• El objetivo es atraer a Bilbao iniciativas empresariales que promuevan la creación de empleo y la actividad económica en un ámbito estratégico para la ciudad como es el sector de la economía digital.

  • El concurso está dotado con TRES PREMIOS económicos de 6.000, 4.000 y 2.000 euros, respectivamente, además de formación y asesoramiento en el ámbito tecnológico y digital a todas las iniciativas que se presenten al concurso.

  • El plazo de presentación de solicitudes comenzará mañana, 30 de septiembre, y finalizará el próximo 1 de noviembre.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, pone en marcha la tercera edición del CONCURSO BILBAO EMPRENDIMIENTO DIGITAL. Con esta iniciativa, el Consistorio bilbaino promueve la atracción, la creación y el crecimiento de empresas adscritas a un ámbito estratégico para la Villa como es el sector de la economía digital.

A través de este concurso, el Ayuntamiento pretende dotar a los proyectos empresariales seleccionados del apoyo, asesoramiento y formación que les permita salir al mercado con destrezas y conocimientos suficientes para desarrollarse de forma eficaz en un entorno competitivo.

Podrán optar a este concurso personas emprendedoras que presenten proyectos de una nueva start up en Bilbao, aquellas que ya hayan puesto en marcha una start up hace menos de un año, o personas físicas o jurídicas con un nuevo proyecto de intraemprendimiento ligado al ámbito digital a desarrollar en la ciudad.

El concurso Bilbao Emprendimiento Digital está dotado con tres premios económicos, de 6.000, 4.000 y 2.000 euros, dirigidos a las tres iniciativas mejor valoradas, respectivamente. Además, todos los proyectos presentados a concurso podrán optar a servicios de formación y asesoramiento especializado, en los ámbitos tecnológicos y digitales, ofrecidos en el Centro de Emprendimiento municipal BIG Bilbao.

SOLICITUDES

Las personas interesadas deberán presentar sus solicitudes a partir de mañana, 30 de septiembre, a través del siguiente correo electrónico big@bilbaoekintza.bilbao.eus. También es posible su presentación en el Centro de Emprendimiento BIG Bilbao, en el Edificio del Ensanche, ubicado en la Plaza del Ensanche, 11, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Tanto las bases como la documentación se encuentran disponibles en la página web de Bilbao Ekintza en el siguiente enlace.

La Unión Europea, a través del Programa Operativo para el País Vasco del Fondo Social Europeo 2014-2020, cofinanciará en un 50% el concurso de Emprendimiento Digital de Bilbao.

  • La ciudadanía podrá adquirir los bonos de hostelería desde este miércoles, 29 de septiembre, a partir de las 4 de la tarde, en la web www.bonobilbao.eus.

  • En total más de 124.000 bonos, por valor de 10 y 20 euros, de los que la mitad aporta el Consistorio. El objetivo, en esta segunda campaña dirigida a la hostelería/restauración, es apoyar a este sector afectado por la pandemia.

Tras el éxito de la primera campaña de bonos dirigida a la HOSTELERÍA, que finalizó el pasado mes de julio, el Ayuntamiento de Bilbao pone de nuevo en marcha una SEGUNDA CAMPAÑA, cuya VENTA A LA CIUDADANÍA comienza este miércoles, 29 de septiembre, a las 4 de la tarde en la web: www.bonobilbao.eus.

Este nuevo programa ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, acompañado del Director General de Bilbao Ekintza, Javier Garcinuño, en un acto que ha contado también con la presencia de representantes del sector, entre ellos, Héctor Sánchez, Gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia.

Como ha explicado el Concejal, en total, ahora se activan 124.026 bonos –en la anterior fueron 110.000- con un presupuesto del Consistorio de un millón de euros, cuyo impacto de negocio se prevé ascienda a más de 3,4 millones de euros.

Nuevamente el valor de los bonos será de dos tipos, de 10 y 20 euros de los que la mitad aporta el Ayuntamiento y la otra mitad el cliente:

  • BONO 10 euros: 5€ aporta el Ayto. / 5€ el cliente (57.243 bonos).
  • BONO 20 euros: 10€ aporta el Ayto. / 10€ el cliente (66.783 bonos).

El objetivo prioritario es ayudar a los/las profesionales de este sector fuertemente afectado por la pandemia. Estas ayudas, como se recordará, forman parte de las medidas de choque del Plan Bilbao Aurrera 2021, consensuado por todos los grupos políticos con representación municipal, como continuación del que se puso en marcha el ejercicio anterior.

El programa de bonos, una de las acciones más novedosas del Plan Bilbao Aurrera, viene activándose desde el pasado año 2020 para apoyar al mundo empresarial del Comercio, Cultura y Hostelería/Restauración, a los que se acaba de unir, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, los destinados al Turismo.

En el caso de la Hostelería, como ha detallado el Concejal, se da la circunstancia de que es la primera vez que se ha utilizado la modalidad de bonos en este tipo de establecimientos, “una experiencia exitosa, que ha complementado las ayudas directas que también hemos activado, lo que nos ha llevado a tomar la decisión de lanzar una nueva edición que refuerce a las familias que viven de estos negocios y que son parte muy importante de nuestra ciudad”.

Estos bonos van a convivir también en los próximos meses con los de cultura y turismo. El Concejal ha destacado que “se trata de reactivar la economía de la Villa por todos los frentes posibles”.

DATOS CLAVES CAMPAÑA HOSTELERÍA

La venta de los bonos a la ciudadanía, como se decía anteriormente, comenzará este mismo miércoles en la web www.bonobilbao.eus, a partir de las 4 de la tarde, fecha desde la que se podrán canjear en los establecimientos. La adquisición de los mismos y su canje finalizarán el 5 de diciembre del presente año (o hasta agotar).

Pueden adquirir los bonos las personas mayores de edad, residentes o visitantes, acreditando con DNI o NIE en el momento de la compra. Asimismo, una parte estará reservada para mayores de 65 años que pudieran tener dificultades con el uso de las tecnologías, siendo el sistema de pago para su compra, en el propio establecimiento y en el momento de la consumición, mediante tarjeta de crédito o dinero en metálico.

Esta campaña es nominativa, por lo que se deberá seleccionar el establecimiento en el momento de la compra del bono en la web, si bien se ha efectuado un reparto específico por distritos para asegurar su consumo en toda la ciudad. Asimismo, son compatibles y acumulables con cualquier otro tipo de bono puesta en marcha por las distintas administraciones.

El número total de bonos a adquirir por persona (por DNI) es de 5 y el máximo por ticket es de 4 bonos, de igual o superior importe, de tal manera que se agote íntegramente en cada consumición.

Por su parte, el canje en los establecimientos adheridos se realizará entregando el bono en formato papel o presentando el código QR del mismo.

583 ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS ADHERIDOS

El plazo para la adhesión finalizó el pasado 22 de septiembre con una cifra de 583 establecimientos.

Por establecimiento, el límite es de 5.000 euros. De los cuales 1.000 euros estarán reservados a los bonos dirigidos a personas mayores de 65 años.

Para que las ayudas lleguen de forma rápida al sector, el hostelero/a recibirá el 50% del importe de cada bono, es decir, la parte del Ayuntamiento, y el otro 50% en el momento de su canje por el cliente.

Se han sumado a esta segunda campaña restaurantes, cafeterías, cafés y bares con y sin comida, servicios en chocolaterías, heladerías y horchaterías, salas de baile y discotecas

  • Los casi 48.000 bonos de esta campaña, la primera de estas características que desarrollan conjuntamente ambas instituciones, se podrán adquirir a partir de las 16:00 horas de este miércoles, 22 de septiembre.

  • El Consistorio y la Institución foral invierten en esta campaña 2 millones de euros aportados a partes iguales con el objetivo de ayudar al sector turístico de Bilbao y Bizkaia, fuertemente afectado por la pandemia.

  • Bonos Turismo Bilbao Bizkaia pretende centrar toda su actuación en el otoño/invierno, en especial los puentes y la Navidad como oportunidades de negocio, estimulando el consumo directo en la ciudad y en el territorio.

  • Los bonos, de 50€, 80€ y 200€ pueden ser adquiridos en la web www.bonoturismobilbaobizkaia.eus hasta el 31 de diciembre o hasta agotar existencias. Asimismo, la adhesión de las empresas continúa vigente hasta la misma fecha o hasta agotar la venta de los bonos en la misma web.

Javier Garcinuño, Director General de Bilbao Ekintza, y Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, han presentado hoy la campaña Bonos Turismo Bilbao Bizkaia.

Casi 48.000 bonosa la venta desde este próximo miércoles 22 de septiembre, que pretenden centrar su actuación en el otoño/invierno, en especial los puentes y la Navidad como oportunidades de negocio para el sector turístico.

Esta nueva unión del Consistorio bilbaíno y la Institución foral en el ámbito del turismo, cuenta con una inversión de 2 millones de euros, aportados a partes iguales por ambas instituciones. Su objetivo prioritario es ayudar a este sector, fuertemente afectado por la pandemia, estimulando al consumo directo en la ciudad y en el Territorio, con un impacto económico que se estima generará un capital movilizado de casi 4 millones de euros.

La venta a la ciudadanía de los bonos comienza este miércoles 22 de septiembre, a partir de las 16:00 horas, en la web www.bonoturismobilbaobizkaia.eus. Los casi 48.000 bonos tendrán un precio de 80€ en Alojamiento50€ para Actividades Turísticas y 200€ en Agencias en productos turísticos de consumo en Bilbao Bizkaia.

Esta campaña de bonos es nominativa, por lo que el usuario, en el momento de adquirir los bonos, debe seleccionar el establecimiento/empresa en la que quiere hacer uso de los mismos. El plazo de adquisición de los bonos finalizará el día 31 de diciembre de 2021 o hasta agotar.

El importe máximo en bonos que podrá adquirirse por DNI/NIE (mayores de edad y residentes y/o visitantes) es de 800€, con un máximo por ticket o factura de 3 bonos. A la hora de canjearlos, el importe del ticket o factura deberá ser igual o superior al importe del/los bono/s, ya que en ningún caso se devolverá dinero en efectivo. Las personas que hayan adquirido un bono deberán presentar el código QR del bono o, en su caso, entregarlos impresos en el establecimiento donde realice la compra. El canje comienza también el miércoles 22 de septiembre, desde el momento del inicio de la venta, y tiene como fecha límite el 31 de marzo de 2022.

Como en anteriores iniciativas de este tipo, la mitad del importe es aportado por las dos administraciones públicas –Ayuntamiento de Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia- y la otra mitad por la persona compradora. Además, los Bonos Turismo Bilbao Bizkaia son compatibles y acumulables con cualquier otra iniciativa de estas características puesta en marcha por las distintas instituciones.

MÁS DE 230 EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS ADHERIDOS

Hasta la fecha, se han adherido más de 230 establecimientos y empresas turísticas de la ciudad y el Territorio. El plazo para que estas entidades puedan adherirse a la campaña, a través de la plataforma web www.bonoturismobilbaobizkaia.eus, continúa vigente hasta el 31 de diciembre o hasta agotar la venta de los bonos.

Pueden adherirse las empresas que desarrollen su actividad en estos tres campos, respondiendo así a los tres tipos de bonos que se van a activar:

  • Bono Tipo 1: Hospedaje en hoteles, apartahoteles, moteles, hostales, pensiones, fondas, casas de huéspedes, albergues, campings, aparcamientos de caravanas, agroturismos y casas rurales. Bonos de 80€.
  • Bono Tipo 2: Guías turísticos, empresas de actividades deportivas en la naturaleza como el turismo activo y de aventura; empresas de transporte que realizan rutas turísticas, alquiler de bicicletas, alquiler de artículos de ocio y deportes, transporte de viajeros de cabotaje y por vías interiores navegables, alquiler de automóviles, jardines botánicos y zoológicos, museos privados, jardines, parques de recreo o de atracciones y acuáticos, pistas de patinaje, centros de interpretación y bodegas que realizan experiencias de enoturismo. Bonos con un importe de 50€.
  • Bono Tipo 3: Agencias de viajes y otras empresas de mediación para la comercialización de productos turísticos de consumo en Bilbao Bizkaia. Bonos por 200€.

Por establecimientos existen unos límites para el canje de bonos. En el caso de los alojamientos, el límite está establecido entre los 4.000€ y los 60.000€ en función del número de plazas y localización, y en el caso de empresas de actividades turísticas y agencias el límite es de 10.000€.

Con la clasificación anterior se ha pretendido hacer un reparto específico y por subsectores para asegurar su impacto en todas las empresas relacionadas con el turismo. Asimismo, para los adheridos a la campaña interinstitucional anterior con Gobierno Vasco no será necesario realizar nueva alta completa en la web, sino cumplimentar los datos restantes aceptando las condiciones de Bono Turismo Bilbao Bizkaia. Hay que recordar también que en el caso de los negocios con un único CIF que dispongan de varios establecimientos en Bilbao Bizkaia, podrán adherirse todos y cada uno de ellos de manera individual.

Como dato importante destacar también que las empresas adheridas reciben, por parte de las instituciones, la mitad del valor del bono en las dos semanas siguientes a la compra y el resto cuando se realiza el canje del bono.

Consultas y dudas:

  • El sábado, 18 de septiembre de 2021, volverá a ser sede del Campeonato de España de Media Distancia y en 2022 del Campeonato Europeo.

  • Se trata del único triatlón en Bizkaia que reúne a la élite masculina y femenina, situando de nuevo a Bilbao como referente en el calendario estatal.

  • Mayor participación y confianza tras ser el único evento deportivo de ciudad que se celebró en 2020 en Bilbao, que seguirá de nuevo un protocolo anti-COVID con la sede cerrada al público para mayor seguridad.

  • Primera vez que se celebra la modalidad de Aquabike en Bilbao.

El Bilbao Triathlon está de enhorabuena porque el próximo sábado 18 de septiembre celebrará su 10º aniversario en continuo crecimiento.

Tras ser el único evento deportivo de ciudad que se celebró en 2020 en Bilbaoeste año repetirá la ejecución de un protocolo anti-COVID para su celebración. Así conseguirá ser el único triatlón de Bilbao-Bizkaia que reúna a la élite masculina y femenina de su categoría.

Y es que de nuevo volverá a ser el Campeonato de España de triatlón de Media Distanciay el año que viene será sede principal de los Campeonatos Europeos ya anunciados.

Los organizadores, Innevento Sports y Trikirol, junto a la Federación Española de Triatlón (FETRI); y las principales instituciones colaboradoras como son el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han presentado en conjunto la 10ª edición. En esta ocasión, más de 800 triatletas lucharán por ser el y la mejor del estado en esta modalidad. Asimismo, este año se suma la modalidad de Aquabike (natación y ciclismo) para ver quién es el y la mejor deportista en esta disciplina. Una prueba de nivel que será el punto de partida de los próximos Campeonatos de Europa que también albergará Bilbao-Bizkaia.

De esta manera, el Bilbao Triathlon sigue trabajando para ser referente en el calendario estatal de triatlones, siendo una cita única en el territorio histórico de Bizkaia. Todo el territorio y la capital recibirán de nuevo con los brazos abiertos a las personas que siguen confiando en esta prueba tras lo bien que salió el año pasado y en plena pandemia. En esta 10ª edición, se seguirá aplicando un estricto protocolo que permitirá ofrecer máxima seguridad y garantías, que un gran evento de ciudad como este merece, pero brindando un espectáculo deportivo sin igual. Entre el trabajo de todos los implicados se seguirá posicionando a Bilbao-Bizkaia como destino perfecto para disfrutar de eventos seguros y de calidad.

DE NUEVO, SEDE BLINDADA Y ESTRICTO PROTOCOLO PARA TODOS LOS ASPECTOS DE LA CARRERA

Por segundo año consecutivo los aficionados no podrán ver los entresijos del centro neurálgico ni acompañar de cerca de los participantes en la zona de boxes y la salida y llegada. La prueba arrancará con un estricto control de seguridad y sanidad para acceder a la sede blindada por parte de todos los participantes y organizadores. Una vez dejado todo el material en boxes, con amplias distancias entre participantes y mascarillas obligatorias en todo momento hasta el instante en el que se dará la salida de la X edición.

Los deportistas procedentes de todo el Estado disfrutarán nadando en la Ría con la afición animando en ambas márgenes de la Ría; recorriendo las preciosas carreteras de las cercanías de la capital bizkaina en un recorrido de bici que el año pasado enamoró a todos los participantes; y por último recorrer el centro pasando por puntos ya icónicos como la araña del Guggenheim. Se solicita que todos los asistentes que se coloquen a lo largo del recorrido cumplan las medidas sanitarias vigentes y respeten las distancias de seguridad.

Tras completar los 1,9km del sector de natación volverán a los boxes para lanzarse a pedalear una gran parte de Bizkaia, en un recorrido ciclista puro pensado en crear menos tiempo de afecciones a todas las poblaciones al ser a una sola vuelta de 83kmLa salida de Bilbao será rápida, ocupando las calles de la ciudad apenas una hora entre las 15:15 y las 16:15 horas. Se verán afectadas dirección salida Ribera de Botica Vieja, Avenida de las Universidades, Campo de Volantín y Avenida de Zumalakarregi hasta la N-634 dirección Etxebarri y Galdakao.

A partir de aquí la carrera ocupará siempre el carril dirección de la marcha, dando sólo paso alternativo en los cruces y puntos afectados, pero prohibiendo incorporarse al circuito vehículos ajenos a la organización. El nuevo circuito permitirá adentrarse en el territorio histórico por las rutas cicloturistas y mostrando un paraje muy apreciado por los ciclistas de todo el mundo.

Tras Galdakao la prueba enfilará hacia Larrabetzu para subir al principal escollo de montaña de esta edición, el popular alto de Morga. Este puerto de 4 kilómetros al 6% y tramos por encima del 9% en el kilómetro 25 sustituirá al histórico El Vivero, dejando su seña de la dureza de las carreteras vizcaínas. En un recorrido con 855 metros de desnivel positivo total, este puerto valdrá para establecer las principales diferencias entre los favoritos.

Tras transitar prácticamente por todo Mungialdea (Fruiz, Meñaka, Maruri, hasta Unbe) llegamos al entorno urbano por la UPV y Astrabudua; para llegar a la recta de la Ría en Erandio. Por esta carretera se volverá a Bilbao, concretamente a la explanada del ItsasMuseum. La distancia entre el primero y el último en este retorno a Bilbao será ya cercano a las 3 horas, entre las 16:30 y las 19:00 horas.

Por último, los triatletas tendrán que dar 3 vueltas al circuito de carrera a pie y así completar la media maratón que determinará los nuevos txapeldunes del Bilbao Triathlon y del Campeonato de España. Se espera que los primeros competidores lleguen a la meta a partir de las 18:30 horas. Además, para menor afección a la ciudadanía, no se ocupará este año la margen derecha ni se bloquearán los principales puentes de la ciudad. Los deportistas irán por la margen izquierda de la Ría por todo el paseo de Abandoibarra, por lo que volverán a pasar por puntos tan emblemáticos como el Puente Euskalduna y la araña del Museo Guggenheim.

Desde la organización se espera que el evento sea todo un éxito y poder mostrar al mundo que se pueden llevar a cabo eventos de calidad y seguros en nuestra ciudad y territorio.

  • La banda colombiana Bomba Estéreo, el canadiense John Acquaviva y la artista argentina Zoe Gotusso confirman su participación en la próxima edición de BIME PRO junto a Raphael, Shirley Manson y Mala Rodriguez.

  • Los managers de J. Balvin, Fabio Acosta e Iván Alarcón, Rosa Lagarrigue, Gay Mercader y Jon Ollier también se unen a un potente programa compuesto por referentes del sector a nivel internacional.

  • BIME PRO cuenta con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, entre otras instituciones colaboradoras.

  • A partir de hoy comienza el networking en la plataforma digital y app del evento.

El próximo mes de octubre la industria musical internacional se dará cita en Bilbao para asistir a la 9ª edición de BIME PRO. En un presente en el que están cambiando constantemente las cadenas de valor, resulta fundamental establecer los diálogos necesarios para reflexionar sobre el futuro del sector.

Este foro busca hacer ese “alto en el camino” para revisar las dinámicas actuales, anticipar las que vienen y lograr la unión que requiere una reactivación con más fuerza. Un esperado reencuentro entre las industrias musicales de Europa y América Latina que, tras la distancia que inevitablemente impuso la pandemia entre ambos continentes, se reunirá en el Palacio Euskalduna durante los días 27, 28 y 29 de octubre.

A la programación de artistas encabezada por Raphael, Shirley Manson y Mala Rodriguez e sumarán Bomba Estéreo y John Acquaviva. Los líderes del grupo colombiano, Li Saumet y Simón Mejía, ofrecerán una charla junto a sus managers Camila Saravia y Daniel Zawadzki quienes han trabajado en el desarrollo de su carrera desde los comienzos.

Por su parte la charla del DJ, productor y artista canadiense estará enfocada en inversión, presentando el fondo Plus Eight Equity del cual son asesores Richie H. y Ben Turner. Del ámbito profesional participarán Fabio Acosta e Iván Alarcón, mánagers de J. Balvin, Rosa Lagarrigue, CEO de RLM y Gay Mercader, mítico promotor español y Jon Ollier, agente de Ed Sheeran, liderando un programa compuesto por referentes del sector. Además, la artista argentina Zoe Gotusso ofrecerá una charla en el marco de BIME Campus.

La industria latinoamericana estará representada por una amplia delegación presencial, generando la antesala perfecta para la primera edición de BIME Bogotá en mayo de 2022.

EL IMPACTO POSITIVO DE LA MÚSICA EN NUESTRO ENTORNO: INNOVACIÓN SONORA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Entre las novedades de esta edición, habrá mesas con enfoque 100% humano y sostenible, buscando dar más importancia y visibilidad tanto a la innovación social como medioambiental. En el panel “La música como herramienta de transformación social” se disertará sobre la importancia del compromiso social dentro de la industria musical, presentando diferentes proyectos que trabajan con este objetivo.

Además, esta propuesta estará acompañada por una acción solidaria: Las personas acreditadas en el evento, tendrán la posibilidad de colaborar mediante una donación con tres entidades que estarán presentes en esta edición: Hardcore Hits Cancer de Catalunya, DalecandELA de Euskadi y Llorona Records de Colombia.

Se presentarán también mesas con el sonido y la música como protagonistas para conseguir un impacto positivo en el entorno a nivel medioambiental. Profesionales de diversas disciplinas abrirán un debate para reflexionar sobre la importancia del canal sonoro en nuestra sociedad ecosistemas naturales desde perspectivas multidisciplinares como la música, la ciencia, la cultura, la tecnología y la salud. También dentro del ámbito de lo social, este año se incorpora una mesa sobre psicología para abrir la conversación sobre la evolución psicológica y profesional en la trayectoria artística.

Y como no puede haber innovación sin colaboración, este año se dedicará un espacio para visibilizar todo lo que hay detrás de lo que se conoce como un “featuring”, las diferentes etapas del proceso, dificultades y expectativas durante su gestación. Los líderes de la banda brasileña Francisco, el hombre y la catalana La Pegatina, presentarán el “background” de la composición y grabación del tema que crearon en conjunto y que fue grabado a distancia entre Brasil y España durante 2021.

LA ACTUALIDAD Y EL FUTURO DE LA INDUSTRIA MUSICAL EN 360º

El recinto este año estará habilitado al completo con casi 7.000 metros cuadrados, adaptándose a la mayor dimensión que ha alcanzado el congreso en su 9ª edición. Los más de 3.000 profesionales que se dan cita cada año podrán participar de amplios espacios de networking, 80 paneles con temáticas muy diversas, speedmeetings y varios talleres entre otra amplia oferta de contenidos y actividades tanto de manera presencial como virtual y, como novedad este año, también en formato podcast.Tanto la plataforma digital como la app de BIME PRO están disponibles para que comience el networking desde hoy mismo.

En el apartado BIME FESTS se trabajará sobre el presente y futuro de la contratación de artistas en 4 mesas redondas con gran representación de agentes de Reino Unido: Alex Bruford Managing Director de ATC LIVE agencia de Nick Cave & The Bad Seeds, Metronomy, The Lumineers) Jon Ollier (CEO de ONE FIINIX LIVE, agente de Ed Sheeran), Natasha Gregory (Co-founder Mother Artists, agente de Idles).

Durante el panel “Simpatía por la Industria Musical” se grabará en directo la entrega número 100 del podcast de nombre homónimo. También habrá un panel especializado en formación, un sector que cada vez cobra más relevancia dentro de la industria musical. Se trabajará además sobre los derechos de autor en torno al livestreaming y una herramienta que está cobrando mucho protagonismo en el sector como son los activos digitales o NFTs. Las nuevas plataformas y formatos de prescripción musical para las nuevas generaciones también tendrán un espacio importante en el programa.

LA INDUSTRIA SE ENCUENTRA EN BIME

El Palacio Euskalduna también será testigo del 1º Congreso de la Edición Musical organizado por AEDEM con la participación de reconocidos music supervisors, importantes empresas globales como PRISA, Atresmedia, Altafonte y Ministerio de Cultura, entre otros.

Otro encuentro internacional sin precedentes que se desarrollará por primera vez en BIME PRO es el Music Equality Forum, un espacio que aúna las principales iniciativas nacionales e internacionales que luchan por una industria en igualdad de oportunidades: MIM, Shesaid.so, British Council, Keychange, Ruidosa y Femnoise se reunirán en este foro con el objetivo de ampliar la repercusión de sus respectivas actividades y seguir trabajando por un objetivo común. Además, tendrá lugar la tercera edición del encuentro de ferias musicales iberoamericanas, el Atlantic Music Conferences Symposium (AMCS) reafirmando una vez más la intención de conectar continentes, reuniendo a representantes de 14 ferias procedentes de diferentes países iberoamericanos.

En BIME CAMPUS se desarrollará un programa de formación avanzada para todas las personas que quieran formarse y trabajar en el sector de la música, con entradas a precio especial para jóvenes y estudiantes. Además, ya se han seleccionado los 24 estudiantes beneficiarios de las Becas Campus+ de los cuales 4 estudiantes viajarán especialmente desde México, 2 desde Chile y 2 desde Colombia.

Desde BIME START UP! se buscará promocionar y premiar a las startups más disruptivas de la industria musical: 16 formarán parte del Startup Village, un espacio de exposición donde los proyectos preseleccionados podrán dar a conocer su funcionalidad y servicios, de cara a fomentar nuevas oportunidades de crecimiento e internacionalización y generar sinergias con otros profesionales emprendedores, empresas e inversores asistentes.

También en BIME TECH habrá espacio para la innovación en el sector de los eventos, donde descubrir todo tipo de soluciones técnicas, en un entorno donde el networking entre los visitantes, expositores y hosts, genera oportunidades de negocio para todos.

Además, tendrá lugar la gran final de la convocatoria internacional Pitch Music Series, organizada en colaboración con Conecta Fiction y que premiará a los proyectos audiovisuales que destaquen por su uso original de la música y al que se han presentado iniciativas de España, México, Chile, Argentina, Uruguay, Portugal, Francia y Rusia.

BIME PRO cuenta con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, entre otras instituciones colaboradoras.

  • Tras el éxito de las anteriores campañas, el Ayuntamiento pone de nuevo en marcha los BONOS BILBAO dirigidos al sector de la CULTURA y la HOSTELERÍA, con la adhesión a partir de este miércoles, 8 de septiembre, de los respectivos establecimientos en la web: www.bonobilbao.eus.

  • El presupuesto total asciende a cerca de 1,5 millones de euros distribuidos en unos 155.000 BONOS. El objetivo prioritario es ayudar, mediante el consumo directo de la ciudadanía y con una importante subvención pública, a la reactivación económica de estos sectores incidiendo de forma especial en los próximos meses de otoño e invierno.

Con el objetivo de ayudar a los sectores más afectados por la crisis sanitaria producida por el Covid, el Ayuntamiento de Bilbao vuelve a poner en marcha nuevas campañas de los denominados Bonos Bilbao. Esta iniciativa forma parte del Plan Bilbao Aurrera, activado en 2020 y 2021 con el consenso de todos los grupos políticos con representación municipal, para hacer frente a los efectos de la pandemia en la ciudad.

Las campañas que ahora se lanzan, tras el éxito de la edición anterior, corresponden a los Bonos Bilbao dirigidos a la Hostelería/Restauración y Cultura con la adhesión, en una primera etapa, de los establecimientos correspondientes a ambos sectores.

Esta fase arranca este miércoles, 8 de septiembre, con la apertura de la web www.bonobilbao.eus, donde deberán apuntarse las distintas empresas. Se trata, como se recordará, de una plataforma muy sencilla y de fácil acceso, donde en otra etapa posterior -a partir de octubre- será la ciudadanía quien adquiera los bonos que serán diferentes (precios, características….) en ambos sectores.

PRESUPUESTO, BONOS, FECHA ADHESIÓN

El presupuesto total asciende ahora a cerca de 1,5 millones de euros repartidos en unos 155.000 bonos, de los que más de 124.000 serán para Hostelería y otros 30.529 para Cultura. Destacar, como dato importante, que la mitad del importe de cada bono es abonado por el propio Ayuntamiento. En el caso de los bonos de Hostelería, el 50% de la cuantía será transferida a los establecimientos tras ser adquirido en la web, y el otro 50% tras ser canjeado. Para los bonos de Cultura, se liquidará el 100% del importe del bono en el momento del canje en el establecimiento.

En los próximos días, como ya se ha hecho en las anteriores ocasiones, se llevarán a cabo charlas informativas para lo que habrá que apuntarse también en la web www.bonobilbao.eus.

Asimismo, para resolver posibles dudas y consultas se podrá hacer a través del correo electrónico bonobilbao@bilbaoekintza.bilbao.eus, así como en el teléfono 94 420 53 95 en horario de 9:00 a 14:00.

  • En el caso de la Hostelería, la fecha límite para adherirse a la campaña finaliza el próximo 22 de septiembre, mientras que en el sector cultural se mantendrá hasta el fin de la misma, en febrero del próximo año 2022. Los establecimientos participantes en las anteriores campañas de Bonos Bilbao de Hostelería y Cultura, recibirán un correo electrónico para confirmar su participación en esta nueva edición, sin necesidad de realizar nuevamente el registro.

En este momento está también activa la adhesión de los establecimientos de los Bonos de Turismo Bilbao Bizkaia, promovido en esta ocasión de forma conjunta por el Ayuntamiento y la institución Foral.

Las tres campañas pretenden contribuir, mediante el consumo directo de la ciudadanía y con una importante subvención pública, a la reactivación económica de estos sectores incidiendo de forma especial en los próximos meses de otoño e invierno.

QUIÉNES PUEDEN ADHERIRSE

HOSTELERÍA:

Puede inscribirse cualquier persona física o jurídica cuya actividad empresarial se encuadre dentro del sector hostelero y tenga un establecimiento abierto al público en Bilbao, con el alta correspondiente en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas: restaurantes, cafeterías, cafés y bares con y sin comida, servicios en chocolaterías, heladerías y horchaterías, salas de baile y discotecas, establecimiento en grandes almacenes

Asimismo, los negocios que dispongan de varios establecimientos en Bilbao, podrán adherirse todos y cada uno de ellos de manera individual.

CULTURA:

Espectáculos en salas, locales, al aire libre y empresas de espectáculos; comercio al por menor de libros, periódicos, etc. Cines y alquiler de películas de video. Galerías de Arte, Bibliotecas y Museos. Pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y artistas similares. Comercio al por menor de instrumentos musicales y accesorios, sellos, monedas, medallas conmemorativas y billetes para coleccionistas, obras de arte y antigüedades, minerales

Quedan exentos del Bono de Cultura artículos de papelería, equipos, software y consumibles de informática y electrónica, juegos y videojuegos así como los libros de texto, de estudios y profesionales.

  • La campaña arranca hoy, lunes 23 de agosto, con la ADHESIÓN de las EMPRESAS hasta el 31 de diciembre (o hasta agotar), en la plataforma web www.bonoturismobilbaobizkaia.eus.

  • Bajo el nombre genérico de Bonos Turismo Bilbao Bizkaia, es la primera campaña conjunta que ponen en marcha ambas instituciones, con una inversión de 2 Millones de euros, con el objetivo de ayudar a este sector fuertemente afectado por la pandemia.

  • Con un total de casi 48.000 bonos, la venta a la ciudadanía se iniciará a partir de septiembre con una campaña que pretende centrar toda su actuación en el otoño/invierno, estimulando el consumo directo en la ciudad y en el territorio.

El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia unen de nuevo sus fuerzas en el campo del Turismo para la puesta en marcha de su primera campaña conjunta de Bonos, con un presupuesto de 2 millones de euros, aportados a partes iguales por ambas instituciones.

Bajo el nombre genérico de Bonos Turismo Bilbao Bizkaia, el objetivo prioritario es ayudar a este sector, fuertemente afectado por la pandemia, estimulando al consumo directo en la ciudad y en el Territorio.

La campaña arranca hoy lunes, 23 de agosto, con la adhesión en una primera etapa y de manera continuada de los establecimientos y empresas turísticas –fundamentalmente alojamientos, guías/actividades turísticas y agencias- en la plataforma web www.bonoturismobilbaobizkaia.eus.

De forma paralela, los equipos técnicos de ambas instituciones realizan charlas y reuniones “on line” para informar de su funcionamiento. Asimismo, para resolver dudas y consultas se podrá hacer a través de un correo electrónico enpresak@bonoturismobilbaobizkaia.eus así como en el teléfono 94 685 73 37 en horario de 9 a 14 horas.

La finalidad es tener todo preparado para el inicio de la venta de los bonos a la ciudadanía, a partir del 15 de septiembre en la misma WEB, en una campaña que pretende extenderse y centrarse en la temporada de otoño/invierno y que finalizará la venta de bonos el 31 de diciembre (o hasta agotar), si bien los bonos podrán canjearse hasta el 31 de marzo del próximo año 2022.

QUIÉNES PUEDEN ADHERIRSE

Pueden adherirse las empresas que desarrollen su actividad en estos tres campos, respondiendo así a los tres tipos de bonos que se van a activar:

  • Bono Tipo 1: Hospedaje en hoteles, apartahoteles, moteles, hostales, pensiones, fondas, casas de huéspedes, albergues, campings, aparcamientos de caravanas, agroturismos y casas rurales.
  • Bono Tipo 2: Guías turísticos, empresas de actividades deportivas en la naturaleza como el turismo activo y de aventura, empresas de transporte que realizan rutas turísticas, alquiler de bicicletas, alquiler de artículos de ocio y deportes, transporte de viajeros de cabotaje y por vías interiores navegables, alquiler de automóviles, jardines botánicos y zoológicos, museos privados, jardines, parques de recreo o de atracciones y acuáticos, pistas de patinaje, centros de interpretación y bodegas que realizan experiencias de enoturismo.
  • Bono Tipo 3: Agencias de viajes y otras empresas de mediación para la comercialización de productos turísticos de consumo en Bilbao Bizkaia.

Con esta clasificación se ha pretendido hacer un reparto específico y por subsectores para asegurar su impacto en todas las empresas relacionadas con el turismo. Asimismo, para los adheridos a la campaña interinstitucional anterior con Gobierno Vasco no será necesario realizar nueva alta completa en la web, sino cumplimentar los datos restantes aceptando las condiciones de Bono Turismo Bilbao Bizkaia. Hay que recordar también que en el caso de los negocios con un único CIF que dispongan de varios establecimientos en Bilbao Bizkaia, podrán adherirse todos y cada uno de ellos de manera individual.

NÚMERO DE BONOS, PRECIOS Y LÍMITES

En total están previstos cerca de 48.000 bonos, con una inversión institucional, como se decía anteriormente, de 2 Millones de euros, y cuyo impacto generará un capital movilizado de casi 4 Millones de euros.

Los precios de los bonos serán:

  • De 80€ en Alojamiento.
  • De 50€ para Actividades Turísticas
  • Y de 200€ en Agencias en productos turísticos de consumo en Bilbao Bizkaia.

En todos los casos, como ya se ha hecho en anteriores iniciativas, la mitad del importe es aportado por las dos administraciones públicas –Ayuntamiento de Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia- y la otra mitad por la persona compradora.

  • El importe máximo en bonos que podrá adquirirse por DNI/NIE es de 800€ con un máximo por ticket o factura de 3 bonos. Además, los Bonos Turismo Bilbao Bizkaia son compatibles y acumulables con cualquier otro puesto en marcha por las distintas administraciones
  • Por establecimientos también hay límites: En el caso de los ALOJAMIENTOS será de 4.000€ a 60.000€ en función del número de plazas y localización, y en el caso de EMPRESAS de ACTIVIDADES TURÍSTICAS y AGENCIAS el límite será de 10.000€.
  • Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao, recuerda que “el año pasado fue una prueba fantástica, pese al Covid, que nuevamente repetimos y con más ilusión que nunca”.

  • La celebración de esta competición permitirá ultimar los detalles cara al Campeonato de Europa en el Multideporte Bilbao-Bizkaia 2022.

El Campeonato de España de Triatlón Media Distancia y Aquabike volverá a disputarse en el Bilbao Triathlón el próximo 18 de septiembre, tras una exitosa edición pese a las limitaciones por la pandemia el pasado año que concluyó con la victoria de toda una leyenda como Javier Gómez Noya.

La explanada del ItsasMuseum albergará de nuevo el área de transición y zona de salida y meta, eje de los recorridos de 1’9 kilómetros de natación en la Ría; 82’5 kms. de segmento ciclista a una vuelta con una nueva subida de Larrabetzu a Morga; y 21 kms. de carrera a pie final en tres vueltas a un circuito de siete kilómetros por el paseo de la Ría, alcanzando el Museo Guggenheim o el Muelle de Ripa, además de cruzar el emblemático puente del Euskalduna.

Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao, y que acudió a presenciar in situ la edición de 2020 en Bilbao, considera “un orgullo para la ciudad acoger por segundo año consecutivo este Campeonato, que adquiere ya una nueva categoría dentro del mundo del deporte y lo hace en Bilbao, una ciudad que no solo realiza con rigor y profesionalidad este tipo de eventos, sino que además disfruta con ellos”.

El Consistorio bilbaino dio un gran paso al frente el pasado año acompañando a la Federación Española de Triatlón en la recuperación de las competiciones, y el Alcalde sabe bien que “la pandemia ha hecho reformular los protocolos porque la seguridad ha de ser lo primero, pero no es obstáculo para que disfrutemos y hagamos disfrutar a todos los que acudan a disputar o a ver esta nueva edición del Triatlón. El año pasado fue una prueba fantástica, pese al Covid, que nuevamente repetimos y con más ilusión que nunca, asegura Aburto.

La comunidad triatleta conoce cada vez más las virtudes de la sede del próximo Campeonato de España de Triatlón Media Distancia y Aquabike, y también de las competiciones de Duatlón, Triatlón MD y Aquabike del Europeo Multideporte Bilbao-Bizkaia 2022, y no sólo dentro del mundo del triatlón: “Bilbao se ha convertido desde hace unos años en un auténtico escaparate a nivel internacional de grandes eventos deportivos, eventos en los que además del atractivo y la fuerza del deporte, se suma la belleza de la propia ciudad con el titanio del Museo Guggenheim, la Ría, nuestra cultura…” comenta Juan Mari Aburto para detallar que “Bilbao ha sido escenario durante varias ediciones de los famosos saltos Red Bull, las finales europeas de Rugby, maratones, la Vuelta Ciclista… y en todos ellos, además del atractivo de la propia ciudad, lo que gusta y mucho, es el carácter acogedor de los propios bilbainos y bilbainas que además viven en primera persona cada evento”.

Una ciudad entregada al deporte, y que disfruta especialmente el triatlón desde sus inicios, es fruto de “una larga tradición. Regatas, baloncesto, fútbol… Es algo que inculcamos a nuestra juventud desde la etapa escolar. Y no olvidemos nuestra pasión por el Athletic Club, algo que va más allá del puro deporte”, señala el Alcalde bilbaino apelando a una de las referencias principales del deporte de Bizkaia.

Además, a nivel municipal se ha “apostado fuerte por ser una ciudad capaz de acoger grandes eventos deportivos, algo que hemos demostrado que hacemos bien, con profesionalidad, mostrando los encantos de una ciudad de tamaño medio que se puede descubrir caminando, que es segura, cómoda y con una rica cultura y tradiciones, sin olvidar nuestra gastronomía”, comenta igualmente un Juan Mari Aburto ilusionado con los muchos retos que tiene por delante Bilbao, “entre ellos, la salida del Tour”.

Más información:

  • Siguiendo el camino iniciado el pasado año, el Equipo de Gobierno ha aprobado hoy proponer la congelación de las tasas e impuestos municipales de 2022, para poder ayudar a la ciudadanía y al tejido empresarial de la Villa a recuperarse de los efectos de la pandemia.

  • Esta medida supondrá una menor recaudación de más de 2 millones de euros, que se sumarán al resto de acciones puestas en marcha por el Ayuntamiento para salir y recuperarse cuanto antes de la crisis sanitaria.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado hoy congelar, por segundo año consecutivo, los impuestos y tasas municipales del próximo ejercicio 2022, por lo que seguirán en vigor las actuales ordenanzas fiscales.

Se trata de una medida muy estudiada, fruto de una gran reflexión, con la que se quiere hacer frente a los efectos que sigue produciendo la pandemia con toda una serie de actuaciones que contribuirán a ayudar a los sectores y empresas más perjudicados así como no afectar con más cargas a la ciudadanía bilbaina.

Junto a la congelación se mantendrán también los beneficios fiscales y las facilidades de pago existentes a los contribuyentes.

Esta decisión, que supone un esfuerzo importante de contención fiscal, se ha traducido en el presente ejercicio en una menor recaudación para el Consistorio de más de 2 millones de euros que repercuten directamente en el tejido empresarial de la ciudad así como en los bilbainos y bilbainas, con medidas como exclusión del pago de tasas al sector de las barracas, terrazas…

Estas medidas se suman a toda la batería de herramientas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Bilbao dentro del Plan Bilbao Aurrera con acciones de cohesión social, ayudas directas, bonos a los sectores de hostelería, comercio, cultura y turismo, apoyos al mundo cultural…

MODIFICACIONES TÉCNICAS

Además de la congelación de los tipos impositivos y tarifas en los distintos tributos municipales para el ejercicio 2022, hoy se ha aprobado también toda una serie de modificaciones de carácter técnico y de adaptación a los cambios normativos.

Marta Ajuria, Concejala de Hacienda, ha informado de todas estas propuestas en Comisión a los grupos políticos con representación municipal, iniciándose así el trámite administrativo para la presentación de enmiendas, previo al debate de aprobación inicial que se realizará en el próximo pleno de septiembre.

  • Los títulos europeos de Triatlón Media Distancia, Duatlón y Aquabike, incluidos en el Europeo Multideporte Bilbao Bizkaia 2022, se pondrán en juego en los circuitos bilbainos.

  • El impacto económico del gran evento con seis competiciones será de 10 millones de euros.

  • Este gran evento deportivo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia.

  • El próximo 18 de septiembre se disputarán los campeonatos de España de Triatlón Media Distancia y Aquabike que servirán de test definitivo.

Bilbao se convertirá en la gran capital europea del deporte acogiendo tres Campeonatos de Europa incluidos en el programa de competiciones del Europeo Multideporte Bilbao Bizkaia 2022.

Unos dos mil quinientos deportistas llegados de todo el continente competirán en la Ría de Bilbao y su entorno poniéndose en juego los títulos de Triatlón Media Distancia, Duatlón, y Aquabike.

Al margen de lo deportivo, con la llegada de los 2.500 deportistas, a los que sumar sus técnicos y acompañantes, se generará un gran impacto económico en la ciudad a nivel de alojamientos y recepción de visitantes, turismo de ocio, gastronómico o cultural. La competición, que se extenderá por Enkarterri y Urdaibai con las disciplinas de Duatlón Cros y Triatlón Cros, así como Getxo y Portugalete con la de Acuatlón dejará en Bizkaia unos 10 millones de euros.

Este gran evento deportivo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia.

En el Campeonato de Europa de Duatlón se espera la participación de más de mil duatletas en las distintas categorías. La competición en distancia sprint tendrá cinco kilómetros en el primer circuito de carrera a pie, veinte kilómetros de ciclismo y dos kilómetros y medio de carrera a pie final, en el entorno de la ría. En la distancia estándar los participantes recorrerán el doble de kilómetros en cada segmento.

Los Europeos de Triatlón Media Distancia y Aquabike sumarán más de 1.500 participantes. El Triatlón MD tendrá como recorridos casi dos kilómetros de natación en la Ría de Bilbao, un espacio privilegiado para el seguimiento por parte del público; unos noventa kilómetros de ciclismo por las carreteras del valle, y 21 kilómetros de carrera a pie finales por el entorno del paseo de la Ría, alcanzando lugares emblemáticos como el Museo Guggenheim Bilbao o el Itsasmuseum Bilbao. El Europeo de Aquabike y el de Triatlón MD comparten los recorridos de natación y ciclismo.

La antesala en la capital será este próximo 18 de septiembre cuando se celebrará una nueva edición del Bilbao Triathlon, que servirá como último test antes de la cita europea. Una prueba referente ya a nivel nacional e internacional, y que en 2020 contó con el apoyo de la Organización de Triatletas Profesionales (PTO) que facilitó la participación de grandes estrellas. Javier Gómez Noya fue el ganador masculino y que también otorgaba los títulos nacionales. La ganadora femenina en 2020 fue Anneke Jenkins, y la campeona de España, la deportista Laura Gómez.