El Ayuntamiento agradece y reconoce a las 26 personas mentoras su labor altruista con pymes y comercios de Bilbao

2025 June 30

  • Celebrado el acto de clausura de la XVI ‘Mentoring Bilbao’, una edición con cifras récord de participación, que reafirma al programa como una herramienta clave para el fortalecimiento del tejido empresarial local.

  • Realizáis un acompañamiento estratégico de gran valor que permite a pymes y comercios de diversos sectores mejorar su posicionamiento, crecer y adaptar sus modelos de negocio”, ha recalcado Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, dirigiéndose a las personas mentoras.

El acto de clausura de la XVI edición del programa ‘Mentoring Bilbao’ ha puesto punto final a una exitosa edición con cifras récord de participación, ya que han sido 26 las personas mentoras que de manera altruista han compartido su conocimiento y experiencia con pymes y comercios de la Villa. Durante ocho meses, las 26 empresas participantes provenientes de sectores como el comercio, los servicios profesionales, la cultura, la tecnología o el turismo, han recibido acompañamiento estratégico personalizado, impulsando mejoras en su crecimiento, posicionamiento y modelo de negocio.

Entre los objetivos trabajados, las personas mentoras y quienes han recibido la ‘mentorización’ han reflexionado sobre temáticas tan diversas como la revisión y optimización de procesos internos para reducir errores, el desarrollo de nuevas líneas de negocio o productos, la mejora de la rentabilidad del negocio, la mejora de la gestión del tiempo o la revisión de estrategia comercial y planificación de acciones, entre otros.

Esta edición de ‘Mentoring Bilbao’, que ha sumado 6 personas mentoras respecto a la anterior edición, reafirma al programa como una herramienta de apoyo clave para el emprendimiento y fortalecimiento del tejido empresarial local.

Desde la creación de ‘Mentoring Bilbao’ en 2008, este curso 2024/2025 ha supuesto un hito al alcanzar el mayor número de parejas de mentoring (26) y reforzando así la red de profesionales comprometidos con el desarrollo empresarial de la ciudad. En total, desde su puesta en marcha, más de 100 personas mentoras y 248 empresas han participado en esta iniciativa, que pone en valor la colaboración, el talento compartido y el desarrollo económico local.

“No solo habéis compartido tiempo, conocimiento y experiencia, sino que habéis sido capaces de abrir caminos para que nuestras empresas crezcan, se fortalezcan y afronten con éxito los retos a los que se enfrentan en la actualidad”, ha dicho Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao dirigiéndose a las personas mentoras en el Salón Árabe, donde se ha celebrado el acto de reconocimiento. “Realizáis un acompañamiento estratégico de gran valor que permite a pymes y comercios de diversos sectores mejorar su posicionamiento, crecer y adaptar sus modelos de negocio a un entorno cada vez más competitivo. ‘Mentoring Bilbao’ es un verdadero motor de desarrollo económico local, un espacio de colaboración donde el talento y la experiencia se unen para construir futuro. Fomentáis esa ciudad de valores que crece acompañando. Y ese es el Bilbao que queremos”.

UN OBSEQUIO SIGNIFICATIVO

Las 26 personas mentoras han recibido durante el acto un obsequio simbólico muy significativo, diseñado para la ocasión por The Real Studio, que representa la esencia del acto de mentorizar y el alma de la ciudad, como muestra de admiración, agradecimiento y reconocimiento institucional.

Se trata de una escultura tridimensional en forma de ‘M’ —símbolo de la palabra ‘mentoring’— compuesta por el tejido urbano del Casco Viejo de Bilbao, evocando tanto el corazón de la ciudad como el acto de mentorizar, es decir, acompañar, guiar y dejar huella. La pieza, producida íntegramente en Bilbao, transmite el valor de construir desde lo local, con raíces firmes y visión de futuro. El diseño se ha completado con un envoltorio elaborado por la entidad de inclusión social Eragintza, sumando así al reconocimiento una dimensión social y de compromiso con la integración laboral.

26 EMPAREJAMIENTOS

Estas son las personas mentoras que han recibido el reconocimiento en la XVI edición de ‘Mentoring Bilbao’, así como las empresas y personas mentorizadas en la XVI edición de ‘Mentoring Bilbao’:

RELACIÓN DE MENTORES/AS Y EMPRESAS Y PERSONAS MENTORIZADAS:

  • Fernando Agos: Edúcame en Positivo  (Sandra Martin)
  • Cristina Alonso: La Dolce Vita (Sonia Corrales)
  • Gorka Barrenechea: 1000curvasbilbao (David Abad)
  • Miguel Ángel Cervera: Tellmewow (Jose Maria Martinez)
  • Susana Dávila: Clínica Veterinaria Karmelo (Ainara Eguren y Ainhoa Leciaga)
  • Jose Luis Fierro: Meraki Estudio (Naiara Gallego)
  • Bernardo García: Magna Dea (Ainhoa Camara)
  • Fernando García: Arrikibar Gestión (Iñigo Trigo)
  • Aitor Gazteluiturri: Arduan (Abigail Palacios)
  • Iratxe Gurrutxaga: Bscooter (Harri Vergara)
  • Javier Gurrutxaga: Gestoría Asesoría Castaños (Alexander Castaños)
  • Iñaki Hernando Mendivil: Bohemian Lane (Sandra Mateo)
  • Javier Innerarity: Almarza Odontología (Nestor Almarza)
  • Koldo Lasala: Ascofi Berria (Lander Ahedo)
  • Javi Lezama: Marco Topo (Mikel Villa)
  • Raúl Lopez: Espacio Invisible (Ena Fernández)
  • Martha Machin Hecht: Enolviz (Marilo Moreno)
  • Iratxe Marian: Macrama Handmade (Jaione Bascones)
  • Mario Mazaira: Estudio Matrelle (Natalia Matrelle-Miriam Díez)
  • Gonzalo Mota: North Bike Tours (Alberto Larrondo)
  • Cristina Oñate: Aferso (Ana María Fernández)
  • Javier Pet: Apartelier (Tamara Fraile)
  • José Ramón Rivero: CustomTPV (Andoni García)
  • Tania Silvestrini: Centro de Estética Tania Lorenzo (Tania Lorenzo)
  • Inma Uzkudun: Customeus (Iker Udaondo)
  • Narciso Vaca: Marta Murgia Diseñadora Gráfica (Marta Murgia)

REDES SOCIALES: