2025 April 29
-
Este gran certamen musical se celebrará el 24 de julio, en el marco de la cuarta edición de Bilbao Blues Festival. La banda ganadora participará en el European Blues Challenge 2026, una de las más prestigiosas competiciones internacionales de este género.
-
Al Dual completa el cartel de conciertos del festival, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao.
El próximo mes de julio, y en el marco de la cuarta edición de Bilbao Blues Festival, la Villa volverá a ser testigo de la final del Volotea Blues Challenge estatal. Las cuatro mejores bandas del panorama actual competirán para conseguir una plaza en el European Blues Challenge, uno de los eventos internacionales más importantes de este género musical. “Volver a ser la sede de esta importante cita reafirma la condición de Bilbao como referente internacional del Blues”, celebra Carlos Malles, director del festival.
Para Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento, “con este certamen completamos el programa de grandes festivales musicales en Bilbao, abarcando distintas disciplinas y estilos, pero todos ellos de gran nivel. En el blues volvemos a ser el corazón de grandes conciertos con importantes voces y bandas. Esta competición viene a ser el broche de oro de este Festival”.
El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao, se celebrará del 25 al 27 de julio con una programación gratuita con conciertos de primer nivel, que se desarrollarán en el Arenal. El Challenge servirá de aperitivo, al celebrarse la víspera del arranque del certamen, el 24 de julio.
El plazo para inscribirse se abrirá el lunes 12 de mayo y finalizará el 6 de junio. Para presentarse es imprescindible rellenar este formulario. A partir del día 23 de ese mismo mes se harán públicos los nombres de los grupos seleccionados. La banda ganadora participará en el European Blues Challenge 2026, uno de los más prestigiosos certámenes internacionales de este género.
UN MAESTRO DEL ROCK CLÁSICO COMPLETA EL CARTEL
Por otro lado, Bilbao Blues Festival completa su cartel con la incorporación del artista Alfonso José Martínez, conocido como Al Dual, y considerado un maestro del rock and roll clásico. Este músico murciano reproduce fielmente los sonidos de la música americana de los años 50 y 60, virtud que le ha consolidado como uno de los nombres más prestigiosos de la escena rockabilly internacional. Es un guitarrista versátil y talentoso además de un vocalista excepcional, que fusiona de manera brillante este género con otros como el country o el blues.
A lo largo de su carrera ha conquistado destacados escenarios y salas de Estados Unidos y Europa y puede presumir de formar parte desde 2018 del Rockabilly Hall of Fame de Nashville. Además, ha sido premiado en los Ameripolitan Music Awards como mejor solista masculino internacional (2018), en los Premios de la Música de España (2018) y en los Premios Fénix (2019). Así mismo, es “endoser” y embajador de la marca de guitarras Gretsch, reconocimiento reservado para los maestros de este instrumento.
ACTIVIDADES PARALELAS: CONCIERTO PEDAGÓGICO EN GUGGENHEIM BILBAO Y CLASES DE BOOGIE-WOOGIE
El Museo Guggenheim Bilbao también ofrecerá el viernes 25 conciertos pedagógicos gratuitos dirigidos al público infantil, en el marco de su programa TopARTE. El dúo Diablues ta Bluezifer, junto al presentador de Eitb, Oihan Vega y la contrabajista Nagore Sanz participarán en esta actividad didáctica.
Esta banda formada por Mikel Etxeberria (sonido oral, guitarra y voz) y Asier Elorza (Voz, guitarra, dobro y trompeta), dos músicos de Bergara unidos desde 2014 por su pasión por el blues acústico, ofrecerán inusuales sonidos con melodías e instrumentos especiales: juegos vocales, dobro y trompeta.
El domingo por la mañana regresarán también las exitosas clases gratuitas de boogie-woogie en el kiosko del Arenal, abiertas a la participación de todos los públicos, con o sin experiencia en baile. Divertidas y dinámicas, las sesiones de boogie woogie, que comparte movimientos con el swing, atrajeron a un gran número de personas en la pasada edición.
UNA ORGANIZACIÓN CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
La entidad promotora del Festival, Crazy Blues, cuenta con los máximos galardones internacionales en cuanto al impulso de este género musical: Premio BBSA como mejor promotor (Blues Behind the Scenes Award) concedido por la European Blues Union en Azores en 2019 y el Premio K.B.A. a la mejor organización de un festival internacional (Keeping the Blues Alive), el más alto reconocimiento mundial, concedido en 2015 por la Blues Foundation en Memphis.
