2025 April 22
-
Tras su estancia en el Paseo de Uribitarte, la muestra se traslada hoy a la calle Ercilla hasta el 5 de mayo, y después a la Ribera, junto al Mercado. La gran acogida por la ciudadanía ha llevado al Ayuntamiento a prolongar la exposición que quiere ser un homenaje al comercio y a las personas que están detrás de cada uno de estos negocios emblemáticos.
-
La muestra está compuesta por medio centenar de paneles de gran tamaño con un código QR que permite acceder a un plano de ubicación de cada comercio centenario y a un catálogo que resume su historia.
La exposición dedicada a los Comercios Centenarios de Bilbao se desplazará a distintos puntos de la ciudad. Después de su estancia en el Paseo de Uribitarte desde el pasado 10 de abril, tras su inauguración por el Alcalde junto con los propios comerciantes de estos negocios emblemáticos, hoy comienza a desmontarse para iniciar su nuevo itinerario. El primer lugar será la calle Ercilla, en la zona de las Meninas, donde permanecerá hasta el 5 de mayo, para a continuación instalarse en la explanada del Mercado de la Ribera, al lado del puente peatonal, hasta el día 15 del mismo mes.
Organizada por el Ayuntamiento, esta exposición que por primera vez se lleva a cabo en la Villa, es una acción que se enmarca en la estrategia de ciudad del consistorio en apoyo al comercio local, en agradecimiento y homenaje a las personas comerciantes, que son y serán historia viva de Bilbao. Precisamente la gran acogida de la muestra, ha llevado al Ayuntamiento a prolongar la exhibición de la misma con nuevos recorridos.
Se trata de 26 estructuras metálicas que incluyen 52 fotografías de gran formato que reflejan el lado más humano con las imágenes de sus propios comerciantes y el relato de sus negocios bilbaínos de toda la vida. La exposición está planteada en forma de recorrido para poder ir visualizando y conociendo cada establecimiento. Para ello, cada panel cuenta con un código QR que permite acceder a un plano de ubicación de cada uno de los comercios centenarios de Bilbao, así como al catálogo, realizado también por el Ayuntamiento, que incorpora la historia de todos.
El objetivo, como dijo el Alcalde en el acto inaugural del 10 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día de los Comercios Centenarios de Bilbao, es “ponerles en valor y sensibilizar a la ciudadanía bilbaína y a quienes nos visiten sobre el esfuerzo, trabajo y aportación que realizan al desarrollo económico de Bilbao. A través de fotografías a pie de calle, es momento de ponerles rostro y dar el lugar que se merecen a quienes cada día con tesón, constancia e ilusión están sacando adelante la gestión de negocios familiares. Tenemos que comprar en nuestras tiendas e informar a la juventud de los beneficios que tiene, animándoles a redescubrir los negocios de toda la vida”.
COMERCIOS CENTENARIOS DE BILBAO
Los comercios centenarios celebran el 10 de abril el Día de los Comercios Centenarios de Bilbao, una cita que se celebró por primera vez el año pasado, como iniciativa propuesta por los propios establecimientos por ser el día número 100 del año.
La idea surgió en 2024 con el objetivo de reforzar el proyecto emprendido por el Ayuntamiento de Bilbao, la Comunidad de Centenarios EHUN: Betiko dendak betirako – Comercios de toda la vida y para toda la vida.
Forman parte de la mencionada denominación aquellos establecimientos que cuentan con más de 90 años de actividad comercial, aunque hayan cambiado su ubicación, sean un negocio familiar que se haya transmitido a siguientes generaciones o personas empleadas y que hayan mantenido a lo largo de los años el tipo de producto en venta y forma de trabajo. Actualmente son 63 los comercios centenarios de Bilbao.
Listado de comercios participantes en la exposición:
- Calzados Otazua
- Casa Rufo
- Charcutería Alemana Hermann Thate
- Cristalería Landa
- Cuchillería Inchaustegui
- Delicatessen López Oleaga
- El Arratiano
- Farmacia Colón Museo
- Farmacia Víctor Llorente
- Farmacia Zaballa
- Heladería Nossi-Bé
- Joyería Ignacio Álvarez
- Los Encajeros
- Máquinas de coser Alfa Bilbao
- Pastelería Arrese 1852 Gozotegia
- Pastelerías Martina De Zuricalday Bilbao
- Sastrería Cardenal
- Zubiri 1908
- Erkoch Security
- Alimentación Larrinoa
- Antonio Martínez
- Calzados Bizkarguenaga
- Camisería Muñoz
- Cestería Alonso
- Cuchillería La Tijera
- Droguería-Perfumería Juan Torre
- El Equipo de Viaje
- Farmacia Uriarte
- Grabados y Sellos de Caucho Viuda De Santiago Santos
- Joyería Relojería Manolo
- Joyería Uralde
- La Belga
- Lotería Azcarreta
- Lotería La Cruz
- Meltxora
- Paragüeria Leoz
- Pasteleria Larralde
- Pedro Salcedo
- Plantas, Semillas y Flores Mikel Zuazua
- Sombreros Gorostiaga
- Tejidos El Paraíso
- Turronería Heladería Adelia Ivañez
- Ultramarinos Gregorio Martín
- Ultramarinos Idoia
- Cerrajería Somera
- Farmacia Pont
- Floristería Rementería
- Pescadería Marisa
- Reparación de Calzado Benito
Enlace para descargar el PDF de la exposición
REDES SOCIALES:
