• La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao colaboran con Live Nation para hacer posible este gran concierto, en el que también actuarán Weezer, The Hellacopters, Nothing But Thieves y The Regrettes.

  • Juan Mari Aburto y Unai Rementeria subrayan que este concierto, al que se prevé una asistencia de 45.000 personas, refuerza a Bilbao-Bizkaia como referente en la celebración de grandes eventos.

San Mamés acogerá el próximo 3 de julio un concierto de Metallica, un gran evento que será posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia con la promotora Live Nation.

La actuación de Metallica, a la que se prevé la asistencia de 45.000 personas, será el colofón de una larga jornada de rock, el Bilbao-Bizkaia Rock Day, ya que la banda californiana estará precedida en el escenario de San Mames por Weezer, The Hellacopters, Nothing But Thieves y The Regrettes, que comenzarán su actuación a las cuatro de la tarde.

Metallica ha dado a conocer hoy la inclusión de Bilbao-Bizkaia entre las fechas de su próxima gira en Europa, y las entradas para San Mamés se pondrán a la venta este mismo jueves, día 24, a través de la plataforma Ticketmaster y en la página web de Live Nation (www.livenation.es)

RECUPERAR LA ILUSIÓN Y GENERAR IMPACTO ECONÓMICO

Tanto el Alcalde de Bilbao como el Diputado General de Bizkaia han destacado que la visita de Metallica refuerza la posición de la ciudad y del territorio para acoger grandes eventos de talla internacional y que llega, además, en un momento en el que la sociedad necesita recuperar la ilusión y disfrutar.

Juan Mari Aburto, tras poner en valor el trabajo conjunto entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, y asegurar “que acudirá al concierto”, ha destacado la importancia de “contar en Bilbao con otro espectacular concierto de esta banda legendaria e imprescindible para los amantes de la música rock, que seguro encandilará a muchos seguidores que estaban esperando la vuelta de estos eventos internacionales y que se suma a los diversos eventos que estamos programando para este año en colaboración público-privada”.

El Alcalde ha señalado que “necesitamos alegría, diversión, pasarlo bien y, además, volver a situarnos como una ciudad y un territorio atractivos para acoger eventos de talla internacional. Este es nuestro objetivo principal, devolver la ilusión a nuestra sociedad y generar impactos económicos en nuestro entorno más cercano”.

Por su parte, Unai Rementeria ha señalado que “tras dos años muy duros necesitamos recuperar la ilusión, la cultura, la música, y el concierto de Metallica nos ayudará a ello. San Mames, Bilbao, Bizkaia, van a vibrar con Metallica, una banda histórica que durante más de 40 años ha hecho millones de seguidores en todo el mundo, muchos de ellos en Bizkaia”. Por ello, espera que el del 3 de julio en San Mames con Metallica sea un concierto para disfrutar mucho, porque “esta sociedad lo ha ganado a pulso”.

  • El Festival, patrocinado por BBK y el Ayuntamiento de Bilbao y organizado por Dekker Events, se celebrará los días 24 y 25 de junio de 2022 en el Bilbao Arena. Hoy se ha anunciado el cartel completo con la confirmación de ALAN PARSONS LIVE PROJECT como segundo cabeza de cartel.

BK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST ha anunciado el cartel completo para esta quinta edición, primera en Bilbao, con la confirmación de ALAN PARSONS LIVE PROJECT como segundo cabeza de cartel.

Alan Parsons, legendario icono de la música y maestro del rock progresivo, ha trabajado como ingeniero de sonido con The Beatles, Pink Floyd, The Hollies y The Wings, entre otros muchos artistas. Es ganador de 1 Grammy, tiene 13 nominaciones a los mismos, múltiples premios y galardones. Con casi 70 discos a sus espaldas, trae el Alan Parsons Live Project al LEGENDS.

Al anuncio de Alan Parsons, se unen las legendarias londinenses, abanderadas del hard rock y el heavy metal, GIRLSCHOOL;el gran bluesman estadounidense WALTER TROUT, leyenda del blues y posiblemente uno de los mejores guitarristas de blues rock aún en activo; la británica, de orígenes jamaicanos, una de las nuevas divas del soul, SHIRLEY DAVIS y su banda The Silverbacks; la mallorquina MAIKA MAKOVSKI, con su último y magnífico trabajo, “MKMK”, grabado en EEUU, rock en su máxima esencia y directo electrizante; la cantante y compositora vasca ANARI, a la que se ha comparado con artistas como PJ Harvey o Cat Power y el artista bilbaíno MIKEL RENTERIA & Walk On Project Band.

Estos artistas se suman a los ya anunciados STATUS QUO, HAWKWIND y PAUL CARRACK.

Dada la gran acogida que tuvo el Voodoo Child Bar en la última edición del festival, este año también se podrá disfrutar del acogedor ambiente de este espacio, donde, en esta ocasión, contará con la actuación de las bandas de la escena local, Micky & the Buzz, Gonzalo Portugal, Javi “Stills” & Co. y Santiago y los Runaway Lovers.

  • El festival que se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Bilbao Arena, saca hoy a la venta las entradas de día a 55€ (+gastos) y mantiene el bono de 2 días a 90€ (+gastos).
  • Las entradas de día y bonos de 2 días para el BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FESTIVAL, se podrán adquirir en Kutxabank y en la web oficial del festival www.musiclegendsfestival.com

VIERNES 24 JUNIO

  • STATUS QUO
  • HAWKWIND
  • GIRLSCHOOL
  • MAIKA MAKOVSKI
  • ANARI
  • VOODOO CHILD Bar: Micky & The Buzz, Gonzalo Portugal

SABADO 25 JUNIO

  • ALAN PARSONS Live Project
  • PAUL CARRACK
  • WALTER TROUT
  • SHIRLEY DAVIS & The Silverbacks
  • MIKEL RENTERIA & The Walk On Project Band
  • VOODOO CHILD Bar: Javi “Stills” & Co., Santiago Delgado y los Runaways Lovers

WARMING UP

La organización del BBK Bilbao Music Legends Fest, que este año se celebrará en el Bilbao Arena, anunció hace unas semanas el “WARMING UP” que, bajo el paraguas del festival y para ir “calentando motores”, celebrará varios conciertos en la villa bilbaina.

A los ya anunciados, la banda de blues-rock de Chicago The Steepwater Band, el 26 de mayo y Maite Larburu (Hernani-Gipuzkoa), el 10 de marzo, ambos en el Kafe Antzokia de Bilbao, se unirán más artistas por confirmar. Con ventajas para todos aquellos que ya tengan compradas sus entradas o bonos para el festival (más información en nuestra web y Redes Sociales).

Las entradas de WARMING UP se podrán conseguir en la web del Kafe Antzokia y en la web oficial del festival www.musiclegendsfestival.com.

  • Los partidos tendrán lugar en el Bilbao Arena y se celebrarán del 6 al 8 de mayo de 2022.

  • El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se ha mostrado muy satisfecho por la celebración de este evento en Bilbao, y ha destacado que “una vez más, se muestra que Bilbao es una ciudad atractiva para los grandes eventos internacionales deportivos”.

Bilbao ha sido designada como sede de la Final Four de la Basketball Champions League 2022. El torneo, que pondrá punto y final a la temporada, se organizará del 6 al 8 de mayo de 2022. Es la primera vez que una ciudad sin equipo representante en esta competición es elegida como anfitriona.

Los cuatro equipos que se clasifiquen desde los cuartos de final participarán en el evento cumbre de la sexta temporada de la Basketball Champions League, que se jugará en formato de eliminatoria a partido único durante la primera semana de mayo en Bilbao.

Los partidos tendrán lugar en el Bilbao Arena, con capacidad para 10.000 espectadores y cancha habitual del Surne Bilbao Basket.

Como parte del anuncio de la ciudad anfitriona, también se ha presentado el logotipo de la Final Four de 2022:

Estamos muy emocionados de que Bilbao sea la sede de la Final Four de la Basketball Champions League. Agradecemos a la ciudad de Bilbao, a las autoridades locales y regionales españolas, a la Federación Española de Baloncesto y a la ACB su compromiso para ayudarnos a organizar este evento de la mejor y más segura forma posible para todas las partes interesadas, especialmente los jugadores y los integrantes de todos los equipos clasificados. Hemos podido saber del fervor de la ciudad para organizar este evento histórico y esperamos trabajar juntos para ofrecer un torneo de final de temporada que sea fantástico”, ha dicho Patrick ComninosCEO de la Basketball Champions League.

“A pesar de la situación de incertidumbre creada por la pandemia de COVID-19, estamos encantados de tener la oportunidad de otorgar esta Final Four a un entorno que tiene una experiencia comprobada en la organización de eventos de baloncesto de primer nivel. Esto garantizará un fin de semana de baloncesto único para los aficionados de toda Europa“, ha añadido.

BILBAO ARENA

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, que se ha mostrado muy satisfecho por la celebración de este evento en Bilbao, ha manifestado que “una vez más, se muestra que Bilbao es una ciudad atractiva para los grandes eventos internacionales deportivos”.

Aburto ha destacado también que “Bilbao acogerá esta gran cita del Basket en el Bilbao Arena y deseo que tanto la afición como todas aquellas personas que nos visiten puedan disfrutar de un buen espectáculo y aprovechen también para conocer nuestra ciudad, nuestra gastronomía, nuestros comercios y nuestras tradiciones”.

Para la Federación Española de Baloncesto es un gran placer y un honor ver que Bilbao acoge la Final Four de la BCL, una gran competición donde los equipos españoles suelen jugar muy bien”, ha dicho Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de Baloncesto y miembro del Central Board de FIBA. “Organizar un evento tan importante no es una tarea fácil, pero en un escenario tan grande y con la experiencia de las autoridades locales de Bilbao, con el apoyo del club Surne Bilbao Basket y todas las partes interesadas, la liga ACB y la Federación Española de Baloncesto, haremos todo lo posible para organizar el mejor evento posible. El nivel de las ediciones anteriores de Final Four o Final Eight será un reto que igualar, porque fueron eventos excelentes, pero haremos todo lo posible para ayudar a que esta competición se desarrolle y crezca este año también“, ha añadido.

Antonio Martín, presidente de la ACB y miembro de la Junta de la BCL, ha afirmado que “tener la Final Four de la BCL en Bilbao es una gran noticia para el baloncesto español. Bilbao será un anfitrión perfecto, tiene una gran cancha y la ciudad está perfectamente preparada para una evento que está creciendo cada año”.

BILBAO ALBERGARÁ LA FINAL FOUR DE 2022

Los octavos de final se iniciaron el 25 de enero y concluirán el 23 de marzo de 2022.

Un sorteo determinará los cuartos de final, que se jugarán durante el mes de abril, y el orden de la Final Four y se llevará a cabo el 25 de marzo. El evento se transmitirá en directo en championsleague.basketball.

Las semifinales se jugarán en Bilbao el 6 de mayo, con el partido por el tercer puesto y la final programados para el 8 de mayo.

El evento se organizará de acuerdo con el Protocolo de Regreso al Juego de FIBA y las normas pertinentes aplicadas por las autoridades españolas. La decisión sobre la presencia de aficionados en la cancha se tomará en un momento posterior y de acuerdo con las normas y reglamentos establecidos por las autoridades oficiales españolas.

Se abrirá un portal de acreditación de medios de comunicación el martes 15 de marzo. La información sobre la venta de entradas se anunciará poco después del sorteo.

  • La primera edición se celebrará los días 29, 30 y 31 de julio en el Arenal aunque se extenderá a otros rincones de la ciudad a través de pasacalles y actuaciones de pequeño formato en acústico. El mítico cantante y bajista Bob Stroger recibirá un reconocimiento a su trayectoria y actuará junto a otras leyendas del blues como Kim Johnson, Mike Avery, Kenny Smith, Billy Flynn, Piano Willie y Joey Saye.

  • El Ayuntamiento de Bilbao impulsa esta gran cita, que busca dinamizar la oferta cultural y consolidarse como uno de los encuentros más destacados del panorama musical mundial. El festival, que será al aire libre, contará con más de una veintena de conciertos y actividades, todas ellas gratuitas. Para el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el director del Festival, Carlos Malles, se trata de “una oportunidad excepcional para la ciudad con un nuevo formato que se une a la cadena de eventos”.

  • El público infantil podrá disfrutar de conciertos pedagógicos interactivos para iniciarse en este género vocal e instrumental.

Blues y verano empezarán a ir de la mano en Bilbao a partir de este año. La capital vizcaína, históricamente vinculada a la buena música, añadirá a su “cartel” anual, el primer Festival Internacional de Blues a finales del próximo mes de julio.

Una importante apuesta cultural que nace de la mano del Ayuntamiento de Bilbao con el objetivo de fomentar la dinamización de la ciudad y proyectar a nivel mundial este acontecimiento único en Euskadi. El corazón de la Villa latirá al ritmo de las más reconocidas bandas de blues, así como a varios grupos locales que podrán aprovechar esta cita como trampolín de lanzamiento.

El I Bilbao Blues Festival tendrá lugar del 29 al 31 de julio y contará con más de veinte conciertos y actividades gratuitas. Una de las actuaciones estrella ya confirmadas será la del All Stars de Chicago, en la que leyendas de este género musical procedentes de la ciudad norteamericana compartirán escenario formando una banda efímera. Sus componentes serán los míticos Bob Stroger, Kim Johnson, Mike Avery, Kenny Smith, Billy Flynn, Piano Willie y Joey Saye.

Esta primera edición, que se celebrará íntegramente al aire libre, ha programado también conciertos pedagógicos dirigidos al público infantil, así como una charla con concierto dedicada a la mujer y el blues.

Si bien el escenario principal de la cita será el Arenal, este género musical alcanzará cada rincón de la ciudad, al más puro estilo de Nueva Orleáns, gracias a los pasacalles que desplegarán las dixie bands.

JUAN MARI ABURTO: EL BLUES LLEGA TAMBIÉN A BILBAO

Para el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, “es una oportunidad excepcional para contar en el verano con una importante cita musical, como es el blues, que nos refuerza en la cadena de este tipo de eventos. Esta primera edición, cuenta con grandes alicientes: destacadas figuras, al aire libre, gratuito… y en el corazón de Bilbao. Un festival que esperemos guste en la Villa y sea tractor de muchos visitantes”.

Se trata de un festival muy cuidado, de primera calidad que traerá a Bilbao a grandes figuras internacionales del género. Esta primera edición se presenta con un formato ajustado a las dimensiones a las que obligan los tiempos que vivimos. Aspiramos a consolidar esta gran cita en la ciudad en los próximos años y que la gente lo llegue a sentir como propio”, explica Carlos Malles, director de Bilbao Blues Festival.

El objetivo del I Bilbao Blues Festival es doble: permitir que el público aficionado al blues disfrute de artistas que no participan de forma habitual en giras europeas y descubrir este género, base de otros como el rock, pop, indie, soul…, a aquellas personas que aún no están familiarizadas con él.

Buscamos que la gente conozca este estilo musical. Un concierto de blues gusta a todo el mundo, aunque no seas consumidor habitual del género. No sólo por la música, sino por el ambiente que lo rodea”, apunta Malles.

BOB STROGER: PREMIO BILBAO BLUES FESTIVAL

La leyenda del blues Bob Stroger (Haity, Missouri,1929), bajista y cantante, recibirá la txapela que le acreditará como Premio Bilbao Blues Festival. En su dilatada trayectoria, Stroger formó parte de algunas de las bandas más importantes de la segunda mitad del siglo XX: Ottis Rush, Jimmy Rogers, Sunnyland Slim, Willie Mabon, Snooky Pryor, Eddie Taylor, Pinetop Perkins…

En la década de los 70 y de los 80 formó la sección rítmica de las giras del American Folk Blues Festival junto a Oddie Payne y acompañó a figuras como Carey Bell, Lousianna Red y Jimmy Rogers. En los 90 pasó a dirigir su propia banda y dar conciertos por todo el planeta.

UNA ORGANIZACIÓN CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

Los promotores del Festival cuentan con los máximos galardones internacionales en cuanto al impulso de este género musical: Premio BBSA como mejor promotor (Blues Behind the Scenes Award) concedido por la European Blues Union en Azores en 2019 y el Premio K.B.A. a la mejor organización de un festival internacional (Keeping the Blues Alive), más alto reconocimiento mundial, en 2015 concedido por la Blues Foundation en Memphis.

  • La segunda edición de este evento internacional sobre innovación en el sector alimentario se celebrará del 17 al 19 de mayo en Bilbao Exhibition Centre con Países Bajos como país invitado para redefinir el modelo de negocio de la industria agroalimentaria y producir alimentos de forma sostenible y saludable.

Cuando faltan menos de cinco meses para el inicio de la segunda edición de Food 4 Future – Expo Foodtech, distintas administraciones y compañías punteras del sector de la alimentación y las bebidas han participado en la primera reunión del consejo asesor de este evento internacional sobre innovación en el sector alimentario, que el próximo mes de mayo reunirá en Bilbao a más de 6.000 visitantes y 250 firmas expositoras de todo el mundo.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Javier Garcinuño, Director General de Bilbao Ekintza, ha participado en esta reunión del consejo asesor de Food 4 Future, celebrada ayer jueves en Madrid, junto a Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco; Rogelio Pozo, CEO del centro tecnológico AZTI y Director del congreso Food 4 Future; Sergio Fabregat, Director de Food 4 Future-Expo Foodtech y representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente y de firmas líderes como Bolton Food, IBM, Lantern, Ibermática, Minsait, CaixaBank, Nueva Pescanova, Osborne o Kaiku, entre otras.

En la reunión se ha confirmado que Países Bajos será el país invitado de la segunda edición de Food 4 Future, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre.

Automatización, nuevas técnicas de procesado, ingredientes de nueva generación y sostenibilidad serán algunas de las principales temáticas protagonistas de los 6 auditorios y más de 50 conferencias lideradas por más de 300 ponentes que acudirán a Food 4 Future 2022. La innovación es la palanca transformadora que hará posible la revolución industrial, y en Food 4 Future 2022 se mostrarán las últimas tecnologías de vanguardia aplicables a la agricultura inteligente, maquinaria y procesado, conservación, logística y transporte, economía circular y eficiencia energética, entre otras.

Food 4 Future cuenta de nuevo con el apoyo del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el ICEX y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente, junto con asociaciones y colaboradores lideres de esta industria como HAZI, NEIKER, ELIKA, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación) que reiteran su apoyo a este encuentro.

  • Los días 1, 2 y 3 de julio el Tour de Francia recorrerá las carreteras de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa antes de partir, por Irún, hacia Iparralde.

El Lehendakari Iñigo Urkullu y el director del Tour de Francia Christian Proudhomme han presidido la presentación de las tres etapas del Grand Départ Pays Basque 2023. Al acto, que ha tenido lugar en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, han asistido también los diputados generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, Ramiro González, Unai Rementeria y Markel Olano, los alcaldes de Bilbao, Vitoria y San Sebastián, Juan Mari Aburto, Eneko Goia y Gorka Urtaran, y el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, además de otras autoridades y representantes del mundo del ciclismo.

El Grand Départ Pays Basque de 2023 partirá desde Bilbao el 1 de julio y la capital vizcaína acogerá también el final de la primera etapa. El recorrido del segundo día comenzará en Vitoria-Gasteiz y finalizará en Donostia y el tercero comenzará en Amorebieta-Etxano y recorrerá la costa vasca pasando desde Irún hacia las carreteras Iparralde.

Durante el acto de presentación el Lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado que “las instituciones del País nos hemos aliado para hacer realidad este anhelo. Nuestro objetivo es que este acontecimiento deportivo internacional, nos ayude a dar a conocer qué es y qué quiere ser Euskadi en el mundo”. Además, el Lehendakari, también ha añadido que “la lucha contra la pandemia representa también un ejemplo de esfuerzo colectivo. Es cierto que está condicionando muchos de nuestros hábitos y comportamientos, afectando también a la práctica deportiva. Hoy compartimos la esperanza de que en 2023 podamos conocer una nueva realidad y que el Tour del próximo año sea la ocasión para volver a vivir este acontecimiento en toda su dimensión”.

GRAND DÉPART PAYS BASQUE 2023

  1. Etapa Bilbao – Bilbao, 185 km: Se trata de un itinerario circular totalmente vizcaíno que recorrerá su agreste costa y la Reserva de la Biosfera de Urdaibai atravesando dos veces Gernika. Será una etapa muy exigente con una dificultad tras otra con un duro final con las subidas al Vivero y Pike Bidea y con la Meta en subida también.
  2. Etapa Vitoria-Gasteiz – Donostia/San Sebastián, 210 km: La etapa saldrá desde Vitoria-Gasteiz en dirección al mar, a Donostia-San Sebastián. Tras un recorrido por Álava y Gipuzkoa, los corredores se toparán con la espectacular subida final a Jaizkibel, en sentido contrario, pero con la misma dureza, que en la Clásica de San Sebastián.
  3. Etapa Amorebieta-Etxano – …: La tercera etapa del Grand Départ Pays Basque comenzará en Amorebieta-Etxano y recorrerá la costa vasca. Los ciclistas recorrerán 80 km por las carreteras del litoral antes de cruzar San Sebastián por segunda vez y pasar de Irún hacia las carreteras de Lapurdi.
  • Deportistas de toda Europa se han inscrito ya para participar en los eventos del Campeonato de Europa Multideporte, cuyo coste de inscripciones para duatletas y triatletas FETRI está subvencionado en una media de un 40% por el Comité Organizador hasta el próximo 31 de julio.

  • Seis títulos continentales (Duatlón, Acuatlón, Triatlón Cros, Duatlón Cros, Aquabike y Triatlón Media Distancia) se pondrán en juego en cinco espectaculares sedes como Bilbao, Urdaibai, Enkarterri y Getxo-Portugalete y las competiciones serán seguidas en todo el mundo a través de las emisiones en directo.

  • Del 17 al 24 de septiembre se estima que más de 8.000 personas, entre deportistas, entrenadores y acompañantes, procedentes de 30 países del Viejo Continente disfruten de una región ideal para el deporte, el ocio, la gastronomía y el turismo.

El Campeonato de Europa Multideporte Bilbao Bizkaia 2022 reunirá a miles de deportistas de todo el continente entre los días 17 y 24 de septiembre próximos, concentrando también la atención del triatlón Mundial sobre las cinco sedes vizcainas en la que se celebrarán las competiciones por los títulos de Acuatlón, Duatlón, Duatlón Cros, Triatlón Cros, Aquabike y Triatlón Media Distancia.

Bilbao, Enkarterri, Urdaibai y Getxo-Portugalete recibirán al grueso de contingentes nacionales con deportistas, técnicos y acompañantes.

Los campeonatos de Europa Multideporte Ibiza 2018 o Mundial de Pontevedra 2019, así como el rescate por parte de la FETRI de los Mundiales de Duatlón Cros y Triatlón 2021 celebrados en El Anillo, o el Campeonato del Mundo de Duatlón 2021, igualmente recuperado por la Federación y las instituciones españolas para su disputa en Avilés, y su continuidad en el Mundial Multideporte Ibiza 2023, aseguran el atractivo y la solvencia en la organización que buscan las y los deportistas de toda Europa.

Las inscripciones marchan a buen ritmo y con muchos meses por delante hasta la competición. Los deportistas con licencia de la Federación Española de Triatlón pueden disfrutar hasta el próximo 31 de julio de una bonificación media en sus inscripciones de hasta el 40%, gracias a la subvención aportada por el Comité Organizador para favorecer la participación nacional junto al esfuerzo de la organización del evento ofreciendo la cercanía y comodidad a triatletas FETRI, al igual que se realizó en anteriores competiciones. Más información sobre inscripciones aquí.

TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB

Toda la información actualizada sobre las competiciones y entorno del Campeonato de Europa Multideporte Bilbao Bizkaia 2022 se puede consultar en la web del evento, que incluye detalles como la descarga de los recorridos en diferentes formatos digitales.

La cultura, tradiciones, gastronomía y particularidades de Bilbao Bizkaia tienen un amplio reflejo en la web, presentando la experiencia de participar o acudir al evento deportivo en todas las dimensiones posibles, incluyendo grandes opciones de ocio y turismo. La web es www.triatlonbilbaobizkaia2022.eus

  • Del 17 al 19 de mayo Food 4 Future volverá al BEC de Bilbao para dibujar el futuro de la industria agroalimentaria, que debe alimentar a más de 7.900 millones de personas con recursos limitados. 

  • Food 4 Future se consolida como el foro de innovación imprescindible para impulsar la transferencia de conocimiento para los líderes de la industria agroalimentaria, que además podrán generar oportunidades de negocio y encontrar soluciones tecnológicas para transformar toda la cadena de valor. Este congreso cuenta con el apoyo institucional del Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Bilbao y con importantes partners estratégicos.

Tras una primera edición que reunió a más de 5.000 líderes de la industria alimentaria en un contexto aún limitado por la crisis sanitaria, Food 4 Future – Expo Food Tech prepara su segunda edición en Bilbao del 17 al 19 de mayo, donde reunirá a más de 6.000 profesionales de la industria alimentaria, aumentando además el peso de los visitantes de origen internacional tras la disminución de las restricciones a los viajes en todo el mundo.

Food 4 Future se consolida así como el foro de referencia internacional para la industria agroalimentaria y su industria auxiliar (empresas de maquinaria, industria química, biotecnología. Investigación, etc.), liderando, bajo tres ejes estratégicos -sostenibilidad, innovación y tecnología-, la innovación de la industria en todos sus segmentos: cárnico, bebidas, pesquero, lácteos, hortofrutícola, cereales, conservas, y aceite.  

Apoyo institucional y partners estratégicos: Food 4 Future se consolida como foro de debate

Food 4 Future es un congreso organizado por la empresa NEBEXT y el centro tecnológico

AZTI. Cuenta desde su primera edición con el apoyo del Gobierno Vasco a través de HAZI, que busca liderar el PERTE de la industria Food Tech en el Estado y convertir Euskadi en referente mundial de la industria, así como del Ayuntamiento de Bilbao, que está comprometido con el desarrollo de la ciudad como capital para la industria alimentaria, y que ve en Food 4 Future una oportunidad para consolidar a Bilbao como la capital mundial del foodtech.

Otras organizaciones estratégicas como NEIKER, ELIKA, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación) también han reiterado su apoyo a este encuentro, que resulta fundamental para reinventar la industria.

  • El sábado, 18 de septiembre de 2021, volverá a ser sede del Campeonato de España de Media Distancia y en 2022 del Campeonato Europeo.

  • Se trata del único triatlón en Bizkaia que reúne a la élite masculina y femenina, situando de nuevo a Bilbao como referente en el calendario estatal.

  • Mayor participación y confianza tras ser el único evento deportivo de ciudad que se celebró en 2020 en Bilbao, que seguirá de nuevo un protocolo anti-COVID con la sede cerrada al público para mayor seguridad.

  • Primera vez que se celebra la modalidad de Aquabike en Bilbao.

El Bilbao Triathlon está de enhorabuena porque el próximo sábado 18 de septiembre celebrará su 10º aniversario en continuo crecimiento.

Tras ser el único evento deportivo de ciudad que se celebró en 2020 en Bilbaoeste año repetirá la ejecución de un protocolo anti-COVID para su celebración. Así conseguirá ser el único triatlón de Bilbao-Bizkaia que reúna a la élite masculina y femenina de su categoría.

Y es que de nuevo volverá a ser el Campeonato de España de triatlón de Media Distanciay el año que viene será sede principal de los Campeonatos Europeos ya anunciados.

Los organizadores, Innevento Sports y Trikirol, junto a la Federación Española de Triatlón (FETRI); y las principales instituciones colaboradoras como son el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han presentado en conjunto la 10ª edición. En esta ocasión, más de 800 triatletas lucharán por ser el y la mejor del estado en esta modalidad. Asimismo, este año se suma la modalidad de Aquabike (natación y ciclismo) para ver quién es el y la mejor deportista en esta disciplina. Una prueba de nivel que será el punto de partida de los próximos Campeonatos de Europa que también albergará Bilbao-Bizkaia.

De esta manera, el Bilbao Triathlon sigue trabajando para ser referente en el calendario estatal de triatlones, siendo una cita única en el territorio histórico de Bizkaia. Todo el territorio y la capital recibirán de nuevo con los brazos abiertos a las personas que siguen confiando en esta prueba tras lo bien que salió el año pasado y en plena pandemia. En esta 10ª edición, se seguirá aplicando un estricto protocolo que permitirá ofrecer máxima seguridad y garantías, que un gran evento de ciudad como este merece, pero brindando un espectáculo deportivo sin igual. Entre el trabajo de todos los implicados se seguirá posicionando a Bilbao-Bizkaia como destino perfecto para disfrutar de eventos seguros y de calidad.

DE NUEVO, SEDE BLINDADA Y ESTRICTO PROTOCOLO PARA TODOS LOS ASPECTOS DE LA CARRERA

Por segundo año consecutivo los aficionados no podrán ver los entresijos del centro neurálgico ni acompañar de cerca de los participantes en la zona de boxes y la salida y llegada. La prueba arrancará con un estricto control de seguridad y sanidad para acceder a la sede blindada por parte de todos los participantes y organizadores. Una vez dejado todo el material en boxes, con amplias distancias entre participantes y mascarillas obligatorias en todo momento hasta el instante en el que se dará la salida de la X edición.

Los deportistas procedentes de todo el Estado disfrutarán nadando en la Ría con la afición animando en ambas márgenes de la Ría; recorriendo las preciosas carreteras de las cercanías de la capital bizkaina en un recorrido de bici que el año pasado enamoró a todos los participantes; y por último recorrer el centro pasando por puntos ya icónicos como la araña del Guggenheim. Se solicita que todos los asistentes que se coloquen a lo largo del recorrido cumplan las medidas sanitarias vigentes y respeten las distancias de seguridad.

Tras completar los 1,9km del sector de natación volverán a los boxes para lanzarse a pedalear una gran parte de Bizkaia, en un recorrido ciclista puro pensado en crear menos tiempo de afecciones a todas las poblaciones al ser a una sola vuelta de 83kmLa salida de Bilbao será rápida, ocupando las calles de la ciudad apenas una hora entre las 15:15 y las 16:15 horas. Se verán afectadas dirección salida Ribera de Botica Vieja, Avenida de las Universidades, Campo de Volantín y Avenida de Zumalakarregi hasta la N-634 dirección Etxebarri y Galdakao.

A partir de aquí la carrera ocupará siempre el carril dirección de la marcha, dando sólo paso alternativo en los cruces y puntos afectados, pero prohibiendo incorporarse al circuito vehículos ajenos a la organización. El nuevo circuito permitirá adentrarse en el territorio histórico por las rutas cicloturistas y mostrando un paraje muy apreciado por los ciclistas de todo el mundo.

Tras Galdakao la prueba enfilará hacia Larrabetzu para subir al principal escollo de montaña de esta edición, el popular alto de Morga. Este puerto de 4 kilómetros al 6% y tramos por encima del 9% en el kilómetro 25 sustituirá al histórico El Vivero, dejando su seña de la dureza de las carreteras vizcaínas. En un recorrido con 855 metros de desnivel positivo total, este puerto valdrá para establecer las principales diferencias entre los favoritos.

Tras transitar prácticamente por todo Mungialdea (Fruiz, Meñaka, Maruri, hasta Unbe) llegamos al entorno urbano por la UPV y Astrabudua; para llegar a la recta de la Ría en Erandio. Por esta carretera se volverá a Bilbao, concretamente a la explanada del ItsasMuseum. La distancia entre el primero y el último en este retorno a Bilbao será ya cercano a las 3 horas, entre las 16:30 y las 19:00 horas.

Por último, los triatletas tendrán que dar 3 vueltas al circuito de carrera a pie y así completar la media maratón que determinará los nuevos txapeldunes del Bilbao Triathlon y del Campeonato de España. Se espera que los primeros competidores lleguen a la meta a partir de las 18:30 horas. Además, para menor afección a la ciudadanía, no se ocupará este año la margen derecha ni se bloquearán los principales puentes de la ciudad. Los deportistas irán por la margen izquierda de la Ría por todo el paseo de Abandoibarra, por lo que volverán a pasar por puntos tan emblemáticos como el Puente Euskalduna y la araña del Museo Guggenheim.

Desde la organización se espera que el evento sea todo un éxito y poder mostrar al mundo que se pueden llevar a cabo eventos de calidad y seguros en nuestra ciudad y territorio.

  • La banda colombiana Bomba Estéreo, el canadiense John Acquaviva y la artista argentina Zoe Gotusso confirman su participación en la próxima edición de BIME PRO junto a Raphael, Shirley Manson y Mala Rodriguez.

  • Los managers de J. Balvin, Fabio Acosta e Iván Alarcón, Rosa Lagarrigue, Gay Mercader y Jon Ollier también se unen a un potente programa compuesto por referentes del sector a nivel internacional.

  • BIME PRO cuenta con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, entre otras instituciones colaboradoras.

  • A partir de hoy comienza el networking en la plataforma digital y app del evento.

El próximo mes de octubre la industria musical internacional se dará cita en Bilbao para asistir a la 9ª edición de BIME PRO. En un presente en el que están cambiando constantemente las cadenas de valor, resulta fundamental establecer los diálogos necesarios para reflexionar sobre el futuro del sector.

Este foro busca hacer ese “alto en el camino” para revisar las dinámicas actuales, anticipar las que vienen y lograr la unión que requiere una reactivación con más fuerza. Un esperado reencuentro entre las industrias musicales de Europa y América Latina que, tras la distancia que inevitablemente impuso la pandemia entre ambos continentes, se reunirá en el Palacio Euskalduna durante los días 27, 28 y 29 de octubre.

A la programación de artistas encabezada por Raphael, Shirley Manson y Mala Rodriguez e sumarán Bomba Estéreo y John Acquaviva. Los líderes del grupo colombiano, Li Saumet y Simón Mejía, ofrecerán una charla junto a sus managers Camila Saravia y Daniel Zawadzki quienes han trabajado en el desarrollo de su carrera desde los comienzos.

Por su parte la charla del DJ, productor y artista canadiense estará enfocada en inversión, presentando el fondo Plus Eight Equity del cual son asesores Richie H. y Ben Turner. Del ámbito profesional participarán Fabio Acosta e Iván Alarcón, mánagers de J. Balvin, Rosa Lagarrigue, CEO de RLM y Gay Mercader, mítico promotor español y Jon Ollier, agente de Ed Sheeran, liderando un programa compuesto por referentes del sector. Además, la artista argentina Zoe Gotusso ofrecerá una charla en el marco de BIME Campus.

La industria latinoamericana estará representada por una amplia delegación presencial, generando la antesala perfecta para la primera edición de BIME Bogotá en mayo de 2022.

EL IMPACTO POSITIVO DE LA MÚSICA EN NUESTRO ENTORNO: INNOVACIÓN SONORA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Entre las novedades de esta edición, habrá mesas con enfoque 100% humano y sostenible, buscando dar más importancia y visibilidad tanto a la innovación social como medioambiental. En el panel “La música como herramienta de transformación social” se disertará sobre la importancia del compromiso social dentro de la industria musical, presentando diferentes proyectos que trabajan con este objetivo.

Además, esta propuesta estará acompañada por una acción solidaria: Las personas acreditadas en el evento, tendrán la posibilidad de colaborar mediante una donación con tres entidades que estarán presentes en esta edición: Hardcore Hits Cancer de Catalunya, DalecandELA de Euskadi y Llorona Records de Colombia.

Se presentarán también mesas con el sonido y la música como protagonistas para conseguir un impacto positivo en el entorno a nivel medioambiental. Profesionales de diversas disciplinas abrirán un debate para reflexionar sobre la importancia del canal sonoro en nuestra sociedad ecosistemas naturales desde perspectivas multidisciplinares como la música, la ciencia, la cultura, la tecnología y la salud. También dentro del ámbito de lo social, este año se incorpora una mesa sobre psicología para abrir la conversación sobre la evolución psicológica y profesional en la trayectoria artística.

Y como no puede haber innovación sin colaboración, este año se dedicará un espacio para visibilizar todo lo que hay detrás de lo que se conoce como un “featuring”, las diferentes etapas del proceso, dificultades y expectativas durante su gestación. Los líderes de la banda brasileña Francisco, el hombre y la catalana La Pegatina, presentarán el “background” de la composición y grabación del tema que crearon en conjunto y que fue grabado a distancia entre Brasil y España durante 2021.

LA ACTUALIDAD Y EL FUTURO DE LA INDUSTRIA MUSICAL EN 360º

El recinto este año estará habilitado al completo con casi 7.000 metros cuadrados, adaptándose a la mayor dimensión que ha alcanzado el congreso en su 9ª edición. Los más de 3.000 profesionales que se dan cita cada año podrán participar de amplios espacios de networking, 80 paneles con temáticas muy diversas, speedmeetings y varios talleres entre otra amplia oferta de contenidos y actividades tanto de manera presencial como virtual y, como novedad este año, también en formato podcast.Tanto la plataforma digital como la app de BIME PRO están disponibles para que comience el networking desde hoy mismo.

En el apartado BIME FESTS se trabajará sobre el presente y futuro de la contratación de artistas en 4 mesas redondas con gran representación de agentes de Reino Unido: Alex Bruford Managing Director de ATC LIVE agencia de Nick Cave & The Bad Seeds, Metronomy, The Lumineers) Jon Ollier (CEO de ONE FIINIX LIVE, agente de Ed Sheeran), Natasha Gregory (Co-founder Mother Artists, agente de Idles).

Durante el panel “Simpatía por la Industria Musical” se grabará en directo la entrega número 100 del podcast de nombre homónimo. También habrá un panel especializado en formación, un sector que cada vez cobra más relevancia dentro de la industria musical. Se trabajará además sobre los derechos de autor en torno al livestreaming y una herramienta que está cobrando mucho protagonismo en el sector como son los activos digitales o NFTs. Las nuevas plataformas y formatos de prescripción musical para las nuevas generaciones también tendrán un espacio importante en el programa.

LA INDUSTRIA SE ENCUENTRA EN BIME

El Palacio Euskalduna también será testigo del 1º Congreso de la Edición Musical organizado por AEDEM con la participación de reconocidos music supervisors, importantes empresas globales como PRISA, Atresmedia, Altafonte y Ministerio de Cultura, entre otros.

Otro encuentro internacional sin precedentes que se desarrollará por primera vez en BIME PRO es el Music Equality Forum, un espacio que aúna las principales iniciativas nacionales e internacionales que luchan por una industria en igualdad de oportunidades: MIM, Shesaid.so, British Council, Keychange, Ruidosa y Femnoise se reunirán en este foro con el objetivo de ampliar la repercusión de sus respectivas actividades y seguir trabajando por un objetivo común. Además, tendrá lugar la tercera edición del encuentro de ferias musicales iberoamericanas, el Atlantic Music Conferences Symposium (AMCS) reafirmando una vez más la intención de conectar continentes, reuniendo a representantes de 14 ferias procedentes de diferentes países iberoamericanos.

En BIME CAMPUS se desarrollará un programa de formación avanzada para todas las personas que quieran formarse y trabajar en el sector de la música, con entradas a precio especial para jóvenes y estudiantes. Además, ya se han seleccionado los 24 estudiantes beneficiarios de las Becas Campus+ de los cuales 4 estudiantes viajarán especialmente desde México, 2 desde Chile y 2 desde Colombia.

Desde BIME START UP! se buscará promocionar y premiar a las startups más disruptivas de la industria musical: 16 formarán parte del Startup Village, un espacio de exposición donde los proyectos preseleccionados podrán dar a conocer su funcionalidad y servicios, de cara a fomentar nuevas oportunidades de crecimiento e internacionalización y generar sinergias con otros profesionales emprendedores, empresas e inversores asistentes.

También en BIME TECH habrá espacio para la innovación en el sector de los eventos, donde descubrir todo tipo de soluciones técnicas, en un entorno donde el networking entre los visitantes, expositores y hosts, genera oportunidades de negocio para todos.

Además, tendrá lugar la gran final de la convocatoria internacional Pitch Music Series, organizada en colaboración con Conecta Fiction y que premiará a los proyectos audiovisuales que destaquen por su uso original de la música y al que se han presentado iniciativas de España, México, Chile, Argentina, Uruguay, Portugal, Francia y Rusia.

BIME PRO cuenta con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, entre otras instituciones colaboradoras.