2025 September 9
-
La octava edición de los Fair Saturday Awards reconocerá a 7 organizaciones y artistas internacionales creadoras de proyectos inspiradores que contribuyen a la transformación social a través de la cultura. Entre los galardonados de esta edición destacan el economista Joseph Stiglitz, el jefe de economía del Financial Times Martin Wolf y la actriz Adjoa Andoh.
-
El BBK Bilbao Kultura Social Forum compartirá con la ciudadanía alrededor de 20 testimonios, tanto de las personas premiadas, como de otras organizaciones invitadas a participar en el Forum.
-
Ambas iniciativas convierten a Bilbao y al territorio de Bizkaia en anfitriones de proyectos humanistas a nivel internacional.
Desde 2017, la fundación Fair Saturday organiza anualmente los Fair Saturday Awards, reconocimientos a organizaciones y personas a nivel internacional que destacan por su impacto social a través del arte y la cultura. Estos premios hacen hincapié en la necesidad de crear y promocionar nuevos modelos de actuación que contribuyan a un crecimiento más inclusivo, justo y sostenible. Desde su creación, se han reconocido 51 iniciativas y personas de alrededor de 27 países diferentes.
En esta VIII edición, serán siete las organizaciones y/o artistas reconocidas/os:
- Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001 (Indiana) por sus contribuciones al análisis de la desigualdad, la información asimétrica y las políticas orientadas a un desarrollo económico más equitativo.
- Martin Wolf, periodista económico (Londres) reconocido por su trayectoria destaca por un análisis preciso de la economía mundial y por su reflexión crítica sobre la relación entre capitalismo y democracia, plasmada en su libro La crisis del capitalismo democrático (2023).
- Rania Moualla, directora de ZADK (Arabia Saudi), por su labor social y educativa, que impulsa la formación culinaria como herramienta de empoderamiento, desarrollo profesional y cambio en las comunidades.
- Adjoa Andoh, actriz (Bristol), por su trayectoria artística y social que destaca por su trabajo en teatro, cine y televisión, así como por su compromiso con la representación diversa y la justicia social en las artes.
- Ahmad Joudeh, bailarín (Damasco), reconocido por convertir la danza en un acto de resistencia y esperanza, transmitiendo libertad y dignidad e inspirando a personas de todo el mundo a valorar la belleza de la vida incluso en la adversidad.
- Joaquín Achucarro, pianista (Bilbao) por su destacada trayectoria internacional, que ha acercado la música clásica y la belleza del piano a públicos de todo el mundo.
- Gerediaga elkartea, (Durango) por su dedicación a la recuperación, preservación y difusión de la historia, cultura y patrimonio del Duranguesado y Euskal Herria. Su trabajo, a través de proyectos emblemáticos como la Durangoko Azoka.
La ceremonia de entrega de este año tendrá lugar en el Museo Guggenheim Bilbao el lunes 29 de septiembre, contando con la presencia de los propios premiados/as, así como de una amplia representación institucional, cultural, social y empresarial de Bilbao y Bizkaia y a nivel internacional.
El martes 30 de septiembre se dará comienzo al BBK Bilbao Kultura Social Forum, un espacio de encuentro global de destacados líderes culturales y sociales que comparten sus experiencias y reflexiones humanistas alrededor del potencial transformador de la cultura. Desde su nacimiento en 2017, esta iniciativa ha congregado a más de 170 casos de éxito en materia de innovación social.
En concreto, Bilbao acogerá 18 referentes culturales y sociales procedentes de 5 diferentes países, quienes compartirán sus perspectivas con el propósito de inspirar y estrechar lazos entre personas, ciudades y culturas.
Además de las entidades y personalidades premiadas, cabe destacar la presencia de referentes como el escritor Bob Pop, la chef Elena Arzak y las peridositas Nerea Perez de las Heras y Clara Jímenez CEO de Maldita.es.
Las sesiones del Forum se celebrarán los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el auditorio del Museo Guggenheim (martes 30 de septiembre, de 10.00 a 20.00); y (miércoles 1 de octubre, de 10.00 a 13.30).
El programa completo puede consultarse en la web bksforum.org. El acceso al foro será libre mediante los enlaces de registro facilitados en dicha página web.