

Por su parte, el sorteo de los cuartos de final ha estado presidido por Isabel Iturbe y Álex Mumbrú, presidenta y entrenador respectivamente de Surne Bilbao Basket.

Bilbao ha sido designada como sede de la Final Four de la Basketball Champions League 2022 que tendrá lugar del 6 al 8 de mayo de 2022. Es la primera vez que una ciudad sin equipo representante en esta competición es elegida como anfitriona.

Este año se celebra la sexta edición del torneo a nivel de clubes e instituciones del baloncesto europeo gestionada por FIBA. La competición comenzó el 13 de septiembre de 2021 con las rondas clasificatorias y finalizará el 8 de mayo de 2022 tras la disputa de la Final Four en Bilbao. Los cuatro equipos que clasificados desde los cuartos de final participarán en el evento cumbre de la sexta temporada de la Basketball Champions League, que se jugará en formato de eliminatoria a partido único durante la primera semana de mayo en Bilbao.

Los partidos tendrán lugar en el Bilbao Arena, con capacidad para 10.000 espectadores y cancha habitual del Surne Bilbao Basket. Las semifinales se jugarán en Bilbao el 6 de mayo, con el partido por el tercer puesto y la final programados para el 8 de mayo.

La venta de entradas comenzará el próximo miércoles, 30 de marzo, a las 10:00 horas. Los primeros 500 tickets tendrán un descuento del 25%. Asimismo, los socios y socias del Surne Bilbao Basket tendrán la opción de adquirir las entradas previamente, desde el lunes, 28 de marzo, a las 10:00 horas.

El evento se organizará de acuerdo con el Protocolo de Regreso al Juego de FIBA y las normas pertinentes aplicadas por las autoridades españolas. La decisión sobre la presencia de aficionados en la cancha se tomará en un momento posterior y de acuerdo con las normas y reglamentos establecidos por las autoridades oficiales.

  • Entre las sesiones de trabajo celebradas destaca el workshop internacional “Modelos de gobernanza colaborativa para la gestión de distritos urbanos innovadores”, enmarcado en el proyecto europeo de innovación T-Factor.

  • La Concejala de Atención y Participación Ciudadana e Internacional, Oihane Agirregoitia, ha recibido a la representación italiana esta mañana, en el Salón Árabe del Consistorio.

El Ayuntamiento de Bilbao ha recibido esta mañana a una delegación de representantes políticos y municipales de la región de italiana de la Toscana. La Concejala de Atención, Participación Ciudadana e Internacional, Oihane Agirregoitia, ha sido la encargada de recibirles esta mañana, en el Salón Árabe del Consistorio bilbaino.

La representación italiana ha estado integrada por la y el Teniente Alcalde de Florencia y Prato, Cecilia Del Re Valerio Barneris, respectivamente, el Consejero de Ordenación del Territorio, Infraestructuras y Transportes de la Región de la Toscana, Stefano Baccelli, la Directora de ANCI Toscana (asociación de municipios toscanos), Simone Gheri, Director General del Departamento de Planificación Territorial de la Región Toscana, Aldo Ianniello, y el responsable del Departamento de Planificación Territorial de la Región de la Toscana, Barbara Galligani.

Antes de este recibimiento, se han celebrado diversas reuniones de trabajo entre las y los integrantes italianos y representantes municipales con el objetivo de compartir experiencias y políticas en materia de gobernanza colaborativa, regeneración urbana, proyectos estratégicos presentes y futuros de la Villa.

Entre las sesiones celebradas destaca el Workshop internacional “Modelos de gobernanza colaborativa para la gestión de distritos urbanos innovadores”, una iniciativa en la que ha participado también la Universidad de Artes de Londres y que ha servido para abordar ideas innovadoras aplicables a la isla de Zorrotzaurre.

Este workshop se enmarca en el proyecto europeo T-Factor, una iniciativa de innovación y financiada por el programa Horizonte 2020, que busca el potencial transformador de los usos temporales de espacios en transición, espacios meanwhile, en el proceso de regeneración urbana.

Bilbao participa en este proyecto junto con otras cinco ciudades piloto, Londres, Lisboa, Milán, Amsterdam y Kaunas.

Más información: https://www.t-factor.eu/

  • El centro tecnológico de investigación aplicada especializado en Inteligencia Artificial, Visual Computing & Interaction ha organizado para el próximo 31 de marzo una sesión dedicada a acercar al público las tendencias, usos y aplicaciones relacionadas con el uso de Inteligencia Artificial en la generación y detección de DeepFakes.

  •  Durante la sesión se explicarán casos reales de estos videos y audios ‘fake’ y extremadamente realistas, algunos de ellos con enorme difusión, muy utilizados tanto para la información como para la desinformación.

  •  La jornada puede resultar atractiva para todas aquellas personas que tengan interés en profundizar en la detección precoz de este tipo contenidos, así como las posibilidades lícitas y éticas que ofrece esta tecnología. (El contenido es especialmente atractivo para los profesionales de los medios de comunicación, agencias de publicidad y marketing, o estudiantes de diversos grados, entre otros perfiles)

Vicomtech, el centro tecnológico de investigación aplicada especializado en Inteligencia Artificial, Visual Computing & Interaction ha organizado para el próximo 31 de marzo a las 16:00h en el Edificio del Ensanche de Bilbao una sesión dedicada a acercar al público las tendencias, usos y aplicaciones relacionadas con la aplicación de Inteligencia Artificial a la generación y detección de ‘deepfakes’. En ella se aportarán las claves para identificar estos vídeos y audios falsos, así como las posibilidades lícitas y éticas que ofrece esta nueva tecnología.

Los ‘deepfakes’ son el resultado de la aplicación de tecnologías digitales que permiten, mediante algoritmos de inteligencia artificial, desarrollar vídeos manipulados y audios sintéticos extremadamente realistas. Precisamente, ante la constante exposición a noticias falsas a la que se enfrentan los profesionales de la comunicación y la sociedad en general, la jornada incidirá en los métodos para realizar una detección precoz de este tipo de vídeos y audios falsos habitualmente utilizados para la suplantación de identidad. Además, se expondrán otro tipo de usos lícitos y más éticos de esta tecnología basada en la Inteligencia Artificial, como es el caso de la publicidad o la clonación de voz orientada, por ejemplo, a la realización de podcasts.

De igual forma, durante la sesión se explicarán casos reales de estos videos y audios ‘fake’, algunos de ellos con enorme difusión, que están siendo utilizados ya de forma masiva tanto para la información como para la desinformación. Y es que con la tecnología actual, cualquier usuario puede generar de forma sencilla contenido audiovisual de gran realismo.

Esta jornada está organizada en colaboración con Bilbao Ekintza y es la segunda de una serie de varios eventos que buscan acercar las tecnologías de Vicomtech a la sociedad. El aforo limitado, por lo que es necesario inscribirse en este formulario: http://bit.ly/DeepFakeKasuErrealak

Vicomtech abrió su nueva sede en Bilbao el pasado mes de octubre, tras 20 años de andadura y crecimiento en el Parque Científico y Tecnológico de Donostia/San Sebastián, donde actualmente desarrollan su actividad cerca de 200 profesionales de la investigación industrial aplicada.

El centro prevé la contratación e incorporación paulatina a sus oficinas en Bilbao de personas con perfiles STEAM vinculados a la investigación industrial aplicada, para reforzar y ampliar sus equipos de trabajo y continuar aportando soluciones a las empresas con cercanía y eficiencia.

SOBRE VICOMTECH

En Vicomtech se investigan y desarrollan tecnologías digitales atendiendo siempre a la demanda del mercado y aportando soluciones innovadoras a las empresas que contribuyen a la mejora de sus procesos y su competitividad.

Es miembro de BRTA (BASQUE RESEARCH & TECHNOLOGY ALLIANCE) y cuenta con una metodología de gestión integral propia y referente basada en modelos contrastados que garantiza la optimización de los procesos y la transferencia de tecnología a las empresas de manera transparente.

  • Tras dos años de ausencia por la pandemia, Bilbao volverá a disfrutar del 13 al 17 de abril del festival de la cultura vasca con más de 200 actividades, en su mayoría gratuitas, relacionadas con la gastronomía, la música, herri kirolak, cine…

  • Bilbao Basque FEST regresa a su cita anual por Semana Santa con muchas sorpresas en más de una treintena de escenarios distribuidos por toda la Villa y con la participación de más de 300 artistas.

  • Organizado por el Ayuntamiento, y aún con medidas de precaución frente al COVID-19, su objetivo prioritario es dinamizar la ciudad, la atracción de turistas y de visitantes del entorno y ofrecer una propuesta de calidad a los bilbainos y bilbainas que se quedan en la Villa durante estas fechas.

El festival de la cultura vasca, Bilbao Basque FEST, regresa a la Villa en Semana Santa. Del 13 al 17 de abrilmás de una treintena de espacios acogerán las más de 200 actividades programadas por el Ayuntamiento de Bilbao para esta octava edición de Bilbao basque FEST.

Tras dos años de parón obligado por la pandemia, y aún con medidas de precaución, el Consistorio recupera este festival que dinamiza la ciudad, potencia el mercado de proximidad y el turismo cultural, y ofrece una propuesta de calidad a bilbainos y bilbainas que disfrutan de su ciudad durante estas fechas.

Durante las cinco jornadas del festival, se podrá disfrutar de más de 200 actividades, en su mayoría gratuitas y para todos los públicos, que muestran lo más representativo de la música, la gastronomía, los herri kirolak, la cultura o el cine, con la participación de más de 300 artistas y con algunos estrenos y novedades. Nuestra lengua milenaria, el euskera, también tendrá su propio protagonismo con una exposición permanente de grandes carteles que enseñará a visitantes diferentes frases y preguntas básicas de uso habitual.

Bilbao Basque FEST mantiene sus seis temáticas habituales -Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport– que han consolidado el festival como generador de actividad económica en la Villa. Como cada año, restaurantes, bares, pastelerías y tiendas especializadas se involucran en el festival. En esta edición serán 284 establecimientos de hostelería y comercio.

El festival emplea a 150 personas en la producción y ejecución de las actividades. Asimismo, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá 20.000 folletos informativos con los detalles sobre las actividades, los horarios e información útil para la ciudadanía y para quienes nos visiten.

MÚSICA CON SELLO “BASQUE” Y EN HOTELES

La música es uno de los elementos claves de Bilbao Basque FEST desde sus inicios. Azkuna Zentroa volverá a acoger el acto inaugural, la tarde del 13 de abril, con el festival alavés Aitzina Folk como invitado, representado por el grupo Basabi. Este certamen solidario, que se celebra en Vitoria-Gasteiz desde 2013, tiene una doble misión: poner en valor el folk a través de la música, danza y talleres y apoyar la lucha para investigar la enfermedad rara ataxia telangiectasia.

Las siguientes tres jornadas del festival en Azkuna Zentroa servirán como presentación de otros tres eventos vascosFlamenco on fire (Pamplona), Atlantikaldia (Errenteria) y el Bilbao Blues Festival que se celebrará por primera vez en el Arenal bilbaino el próximo mes de julio.

Además, la programación musical de Bilbao basque FEST se extiende a SEIS HOTELES y CINCO LOCALES DE HOSTELERÍA de la Villa con los ciclos “Hotel Basque Music” y “Taberna Live Music”. Los hoteles Silken Indautxu, Carlton, Barceló-Nervión, Gran Bilbao, Vincci Consulado y Catalonia, y los locales hosteleros Azkena Bilbao, Shake, Nave 9, Crazy Horse y Badulake ofrecerán una variada selección de música EN DIRECTO que llenará de vida estos espacios cada noche de Bilbao Basque FEST.

Asimismo, el Kafe Antzokia celebrará el “Bilbao basque FEST Rock City” todas las noches con las mejores bandas de rock vascas.

PRIMERA OBRA DE PRODUCCIÓN PROPIA Y NUEVO PERSONAJE

La octava edición de este Bilbao Basque FEST refuerza su programación con la primera obra de producción propia, “Euskal Sustrai Gaua – Noche de raíces vascas”. Una propuesta sobre los iconos y señas de identidad vascas que recapitula las actuaciones más destacadas del festival como la danza, los herri kirolak y la música.

Este espectáculo, que congregará a 700 personas en uno de los nuevos escenarios de esta edición, el frontón del Club Deportivo de Bilbao, tendrá como animador a “Txomin, el Txirene”, nuevo personaje para Bilbao Basque FEST.

Este embajador de Bilbao Basque FEST, es un personaje fanfarrón y bromista que se moverá por el festival como un visitante más y participará en muchas de las actividades. Todas las personas que encuentren a “Txomin, el Txirene” podrán hacerse una fotografía con él y subirla a las redes sociales con el hashtag #BilbaoBasqueFest.

CUATRO NUEVOS ESPACIOS

Edición tras edición, Bilbao Basque FEST amplía su radio de acción con nuevas localizaciones. A los tradicionales espacios de ediciones anteriores como Azkuna Zentroa, Plaza Nueva, Bilborock, Marzana, la Ría, el Txoko Gourmet, Artxanda o el Edificio Ensanche, entre otros, este año se añaden cuatro nuevos lugares.

Así, el Parque de Doña Casilda será escenario de “Eskape Park”, una aventura para todos los públicos, que dará a conocer la historia del Ensanche bilbaino y de algunos de los personajes bilbainos más ilustres, como Doña Casilda Iturrizar, Ramón Bastida o Boni el barquillero.

Por su parte, el Parque Etxebarria acogerá la PRIMERA EDICIÓN DE LA “ARTZAIN TXAPELKETA BILBAO”. Un rebaño de unas 30 ovejas, 6 pastores y sus respectivos perros de raza libre, desarrollarán diferentes pruebas de habilidad.

El Museo de Reproducciones será la sede de los talleres de percusión “Perkuta” y el frontón del Club Deportivo del espectáculo “Euskadi Sustrai Gaua – Noche de Raíces Vascas”.

PRIMERAS FIGURAS DE LAS ARTES ESCÉNICAS

Bilbao Basque FEST es sinónimo de cultura y en su programación se encuentran actuaciones de compañías galardonadas con los premios MAX de las Artes Escénicas: Deabru Beltzak, mejor espectáculo de calle, y Demode Quartet, mejor espectáculo musical.

Deabru Beltzak acuden a Bilbao con la obra “Les Tambours de Feu”, un impactante espectáculo en el que el diablo del akelarre y su séquito de percusionistas deambularán por la Plaza Nueva al son de los tambores, el fuego de la pirotecnia y los efectos especiales, el jueves 14 de abril.

Demode Quartetmezclará el canto a capela con el humor en euskera y castellano el viernes 15 de abril.

HUMOR VASCO EN BILBOROCK

Bilborock será el escenario del ciclo de tres espectáculos humorísticos vascosEl jueves, 14 de abril, se estrenará “Vaya pack de vascos” con Nerea Garmendia y Victor Amilibia relatando diversas situaciones incómodas que la mayoría de personas han pasado alguna vez.

La segunda obra, “De Bilbao ¡¡ahivalahostia!!”, el viernes 15 de abril, es un viaje por las tradiciones, canciones, costumbres y personajes de Bilbao. Por último, el sábado 16 de abrilTelmo Irureta, aquejado de parálisis cerebral, repasará vivencias reales en el monólogo irónico, “Toquecito minus”.

Pero Bilborock no será el único espacio donde el humor estará presente. Recorrer las calles de la Villa junto a Los Anfitriones de Bilbao es una de las formas más divertidas de aprender historia, así como surcar la Ría junto a Mirentxu y Begotxu para recordar el pasado, el presente y visualizar el futuro de la ciudad con su espectáculo humorístico “Bilbao paranormal”.

GASTRONOMÍA EN EL “TXOKO GOURMET”

Un año más, el Txoko Gourmet, ubicado en el Arenal, será el epicentro de la gastronomía vasca en Bilbao Basque FEST. Las personas que lo visiten podrán degustar y adquirir los productos kilómetro cero de múltiples comarcas vascas como Aiaraldea, Iparralde, Rioja Alavesa, Durangaldea, Enkarterri, Gorbeialdea, Urdaibai, Uribe Jataondo, Urola Kosta, Goierri y Tolosaldea.

Este espacio también dará la oportunidad de participar en los mini talleres de cocina y en las catas exprés de productos de primera calidad como queso idiazábal, cerveza de Iparralde, sidra de Durangaldea, chocolate de Tolosaldea, txakoli de Uribe y Urdaibai o pan de masa madre de Enkarterri, entre otros.

VUELVEN LOS CLÁSICOS Y LOS IMPRENCINSDIBLES: HERRI KIROLAK, ZINEMA, ROMERÍAS…

En la programación de Bilbao Basque FEST no pueden faltar las actividades más aplaudidas por el público. Los Herri Kirolak, este año junto al Kiosko del Arenal, volverán a mostrar las habilidades de los y las deportistas en el levantamiento de yunque, fardo y piedras, transporte de txingas, tronza, aizkora, sokatira, etc. Un año más, el público podrá poner a prueba sus habilidades en estas modalidades de deporte rural vasco en los talleres diarios con experimentados monitores y monitoras.

En esta edición, como novedad, se disputará el campeonato oficial de Bizkaia de tronza mixta, la tarde del sábado 16 de abril. Ese mismo día, por la mañana, se disputará una original prueba, el primer enfrentamiento oficial Cross Training – Herri Kirolak. Una competición entre equipos mixtos en la que tendrán que completar diferentes pruebas de deporte rural vasco y Cross Training a contrarreloj.

El Muelle de Marzana volverá a congregar a un multitudinario público con los ritmos de las DJ’s Afrika Bibang, Mimoloco y Lorea Argarate en sesiones de tres horas todos los días de 19:00 a 22:00.

en Azkuna Zentroa y en el Edificio Ensanche el público infantil protagonizará los talleres de malabares y acrobacias, los espectáculos de magia y los conciertos didácticos.

El Edificio Ensanche acogerá, el jueves 14 de abril, “Minimalarte”, una nueva iniciativa artística, que consistirá en un recital de poesía de Txani Rodríguez, Premio Euskadi de Literatura 2021, acompañada de la música cubana Dana y música al piano.

El séptimo arte vasco también tiene cabida en Bilbao Basque FEST con la sección «Zinema«. La Sala BBK proyectará cada tarde la premiada película “Maixabel” de Icíar Bollaín. Además, antes de cada sesión, se exhibirá un corto ganador de los festivales de cine bilbainos Zinebi, Zinegoak y Fant.

La fiesta de Bilbao Basque FEST llegará a todos los rincones de la ciudad a través de las kalejiras y las romerías. La explanada del Guggenheim, el Hall del Teatro Arriaga, las calles Ledesma, Villarías, García-Rivero o Pozas vibrarán con los “otxotes”, txistularis, gaiteros y los gigantes y cabezudos en las kalejiras. Las danzas tradicionales vascas seguirán un año más en la Plaza Nueva de la mano de las compañías de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra: Ortzadar Fanfarria, Salbatzaile dantza taldea y Gaztedi dantzari taldea.

El domingo, 17 de abril, una romería popular en Artxanda, con bailes y degustación de sidra, pondrá punto y final a la octava edición de Bilbao Basque FEST.

Toda la información y el programa completo de Bilbao Basque FEST para disfrutar de esta Semana Santa en Bilbao está disponible en www.bilbao.eus/basquefest

  • Con esta proyección de cortos, y posterior coloquio en torno al empoderamiento de las mujeres, se pone en marcha la programación cultural 2022 del Ekonopolo.

  • El polo de Economía Social y Solidaria, Ekonopolo, es una iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con REAS Euskadi, que busca posicionarse como espacio de referencia de esta economía trasformadora que ofrece un modelo de emprendimiento y desarrollo económico social y cooperativo.

El próximo 31 de marzo el polo de economía social y solidaria impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao, Ekonopolo, acogerá una proyección de cortos y posterior coloquio acerca del empoderamiento de las mujeres. Se trata de una jornada coordinada por REAS Euskadi que contará con 6 actividades diferentes a lo largo del 2022, vinculadas al feminismo, la diversidad sexual, la soberanía alimentaria o el consumo responsable, entre otras.

Durante esta primera sesión, se proyectarán dos cortos dirigidos por dos entidades socias de la redTik Tak Animation y Al Borde Films. El primero de ellos, Txotxongiloa de Tik Tak Animation, está realizado mediante la técnica de animación stop motion, y propone una reflexión sobre la libertad de las mujeres en la sociedad actual. Además del corto, podremos ver el making off.

Por su parte, Al Borde Films presentará su corto documental nominado a los Goya 2021, Solo son Peces. Además de esta nominación, el corto ha sido ganador de varios galardones en festivales como el Zinebi 61. Realizado en colaboración con la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava, relata la historia de tres mujeres refugiadas saharauis y su experiencia en el innovador proyecto de una piscifactoría en pleno desierto.

Tras el visionado de los documentales, se celebrará un coloquio con sus directoras, Sonia Estevez de Tik Tak Animation y Paula Iglesias de Alborde Films. El debate estará dinamizado por Zaloa Pérez de REAS Euskadi y en él se abordarán temas como el empoderamiento o la libertad de la mujer, desde una perspectiva feminista.

Para asistir al evento, que tendrá lugar el jueves 31 de marzo, a partir de las 18:00 horas en Ekonopolo (Plaza de Cantera, 4 – 1º) será necesario inscribirse a través de este enlace y cumplimentar el cuestionario.

El objetivo del proyecto Ekonopolo, ubicado en la Plaza de la Cantera del barrio de San Francisco, es apoyar y promocionar la Economía Social y Solidaria y posicionarse como espacio de referencia de esta economía transformadora, dando a conocer las posibilidades y oportunidades que ofrece como modelo de emprendimiento y desarrollo económico social y cooperativo. También, se busca facilitar el desarrollo del emprendimiento social cooperativo, apoyando los procesos de ideación, puesta en marcha y acompañamiento a empresas, a través de formación, orientación y planes adaptados a este objetivo.

  • El hackathon, que resolverá retos sobre finanzas sostenibles el 1 y el 2 de abril en Bilbao, repartirá 5.000 euros en premios

  • Con la segunda edición se consolida la plaza financiera bilbaína como centro de innovación y discusión tecnológica en el sector financiero

Tras el éxito del año pasado, BME y BBF Fintech organizarán el 1 y el 2 de abril la segunda edición internacional de Hack&Disrupt!, el hackathon de fintech e insurtech en el que se resuelven retos sobre finanzas sostenibles. La cita tendrá lugar en la Bolsa de Bilbao y en la sede de BBF, Bilbao Berrikuntza Faktoria. El evento reunirá a empresas, estudiantes, emprendedores y startups para resolver retos tecnológicos. Este encuentro entregará 5.000 euros en premios.

El viernes, 1 de abril, a la 12:30, se celebrará la apertura institucional, en la que participarán Javier Hernani, Consejero Delegado de BME; Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica; Xabier Ochandiano, Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, y Lander Beloki, Decano de la Universidad de Mondragón.

Posteriormente será el turno de la mesa redonda “Las finanzas éticas como propuesta de valor”, que contará con la presencia de Berta Ares, Directora General de BME Inntech; Nora Sarasola, directora de Obra Social de la Fundación BBK, y Óscar Ugarte, director de Seed Capital. A las 13:45 llegará una ponencia de Mikel Garcia-Prieto, de Triodos Bank España.

A las 16:30 se presentarán los retos en Bilbao Berrikuntza Faktoria y después se procederá a la división por equipos y a la mesa de experiencias, que incluirá sesiones de formación y mentorías. El día 2 de abril, en el mismo espacio, se presentarán las soluciones ante el jurado (a las 17 horas), se entregarán los premios (18 horas) y se hará un cierre informal y networking (19 horas).

La segunda edición de Hack&Disrupt! cuenta con la colaboración de Bilbao Plaza Financiera, el Ayuntamiento de Bilbao, BBK, Mondragon Team Academy y la Diputación Foral de Bizkaia.

Puede encontrar más información y registrarse en el evento en este enlace.

  • La revista fDi Intelligence, perteneciente al prestigioso grupo Financial Times, ha reconocido a Bilbao entre 367 ciudades europeas por sus fortalezas económicas, su tejido empresarial y sus capacidades financieras. Según el último ranking, Bilbao sigue estando en el top 10 de las ciudades atractivas en Europa.

  • Financial Times es líder internacional en información económica y sus reconocimientos constituyen un sello de calidad para las ciudades que lo reciben.

Bilbao ha sido reconocida como la octava mejor ciudad europea de tamaño medio en atracción de inversión extranjera directa por la revista fDi Intelligence, del prestigioso grupo editorial Financial Times. Nuestra ciudad recogerá el galardón este mes de marzo en la Feria Inmobiliaria de referencia mundial, MIPIM, en la ciudad francesa de Cannes.

En esta nueva edición del ranking de fDi Intelligence, “European Cities and Regions of the Future 2022-2023”, Bilbao ha sido valorada, cuantitativamente y cualitativamente, entre 367 ciudades de Europa. En su elaboración, se analizan las fortalezas económicas, el tejido empresarial y las capacidades financieras de múltiples ciudades y regiones de Europa.

BILBAO EN EL TOP 10

Como dato importante señalar que Bilbao es la única ciudad de tamaño medio del Estado presente en el ranking. Los últimos resultados de este análisis ponen de manifiesto que la Villa se encuentra entre las principales urbes europeas a la hora de generar oportunidades de negocio y desarrollar políticas y actuaciones de atracción y retención de la inversión y el talento.

Asimismo, avalan la labor que viene desarrollando en los últimos años el Ayuntamiento de Bilbao para impulsar la proyección internacional de la ciudad y generar un contexto favorable para la promoción de la actividad económica y la atracción de inversión directa extranjera. Para los responsables del Consistorio “supone seguir estando en el top 10 de las ciudades atractivas en Europa.”

En esta ocasión, el primer lugar ha correspondido a la capital de Lituania, Vilna, la segunda posición a Belfast, capital de Irlanda del Norte, y el top-3 lo ha cerrado la ciudad portuguesa de Oporto. Se consideran ciudades de tamaño medio aquellas que cuentan con una población de 200.000 a 500.000 habitantes.

BILBAO, CIUDAD DESTACADA PARA FINANCIAL TIMES

La historia de los reconocimientos del grupo Financial Times a Bilbao se remontan al año 2016, cuando la Villa fue doblemente galardonada en los premios “fDi Strategy Awards” en las categorías “Smart City” y “Education Cluster” por su apuesta por avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente y promover el desarrollo basado en el conocimiento.

La publicación, perteneciente al prestigioso grupo editorial Financial Times, está considerada como la revista internacional más relevante en analizar los flujos y tendencias a nivel mundial de la Inversión Extranjera Directa. Financial Times es líder internacional en información económica y sus reconocimientos constituyen un sello de calidad para las ciudades que lo reciben.

Enlace a la entrada en la web oficial de fDi Intelligence:
https://www.fdiintelligence.com/article/80707

Enlace al PDF del ranking:
https://www.fdiintelligence.com/content/download/80712/2625526/file/FDI_170222%20ECOF.pdf