El alcalde se reúne con representantes de compañías aéreas para impulsar la conectividad de Bilbao como motor de desarrollo económico

2025 July 11

  • En el encuentro, liderado por Juan Mari Aburto, han estado presentes representantes de las principales compañías aéreas que operan en el aeropuerto de Bilbao: United Airlines, Vueling, Volotea, SAS, Turkish Airlines, Air France-KLM y Norwegian. Junto a ellos han estado también responsables de AENA y de la Cámara de Comercio de Bilbao.

  • La reunión de trabajo ha mostrado el firme compromiso del Ayuntamiento de Bilbao por posicionar, impulsar y liderar la conectividad aérea como motor económico y turístico.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se ha reunido en el Ayuntamiento de la Villa con representantes de las principales compañías aéreas que operan en Bilbao, un encuentro de trabajo que ha reflejado la apuesta firme por la conectividad aérea de la ciudad, fundamental para el desarrollo económico, social y cultural.

En este primer encuentro de trabajoJuan Mari Aburto ha querido dejar claro el compromiso del Ayuntamiento con la conectividad aérea como motor económico y turístico, poniendo el foco en Bilbao como destino estratégico en crecimiento. Junto al Alcalde, también ha estado presente Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao.

Durante la reunión, se han compartido reflexiones, retos y propuestas de colaboración con los principales agentes involucrados en la conectividad aérea de la ciudad: el Aeropuerto de Bilbao/AENA; United AirlinesVuelingVoloteaSASTurkish AirlinesAir France-KLMNorwegian; y el Presidente y director de la Cámara de Comercio de Bilbao (Bilbao Air).

La importancia que tiene la conectividad aérea en la economía local y regional, en la internacionalización de las empresas de la ciudad, la atracción de la inversión extranjera, de talento y de turismo de calidad, la exportación, la sostenibilidad… han sido algunos de los temas tratados, además de analizar el panorama actual de la conectividad aérea de Bilbao con las rutas existentes y barajar las posibles oportunidades de expansión. Y es que las nuevas rutas directas obtenidas en 2025 (Basilea, Berlín, Budapest, Cork, Estocolmo, Palermo y la consecución del primer vuelo directo transoceánico con New York, operado por United Airlines) son una clara muestra del trabajo conjunto, así como del compromiso sólido de Bilbao en este sector.

La ubicación estratégica del aeropuerto de Bilbao, punto de conexión con mercados clave de Europa y del mundo, se refleja en los últimos datos: el 42,1% de pasajeros del aeropuerto de Bilbao en 2024 fueron pasajeros internacionales, un 12,3% más que en 2023. El número total de pasajeros estatales de 2024 también creció un 3,4% respecto al dato obtenido en 2023.

Durante la reunión, también se ha puesto sobre la mesa el trabajo conjunto que realiza el Comité de Rutas en este sentido, un órgano conformado por Aena, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao, Cámara de Comercio (Bilbao Air) y Basquetour.

El encuentro ha sido calificado por todos los asistentes como muy “positivo y enriquecedor” por lo que el Alcalde les ha emplazado a mantener nuevas mesas de trabajo. Como les ha explicado Juan Mari Aburtovolar une a las personas, y también los negocios. Y Bilbao quiere estar activo en este sector”.

REDES SOCIALES: