Amplios operativos municipales de cara a la final de la UEFA Europa League el próximo miércoles, 21 de mayo, en Bilbao

2025 May 14

  • Desde el lunes 19 se producirán diferentes afecciones a la ciudadanía en diferentes ámbitos, desde el tráfico a los aparcamientos, pasando por la recogida de basura.

  • El día de la final se recomienda no utilizar el vehículo privado y acceder a Bilbao en transporte público, fundamentalmente metro y tren, cuyos servicios serán reforzados.

  • El grueso de la plantilla de la Policía Municipal está disponible para trabajar en los dispositivos establecidos, mientras que el cuerpo de Bomberas y Bomberos reforzará de forma considerable su guardia habitual.

  • 60 operarias y operarios del Servicio de Limpieza se encargarán de la limpieza de las calles, movimiento de contenedores y recogida de residuos y traslado a las distintas plantas de tratamiento.

La celebración de la final de la UEFA Europa League la próxima semana en Bilbao, el miércoles 21 de mayocausará una serie de afecciones a la ciudadanía en diferentes ámbitos, desde la movilidad hasta la recogida de residuos.

Es por ello por lo que, desde el Ayuntamiento, se está ultimando un amplio dispositivo coordinado entre diferentes áreas. Desde Seguridad; Movilidad; Obras Públicas y Servicios; Juventud y Deporte; Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo… pero también reforzando la comunicación para que vecinas y vecinos conozcan esas afectaciones y las posibles soluciones o alternativas ante ellas.

CORTES DE TRÁFICO, APARCAMIENTOS Y GARAJES

BASURTO, INDAUTXU Y OLABEAGA

El dispositivo establecido para la celebración del encuentro contempla multitud de cortes de tráficoLos más importantes se producirán en el entorno de San Mamés y afectarán fundamentalmente a los barrios de Basurto, Indautxu y Olabeaga.

En este entorno se producirá el corte de tráfico más largo, que se prolongará entre las 00:00 horas del día 21 de mayo hasta las 05:00 horas del jueves, día 22. Se cortará mediante vallas la Avenida Sabino Arana, entre el Sagrado Corazón y Simón Bolívar; y también el perímetro de San Mamés comprendido entre Felipe Serrate, Camino de la Ventosa, Luis Briñas y Avenida Zunzunegui.

La salida de vehículos hacía la A-8 por Sabino Arana desde Alameda Urquijo se cerrará en torno a las 09:00 horas. A las 14:00 horas aproximadamente se cortará también el Puente Euskalduna, la plaza del Sagrado Corazón, la Gran Vía hasta María Díaz de Haro; y la calle Jose María Escuza. Se producirán también cortes intermitentes en Avenida del Ferrocarril, entre Sabino Arana y la rotonda de Ametzola.

Se suprimirán los aparcamientos desde el día 20 hasta el día 22 en las calles con corte de tráfico mencionadas, al igual que en Anselmo Clavé, Capuchinos de Basurto, y Zunzunegui.

Las zonas a ocupar serán señalizadas con anterioridad, indicando días y horas en cada caso.

Los garajes ubicados en todas esas calles quedarán sin acceso y/o salida entre las 15:00 horas del día 21 a las 05:00 horas del día 22, salvo que la Policía Municipal lo autorice en función de la afluencia de público.

Las salidas y accesos a Basurto, Indautxu y Olabeaga durante esa franja horaria podrán realizarse por Autonomía, Zabalburu, Juan de Garay, por un lado; y por la carretera Basurtu-Kastrexana y el Corredor del Cadagua, por otro. El acceso a estos barrios quedará limitado a inaplazable urgencia de residentes.

El acceso peatonal a las viviendas próximas a San Mamés, es decir, las que se encuentran en el interior de los anillos de seguridad del estadio, se podrá realizar por tres itinerarios:

  • Sabino Arana, en Plaza Sagrado Corazón y en la esquina con Avenida Zunzunegui, por la acera paralela al tranvía.
  • Luis Briñas, por la acera de los números impares.
  • Y para las viviendas de Camino de la Ventosa, el acceso peatonal se situará entre esta vía y Trokabidea.

AMETZOLA

Una de las Fan Meeting Point, en concreto la que albergará a la afición del Tottenham, se ubicará en Ametzola.

Así, desde este mismo viernes, 16 de mayo (inicio de montaje) y hasta el domingo 25 (final de desmontaje), se ocupará la Avenida del Ferrocarril, desde la rotonda de la estación hasta el final de la calle y zonas peatonales aledañas.

En consecuencia, entre el domingo 18 y el sábado 24 de mayo, se ocuparán varios aparcamientos de la propia Avenida del Ferrocarril (en su último tramo) y también en las calles Santiago Brouard (en el tramo entre Ugalde Avenida del Ferrocarril), Ugalde (5 plazas y María Victoria Uribe Laso (2 plazas).

En Autonomía, en el lado de los portales impares, entre las 10:00 horas del día 21 y las 14:00 horas del día 22, en el tramo comprendido entre las calles Gordóniz y General Concha, se ocupará un carril de circulación para los autobuses que traigan y lleven del aeropuerto, fundamentalmente, aficionadas y aficionados del Tottenham.

En el lado de los portales pares de Autonomía, en el tramo comprendido entre las calles Gordóniz y General Concha, no se podrá aparcar desde las 22:00 horas del 20 de mayo.

Las zonas a ocupar serán señalizadas con anterioridad, indicando días y horas en cada caso.

El corte de tráfico más importante en este entorno se producirá entre las 16:00 horas del lunes 19 y hasta las 12:00 horas del viernes 23. Durante ese periodo se impedirá la circulación en Avenida del Ferrocarril, entre las calles Gordóniz y Santiago Brouard.

El acceso de las y los residentes a los portales del perímetro afectado se realizará por un pasillo peatonal; mientras que el acceso y/o salida de los garajes se realizará por la calle Ugalde y la zona habilitada para ello.

PARQUE ETXEBARRIA

La afición del Manchester United, por su parte, se concentrará en el otro Fan Meeting Point, que se ubicará en el Parque Etxebarria. Una amplia zona del mismo quedará ocupada, con ese fin, entre el viernes 16 y el jueves 22 de mayo.

Quedará deshabilitado el parque infantil próximo a la Chimenea y se habilitará una zona de paso peatonal desde la plaza Quintana y el acceso del parque.

Desde las 00:00 horas del día de la final y hasta las 14:00 horas del día siguiente, jueves, se ocupará el parking de la Basílica de Begoña y los estacionamientos cercanos en Avenida Zumalacárregui y Virgen de Begoña para aparcamiento de autobuses. Un poco más tarde, desde las 09:00 horas del miércoles 21 se ocupará también un carril de circulación en Aveniza Zumalacárregui, desde la rotonda de Músico Guridi hasta los túneles de Begoña, también para aparcamiento de autobuses.

Es por ello, que desde las 22:00 horas del día 21 y hasta que se produzca el desalojo total de las y los aficionados del Manchester United en sus respectivos autobuses, permanecerá cerrada al tráfico la Avenida Zumalacárregui (entre las rotondas de San Agustín y Músico Guridi).

OTROS ENTORNOS AFECTADOS

El Arenal y la plaza del Arriaga serán otros de los lugares con protagonismo con motivo de la celebración de la final ya que será aquí donde se organice el Fan Festival de la UEFA Europa League, los días 20 y 21 de mayo.

Esto implicará que el tránsito peatonal y de vehículos se pueda ver afectado en este entorno, algo que vendrá condicionado por la afluencia de público.

El 21 de mayo, desde las 12:00 a las 14:00 horas, aproximadamente, se cerrará al tráfico rodado el espacio entre el puente de la Merced, el puente del Arenal y la plaza Ernesto Erkoreka, aunque se facilitará el acceso y salida a los garajes afectados.

Se harán reservas de aparcamiento -el miércoles y el jueves- en las calles Sendeja, Bailén o en otras zonas de la ciudad como Ribera de Botica Vieja (entre las calles Iruña y Rafaela Ybarra).

También se cortará el tráfico rodado en el Puente Euskalduna desde las 14:00 horas del miércoles 21, hasta las 02:00 horas del jueves 22.

Por otro lado, el acceso de la A-8 a Bilbao por Avenida Zunzunegui va a estar comprometido por el corte que va a hacer la Ertzaintza a partir de las 15:00 horas del día 21.  Así, la entrada a la ciudad para vehículos particulares debería ser por Juan de Garay, Enekuri, Miraflores, Santo Domingo.

MODIFICACIONES Y REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Se recomienda, a nivel general, no usar el coche particular y acceder y desplazarse por Bilbao en la medida de lo posible en transporte público, preferiblemente en metro o tren. La mayoría de las líneas de Bilbobus, y de Bizkaibus, que circulan por los entornos afectados, verán suprimidos o modificados sus recorridos y paradas.

De los desvíos y supresión y cambios de parada se dará cumplida información a través de los cauces habituales (redes sociales, paneles informativos, marquesinas…). Para más información, consultar en la web: www.bilbao.eus/bilbobus, o en el 010.

Por su parte el transporte público de metro, tren y tranvía se verán reforzados.

Metro Bilbao tendrá servicio desde las 5:55 de la mañana a las 23:02 horas, los trenes circularán con una frecuencia de 7,5 minutos -horario habitual-, reforzando en algunos tramos horarios, por ejemplo, desde las 13:50 hasta las 14:30 horas. En ese tiempo las frecuencias oscilarán entre los 2:30 y los 5 minutos.

Además, se extenderá el servicio ofrecido en un día laborable normal. Y habrá circulación de metros hasta las 3:00 horas.

Es importante subrayar que la estación de San Mamés estará cerrada desde las 15:00 horas del día 21 hasta las 06:00 horas del día 22.

El tranvía suprimirá a partir de la misma hora la circulación entre Euskalduna y La Casilla. Si bien, se reforzará el servicio en las horas previas al partido y también durante y en las posteriores, contemplando incluso la posibilidad de prórroga y penaltis. Así, de 15:00 horas a 21:10 horas entre las paradas de Pío Baroja y Euskalduna, el tranvía circulará con una frecuencia de seis minutos. Desde las 21:10 y hasta las 23:30 -02:20 del día 22 de mayo, si se alargara el partido-, circularán cada quince minutos, efectuando el mismo recorrido, entre Pío Baroja y Euskalduna.

Para obtener más información las personas usuarias tienen a su disposición la página web www.euskotren.eus y la APP oficial de Euskotren.

En cuanto a Renfe Cercanías, las estaciones de Ametzola y Autonomía estarán cerradas desde las 09:30 horas del día 21 hasta las 09:00 horas del jueves, día 22. Las estaciones de Olabeaga y San Mamés se cerrarán a partir de las 15:00 horas del miércoles 21

Por lo que respecta a la OTA, desde el lunes 19 a las 09:00 horas y hasta el sábado 24 a las 14:00 horas, el servicio modificará los ámbitos de los residentes para permitir que las personas con distintivo de residentes DES-R puedan estacionar en cualquier sector verde de la ciudad.

DESPLIEGUE DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

La Policía Municipal contará con el grueso de su plantilla disponible para trabajar de forma coordinada en los dispositivos conjuntos que se establezcan con Ertzaintza, estableciendo los puntos de corte de tráfico pertinentes y velando tanto por el discurrir de la previa del partido y el acceso de los equipos y aficiones a San Mamés como por la seguridad ciudadana en el conjunto de la ciudad.

Además, desde la Dirección de Protección Civil se ha preparado un amplio dispositivo de bomberas y bomberos en tareas preventivas y operativas. En este sentido, el miércoles 21, el servicio contará con un dispositivo de 65 efectivos distribuidos entre los parques de Miribilla y Deusto, además de presencia en el propio estadio de San Mamés.

Asimismo, los inspectores de Protección Civil revisarán carpas y escenarios de todos los espacios vinculados al desarrollo del evento: Fan Meeting Points, Fan Festival…

SERVICIO DE LIMPIEZA Y GESTIÓN DE RESIDUOS

Para abordar las necesidades derivadas de la celebración de la final en nuestra ciudad, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial reforzado de limpieza y recogida de residuos, además del traslado de contenedores ubicados en las inmediaciones del estadio por motivos de seguridad.

Debido precisamente a la retirada de contenedores, se recomienda a la ciudadanía no depositar basuras en la vía pública durante el tiempo de ausencia de los mismos.

El servicio de recogida de residuos para comercios y hostelería en la zona peatonalizada donde se retiren los contenedores se llevará a cabo adelantando las rutas habituales de recogida (antes de las 15.00 horas).

En concreto, el dispositivo de limpieza estará compuesto por 60 operarios y 24 medios técnicos.

Además, se procederá a colocar de 195 cubos y 108 contenedores de diferentes fracciones distribuidos en tres zonas: las Fan Meeting Points de Parque Etxebarria y Ametzola y en el Fan Festival del Arenal, con el objetivo de potenciar la recogida selectiva en origen de los residuos generados en los espacios a los que acudirán las y los seguidores de cada uno de los equipos, y el público en general.

HOSTELERÍA Y COMERCIOS EN EL INTERIOR DEL ANILLO Y ACCESO AL ESTADIO

Tres anillos de seguridad filtrarán los accesos al campo de San Mamés y solo podrán acceder a esa zona las personas que tengan entrada para el partido.

Estas personas podrán acceder a los bares, restaurantes y comercios que queden en el interior del perímetro restringido, que permanecerán abiertos durante toda la jornada.

Se aconseja a los comercios, bares y restaurantes de la mencionada zona que realicen el aprovisionamiento el día previo, 20 de mayo.

Dicho perímetro restringido afectaría a las siguientes calles:

  • Felipe Serrate: portales 1 y 3.
  • Licenciado Poza: 62, 64 y 77.
  • Luis Briñas: del 1 al 23.
  • Y Sabino Arana: del 4 al 30.

Tras una serie de conversaciones y reuniones entre Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao y la propia UEFA con las asociaciones de comercios y hostelería, se ha acordado que las consumiciones en el interior del perímetro no se sirvan en recipiente de cristal.

Por otro lado, y para todas aquellas personas que vayan a acceder al estadio, se aconseja seguir las recomendaciones de la UEFA y atender a la señalética de colores establecida tanto en el propio estadio de San Mamés como en toda la ciudad.

BILBAO KIROLAK

Por su parte, Bilbao Kirolak procederá al cierre del polideportivo municipal de San Mamés los días 20 y 21 de mayo por razones de seguridad ante la celebración de la final de la UEFA Europa League.

Al igual que procede ante otros encuentros y eventos que se celebran en el estadio, informará de ello a las personas abonadas a través del correo electrónico y con cartelería especifica en la propia instalación municipal a partir de hoy mismo.

AVISOS A LA CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Bilbao ha preparado diferentes avisos a la ciudadanía de las distintas zonas y barrios afectados por la celebración del evento deportivo, de los que se buzonearán en vivienda y colocarán en calle más de 54.000 ejemplares en los próximos días. En concreto, se empezarán a distribuir desde mañana, 15 de mayo.

En ellos se les informa tanto de los cortes de tráfico, como de las salidas y accesos alternativos para personas residentes, reservas de aparcamiento, así como otras afecciones tales como el traslado de contenedores.

REDES SOCIALES: